Destacamos 
                            los acontecimientos más importantes o más 
                            curiosos que se han producido durante las últimas 
                            semanas. Puedes enviarnos aquellas noticias que se 
                            han producido en tu calle, tu barrio o tu ciudad y 
                            que no aparecen en los medios de comunicación. 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Contador recibe 
                                  el beso de una azafata en el Giro. AFP  | 
                             
                           
                            
                           
                            Victoria 
                              Camps obtiene el Premio Internacional Menéndez 
                              Pelayo  
                              Obama, primer candidato 
                              negro a la presidencia de EEUU  
                              Contador toma el 
                              relevo de Induráin en el Giro 
                              Científicos 
                              españoles crean un 'desluminador' 
                              El 40% de la humanidad, 
                              amenazada por desastres costeros  
                              Marcelino cambia 
                              el Racing por el Zaragoza 
                               Hollywood pierde 
                              a Sidney Pollack 
                              
                             
                           
                            
                            
                            
                          Victoria 
                            Camps obtiene el XXII Premio Internacional Menéndez 
                            Pelayo  
                          La profesora Victoria Camps ha obtenido 
                            el XXII Premio Internacional Menéndez Pelayo 
                            "por su magisterio filosófico y la influencia 
                            moral de su pensamiento tanto en España como 
                            en América". Así lo anunciaron 
                            el rector de la UIMP, Salvador Ordóñez, 
                            y el presidente de la Fundación Cervantina, 
                            Eulalio Ferrer, en una rueda de prensa en la Casa 
                            de América, en Madrid. El jurado distinguió 
                            a Camps de entre los 31 candidatos de reconocido prestigio 
                            -siete de ellos mujeres- propuestos para esta convocatoria 
                            del Premio. 
                            El jurado valoró también el discreto 
                            proceder con que Camps ha ejercido ese magisterio, 
                            a través de sus libros, fundamentales en el 
                            ámbito de la ética. Éstos no 
                            sólo se cimentan en un pensamiento filosófico 
                            vanguardista, sino que suponen además un apoyo 
                            para la comprensión de los problemas acuciantes 
                            del mundo moderno, explicaron los organizadores del 
                            premio. 
                            A su juicio, las publicaciones de la doctora Camps 
                            son relevantes en lo referente a los valores individuales 
                            y al comportamiento social, desarrolladas con un instrumental 
                            muy refinado en los dominios de la ética, la 
                            pragmática y la filosofía en general. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          Obama, 
                            primer candidato negro a la presidencia de EEUU 
                          Barack Obama puso punto final a cinco 
                            meses de intensa batalla entre él y su rival 
                            Hillary Clinton, durante los que han votado casi 38 
                            millones de personas en más de 50 Estados. 
                            El senador por Illinois ha hecho historia al ganar 
                            la nominación demócrata a la Casa Blanca 
                            y convertirse en el primer candidato negro con aspiraciones 
                            reales de llegar a la presidencia de Estados Unidos. 
                            Lo ha logrado después de superar la marca de 
                            2.118 delegados necesarios tras las primarias celebradas 
                            en Dakota del Sur y Montana, y gracias al apoyo de 
                            los superdelegados. Dana Perino, portavoz de la Casa 
                            Blanca, ha felicitado en nombre del presidente George 
                            W. Bush al senador Obama por ser "el primer candidato 
                            negro de un gran partido", síntoma de 
                            "lo mucho que hemos evolucionado".  
                            En el emotivo discurso que pronunció tras ganar 
                            las primarias de Montana y la nominación, el 
                            senador afroamericano elogió con tono conciliador 
                            a Clinton por haber convencido a millones de votantes 
                            y destacó que él mismo ha mejorado su 
                            candidatura tras haber competido contra ella. También 
                            ha llamado a la unidad tras un proceso histórico 
                            de elecciones primarias en el que la división 
                            ha imperado dentro del Partido Demócrata. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          Contador 
                            toma el relevo de Induráin en el Giro 
                          El español Alberto Contador se ha convertido 
                            en el primer ciclista no italiano en ganar el Giro 
                            de Italia desde 1996. "Este fue un Giro difícil, 
                            y hay muchos corredores que pudieron haber ganado, 
                            lo que lo hace tan satisfactorio como el Tour de Francia 
                            o más", dijo Contador. 
                            Contador superó al italiano Riccardo Ricco 
                            por 1 minuto 57 segundos después de 3.424 kilómetros. 
                            El español, que el año pasado ganó 
                            el Tour de Francia, entró en la etapa final 
                            con una ventaja de cuatro segundos y consiguió 
                            el mejor tiempo general sin ganar una etapa. Marzio 
                            Bruseghin fue tercero, con 2:54 detrás de Contador. 
                             
                            Aunque el Giro ha tenido problemas en años 
                            recientes para atraer a los mejores ciclistas italianos, 
                            la carrera de este año arrancó con campeones 
                            de las tres principales carreras en el mundo. Además 
                            de Contador, participaron el ganador del Giro el año 
                            pasado, Danilo Di Luca, y Denis Menchov, vencedor 
                            de la Vuelta a España. Funcionarios del Giro 
                            invitaron al equipo de Contador, Astana, solamente 
                            una semana antes de comenzar y no estaba claro en 
                            qué condiciones estaba el español. Contador 
                            dijo varias veces que estaba de vacaciones en una 
                            playa en España cuando el mánager de 
                            su equipo le dijo que podía correr en el Giro. 
                            Contador se une así a Miguel Induráin, 
                            que ganó en 1992 y 1993, como los únicos 
                            españoles en ganar el Giro.  
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          Científicos 
                            españoles crean un 'desluminador' que absorbe 
                            la luz 
                          La posibilidad actual de manipular 
                            la materia a escala de nanómetros -millonésimas 
                            de milímetro- está permitiendo descubrir 
                            todo un mundo nuevo de propiedades de los materiales. 
                            Por ejemplo, ¿puede una lámina de oro 
                            ser del negro más oscuro imaginable? La respuesta 
                            es sí, como ha descubierto un grupo de investigadores 
                            del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 
                            CSIC. Su trabajo, publicado en la portada de la revista 
                            'Nature Photonics', va mucho más allá 
                            de la mera curiosidad: es la primera vez que se consigue 
                            un material que absorbe totalmente luz visible que 
                            incide desde cualquier dirección -para los 
                            fans de Harry Potter, el equivalente a un desluminador-. 
                            Las aplicaciones son múltiples.  
                            El truco para hacer que un material absorba luz procedente 
                            de todas direcciones está en estructurar su 
                            superficie a escala nanométrica de forma adecuada. 
                            De esa estructura dependerá la manera en que 
                            el material interaccione con la luz. Así se 
                            puede construir, por ejemplo, una trampa de luz, como 
                            explica Javier García de Abajo, del Instituto 
                            de Óptica del CSIC y director del trabajo: 
                            "Consideremos una cavidad con un pequeño 
                            agujero en la entrada. Cualquier rayo de luz que penetre 
                            en la cavidad a través del agujero será 
                            reflejado en su interior sucesivas veces hasta que 
                            sea absorbido, pues la probabilidad de que vuelva 
                            a salir por el mismo agujero por el que entró 
                            es muy pequeña. El agujero en esta cavidad 
                            se conoce como cuerpo negro". 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          El 
                            40% de la humanidad, amenazada por los desastres costeros 
                          La Organización de las Naciones Unidas, ONU, 
                            ha advertido de la rápida destrucción 
                            de las costas que vive en un margen de 50 kilómetros 
                            de distancia de la línea costera, según 
                            se muestra en un informe dado a conocer en Canadá. 
                            El estudio detalla una larga lista de causas para 
                            el fenómeno, entre las que se cuentan la pesca 
                            y el uso de abonos descontrolados, la mala planificación 
                            en la construcción turística, el vertido 
                            de aguas residuales o la violación de zonas 
                            protegidas. 
                            "Los ecosistemas clave (bahías, desembocaduras 
                            fluviales, arrecifes, manglares y zonas húmedas 
                            del interior) han sufrido en los últimos 50 
                            años de forma dramática", criticó 
                            el experto Zafar Adeel, quien preside la red internacional 
                            para Agua, Medio Ambiente y Salud de la Universidad 
                            de Naciones Unidas. 
                            Según el estudio, un 91% de las costas se verán 
                            afectadas hasta el año 2050 por algún 
                            tipo de problema. Las zonas marítimas protegidas 
                            suelen quedarse en una formalidad que sólo 
                            se da sobre el papel, denuncian los autores, porque 
                            las autoridades no se emplean para proteger su correcta 
                            aplicación. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          Marcelino 
                            cambia el Racing por el Zaragoza 
                          El técnico Marcelino García Toral, 
                            quien ha dirigido al Racing de Santander esta temporada, 
                            será el nuevo entrenador del Real Zaragoza 
                            los próximos dos años con el reto de 
                            sacar al club de la Segunda División. 
                            El club recuerda que Marcelino García ha sido 
                            considerado unánimemente el mejor entrenador 
                            del fútbol español la pasada temporada, 
                            en la que logró clasificar al Racing para disputar 
                            una competición europea por primera vez en 
                            su historia.  
                            Marcelino, que ha recibido numerosas ofertas de la 
                            Liga española y de varios clubes extranjeros, 
                            le ha convencido el nuevo proyecto del Real Zaragoza, 
                            que además de volver a la Primera División, 
                            tiene un planteamiento muy ambicioso de futuro, señala 
                            el club en su página web. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          Hollywood 
                            pierde a Sidney Pollack 
                          El director de cine Sydney Pollack 
                            falleció a los 73 años de edad víctima 
                            de un cáncer en su casa de Los Ángeles. 
                            Considerado uno de los nombres ilustres de Hollywood 
                            obtuvo el Óscar como mejor director por 'Memorias 
                            de África' (1985), cinta protagonizada por 
                            Robert Redford y Meryl Streep, que también 
                            logró la estatuilla como mejor película. 
                            Otra de las célebres cintas de su filmografía 
                            fue 'Tootsi' (1982) que obtuvo diez nominaciones a 
                            los Óscar, entre ellos al mejor director, aunque 
                            se tuvo que conformar con el premio a la mejor actriz 
                            de reparto, concedido a Jessica Lange. 
                            Tras unos años alejado de la gran pantalla 
                            reapareció en 1995 con 'Sabrina y sus amores', 
                            adaptación de la película que Billy 
                            Wilder rodó en la década de los 50, 
                            y cuatro años después 'Caprichos del 
                            destino'. Pollack combinó la realización 
                            con la labor de producción para otros directores, 
                            sobre todo en los últimos tiempos. 
                            Sus últimos proyectos fueron 'The Reader' y 
                            'Margaret', películas que están previsto 
                            que se estrenen este año, en el que optó 
                            a una estatuilla por su participación en la 
                            producción de 'Michael Clayton' (2007) -en 
                            la que también actuó-, nominada a mejor 
                            película en la pasada gala de los Óscar. 
                            'Made of Honor', filme que está actualmente 
                            en la cartelera de EEUU, pasará a la historia 
                            como su última aparición en la pantalla 
                            por su papel de 'Thomas Bailey. 
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                         |