Nostrapacus, 
                            el visionario nombre adjudicado para él por 
                            Pepe Domingo Castaño, es el escudo tras el 
                            que se guarece una de las personalidades más 
                            arrolladoras de la radio española, uno de los 
                            grandes de la comunicación deportiva de nuestro 
                            país, Paco González. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Paco entre 
                                  Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño, en 
                                  la Gran Vía, en la fotografía 
                                  promocional de la programación Cadena 
                                  Ser 2008.  | 
                             
                           
                          Aunque nacido en Madrid, su vida 
                            arranca en el concejo de Tineo, en la Asturias más 
                            mágica y natural. Paco González es, 
                            como le ha definido nuevamente Pepe Domingo Castaño 
                            "un hombre sencillo, humilde, amigo de los de 
                            copa y mantel, vividor de cariños y complicidades, 
                            animal increíble de radio y de deporte, una 
                            de esas personas que te encuentras en la vida para 
                            ayudarte a ser feliz un poco más cada día, 
                            un poco más cada Carrusel". 
                          Asturiano de crianza, estudió 
                            periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. 
                            Pertenece a SER deportivos desde 1987, siendo el director 
                            y presentador de Carrusel Deportivo, el decano de 
                            los programas deportivos dominicales desde 1992.  
                          Experimentado tras cubrir los más 
                            destacados eventos deportivos en todo el planeta, 
                            González es conocido por su extrema habilidad 
                            para estar a la última y desarrollar un programa 
                            entero con un guión de dos líneas, ejecutando 
                            con maestría el programa mientras sigue toda 
                            la actualidad a través de varias pantallas 
                            de televisión y ordenador. Junto a su tarea 
                            radiofónica escribe una columna de opinión 
                            en As y comenta la actualidad en Cuatro. También 
                            es, desde hace ya años, el que pone las voces 
                            en el juego de EA SPORTS FIFA junto a su compañero 
                            Manolo Lama. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Paco González 
                                  en la Cadena Ser.  | 
                             
                           
                          Pregunta.- ¿Desde 
                            pequeño tenía claro que le gustaría 
                            ser periodista? 
                            Respuesta.- De pequeño no 
                            tenía claro nada. Y cuando crecí menos. 
                            Sabía lo que me gustaba, pero jamás 
                            pensé que acabaría haciendo Carrusel. 
                           
                          P.- ¿Cómo 
                            fueron sus inicios? 
                            R.- Empecé de becario en la 
                            SER. Y de ahí fue evolucionando todo.  
                            Es cierto que era una época distinta, en la 
                            que por un lado había más facilidades 
                            para trabajar con los futbolistas y por otro, las 
                            condiciones en la radio eran diferentes, quizá 
                            había más posibilidades de ir tirando 
                            para arriba. 
                          P.- 
                            ¿Cuál es la cosa de su trabajo que más 
                            le gusta? 
                            R.- Ver tanto fútbol está 
                            muy bien, la verdad. Y tener la posibilidad de escuchar 
                            cada día a locos como Poli o Guasch, o tíos 
                            que saben tanto de esto como Radomir también 
                            es interesante.  
                          P.- 
                            ¿Es muy dura la vida de un periodista? 
                            R.- Tendría mucho morro si 
                            dijera que es muy dura. Tiene sus cosas, como cada 
                            trabajo. En mi casa no saben lo que es verme la cara 
                            un fin de semana… pero de ahí, a decir 
                            que es muy dura. 
                          P.- 
                            Trabaja en la Cadena Ser, ¿influye esto en 
                            su afinidad política? 
                            R.- Para nada. Además cada 
                            día estoy menos interesado en lo que hagan 
                            o digan los políticos. Al final no encuentro 
                            a ninguno de uno u otro lado que pueda convencerme 
                            del todo.  
                          P.- 
                            ¿Cómo es la relación con otras 
                            radios? 
                            R.- Con los amigos bien, y con lo 
                            que no son amigos inexistente. 
                            De su trabajo poco puedo opinar, porque no es posible 
                            escuchar a la competencia mientras hago Carrusel. 
                          P.- 
                            ¿Por qué cree que son líderes 
                            de audiencia? 
                            R.- En un porcentaje alto, altísimo, 
                            porque estamos en la SER. Eso te allana mucho el camino. 
                            Luego además tener a gente como Lama o Castaño 
                            también ayuda a hacer un programa que le guste 
                            a la gente. 
                          P.- 
                            Tienen una forma muy particular de hacer publicidad 
                            a otras compañías, mediante canciones, 
                            chistes etc. ¿Esta idea de quién es? 
                            R.- El creativo de Carrusel es Pepe 
                            Domingo. Cada vez que entra un anunciante nuevo se 
                            come la cabeza a ver de qué manera puede encontrar 
                            una canción, una rima, un grito, algo que guste 
                            y le haga destacar. Por otro lado una de las cosas 
                            que molan de Carrusel es que a cualquier redactor, 
                            técnico o lo que sea que participe en el programa 
                            se le ocurre una idea y se hace, casi hasta sin preguntar 
                            a nadie. Así han surgido también algunas 
                            publicidades como la de Legalitas. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               El locutor 
                                  Paco González.  | 
                             
                           
                          P.- 
                            ¿Cuál es su equipo favorito? 
                            R.- En el que estén mis amigos. 
                            Y el Oviedo. 
                          P.- 
                            ¿Usted cómo calificaría la temporada 
                            del equipo de nuestra tierra, del Racing? 
                            R.- De momento extraordinariamente 
                            buena. Y se pudiera rematar la faena metiéndose 
                            en Europa, ya que no pudo pegar el petardazo en la 
                            copa.  
                          P.- 
                            ¿Alguna anécdota que nos pueda contar 
                            durante su carrera como periodista? 
                            R.- Nunca contesto entrevistas. Así 
                            que todo lo que leáis por ahí sobre 
                            mí no lo he dicho ni escrito yo, sino algún 
                            pringao al que tengo contestando las cosas. Esta entrevista 
                            incluida… Que no, que es broma… o no. 
                             
                          P.- 
                            ¿De no trabajar en la SER en qué cadena 
                            de radio le hubiese gustado trabajar? 
                            R.- Creo que si no hubiese trabajado 
                            en la SER habría trabajado en otra cadena que 
                            me hubiese ofrecido trabajo, no es que me gustase 
                            ninguna en especial. 
                          P.- 
                            ¿Cómo es trabajar al lado de Manolo 
                            Lama? 
                            R.- Bueno, como ya os he comentado 
                            antes tener al lado a gente como Lama y demás 
                            personajes que nos acompañan hacen que todo 
                            vaya mucho mejor. 
                           Esta entrevista se realizó 
                            una semana antes de que el Real Madrid se proclamase 
                            campeon en Pamplona.  
                          P.- 
                            ¿Piensa que la liga ya tiene ganador o el Barça 
                            todavía la peleará? 
                            R.- El Real Madrid no va a ganar 
                            todo lo que le queda, creo. Pero supongo que el Barça 
                            tampoco. Así que al final se la llevará 
                            el que menos falle. Aunque hay días que pienso 
                            que a ver si va ser verdad lo de que los equipos de 
                            Schuster funcionan peor en las segundas vueltas, y 
                            el Madrid se va pegar el batacazo.  
                            Si la del año pasado la ganó el Real 
                            Madrid está claro que puede pasar cualquier 
                            cosa. 
                             
                          Fotos cedidas por Cadena Ser.  
                          
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |