Aunque 
                            tardó en confirmarse su fichaje, Jorge López 
                            se decidió finalmente el pasado verano por 
                            fichar por el Racing de Marcelino. Desde el inicio 
                            de la liga, Jorge se ha hecho fijo en el once del 
                            míster asturiano. Durante la presente temporada 
                            ha disfrutado de minutos que no tuvo otros años, 
                            hasta al punto de demostrar al aficionado por qué 
                            formó parte del Valencia de Benítez, 
                            que ganó la UEFA y la Liga. 
                          
                            
                              | 
 Nombre: 
                                  Jorge López Montaña  
                                Lugar y fecha de nacimiento: 
                                  Logroño, 19 de septiembre de 
                                  1978. 
                                Estatura: 1,84 
                                  m. 
                                Peso: 79 kg. 
                                 | 
                               | 
                             
                           
                          Después de 
                            un entrenamiento de cerca de tres horas y a eso de 
                            las ocho y cuarto de la tarde, Jorge nos atendió 
                            durante algo más de media hora. Con la sonrisa 
                            siempre en la boca, en vísperas del partido 
                            contra el Real Madrid, Jorge contestó todas 
                            nuestras preguntas como a auténticos profesionales. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Alex y Mercedes 
                                  con Jorge López.  | 
                             
                           
                          Pregunta.- Cierta parte de tu carrera 
                            has estado jugando en equipos del Mediterráneo 
                            (Villarreal, Valencia, Mallorca). ¿Qué 
                            tal sienta el Cantábrico?¿Le gusta Santander? 
                            Respuesta.- Bien, llevaba ocho años 
                            en el Mediterráneo y lo que más cambia 
                            es la climatología, pero ahora estoy al lado 
                            de casa. 
                            Es muy bonita, ya no sólo Santander sino cantábrica 
                            entera. 
                            P.- Jorge López 
                            fue uno de los jugadores revelación el año 
                            del doblete, las siguientes temporadas parece que 
                            perdió fuelle. Hay muchos que opinan que usted 
                            vuelve a ser ese jugador decisivo para su equipo, 
                            ¿está usted de acuerdo?. 
                            R.- Después de aquella temporada, 
                            Benítez se marchó y a Valencia llegó 
                            un técnico que no contaba conmigo que fue Ranieri. 
                            Tuve que marcharme cedido a Mallorca, donde estuvimos 
                            toda la temporada luchando por no descender. Después 
                            vino la lesión de rodilla que me impidió 
                            jugar y el año pasado no jugué demasiado. 
                            Este año estoy jugando todos los partidos y 
                            me siento muy cómodo. 
                          P.- ¿Cómo se sintió 
                            al haber conseguido un doblete? 
                            R.- Puff, es lo máximo, lo 
                            primero es jugar y después ganar títulos. 
                            Fue una gran ilusión el poder haber jugado 
                            y conseguir aquellos títulos. 
                          P.- ¿Qué título 
                            le hizo más ilusión? 
                            R.- Todos los títulos son 
                            especiales pero quizás la Liga. Éste 
                            es el título a la regularidad y durante ese 
                            año fuimos los mejores. 
                          P.- ¿Hay algún parecido 
                            entre el Valencia de Benítez con el Racing 
                            de Marcelino? 
                            R.- Sí, al ir bien hay semejanzas 
                            siempre. Son dos equipos muy bien trabajados tácticamente, 
                            muy ordenados pero con menos calidad debido a la economía 
                            y con muy buen bloque. 
                          P.- Jorge, hubo algún hombre 
                            que fuera clave en aquel Valencia. 
                            R.- Probablemente Mista, ese año 
                            anotó más de 20 goles y acabo siendo 
                            pichichi de la liga, sus goles fueron muy 
                            importantes para nosotros. Pero bueno, también 
                            fueron muy importantes Ayala y Albelda. Los tres formaban 
                            el eje vertebral del equipo. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Jorge López 
                                  con nuestros reporteros.  | 
                             
                           
                          P.- ¿Qué te impulsó 
                            venir a jugar al Racing? ¿Tuviste otras ofertas? 
                            ¿Cuáles? 
                            R.- Sí tuve otras ofertas, 
                            al final me decidí por el Racing. Todo jugador 
                            lo que quiere es jugar y en el Racing creí 
                            que podía hacerlo y desde luego no me arrepiento. 
                          P.- ¿Cuál es la mayor 
                            diferencia que notó de jugar en un grande como 
                            el Valencia a jugar en un modesto como el Racing? 
                            R.- El pensar que en el grande tienes 
                            que jugar y ganar. Aquí no hay tanta presión, 
                            no estás obligado a ganar cada partido. 
                          P.- ¿Te has sentido arropado 
                            por la afición? 
                            R.- Sí, muy querido, con momentos 
                            muy bonitos, y es increíble ir por la calle 
                            y la gente te para para saludarte. 
                          P.- Cuándo fichaste por el 
                            Racing, ¿pensabas en algún momento en 
                            poder luchar por la Champions? 
                            R.- No, cuando fichas por un equipo 
                            como el Racing, piensas en hacer una buena temporada 
                            y salvar la categoría, no por luchar por jugar 
                            la Champions. 
                          P.- ¿En qué puesto 
                            crees que acabará el Racing? 
                            R.- Yo espero que ojalá sea 
                            cuarto pero un quinto o sexto puesto está muy 
                            bien, pero lucharemos por la cuarta posición. 
                            Hay equipos con más presupuesto e historia 
                            como el Sevilla o el Atlético que lucharán 
                            hasta el final. 
                          P.- ¿El año que viene 
                            seguirás en el Racing? En caso de recibir otras 
                            ofertas, ¿qué es lo que más valorarías? 
                            R.- Firmé un contrato de tres 
                            años con el Racing. En principio no pienso 
                            en salir del Racing. De llegar alguna oferta habría 
                            que estudiarla y ver si le interesa al club y en qué 
                            condiciones, pero no es tan fácil. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Un momento de 
                                  la entrevista.  | 
                             
                           
                          P.- Marcelino es muy estricto con 
                            la alimentación. ¿Crees que eso es una 
                            de las claves de los triunfos de este año? 
                            R.- Es su método de trabajo, 
                            sí que causó sorpresa entre nosotros, 
                            porque nos ponemos 2 kilos por debajo de nuestro peso, 
                            pero vale la pena y aquí están los resultados. 
                          P.- ¿Creéis la plantilla 
                            que Marcelino seguirá el próximo año? 
                            R.- La plantilla quiere que se quede, 
                            ahí está el trabajo que ha realizado. 
                            Sin embargo Marcelino es un entrenador con una gran 
                            proyección. Lo demostró en el Sporting 
                            en Segunda y los dos años que estuvo en Huelva, 
                            y ahora lo está haciendo en Santander. Eso 
                            no pasa desapercibido para los clubs y es posible 
                            que reciba alguna oferta. Como cualquier profesional. 
                            Siempre se quiere mejorar y de recibir ofertas tendrá 
                            que valorarlas. 
                          P.- ¿Te ha preguntado alguien 
                            de Valencia por él? 
                            R.- Sí, y mis palabras han 
                            sido positivas, trata muy bien a la gente y trabaja 
                            muy bien tácticamente, pero lo más importante 
                            es que te trata como persona. 
                          P.- ¿Sois conscientes de 
                            que estáis haciendo historia en el Racing? 
                            R.- La verdad, no me he parado a 
                            pensarlo, pero sí que es verdad que es la mejor 
                            temporada del Racing en toda su historia. Hemos llegado 
                            a semifinales de la Copa del Rey y hasta el último 
                            minuto tuvimos la posibilidad de meternos en la final. 
                            Es muy bonito, ojalá tenga continuidad. 
                          P.- ¿Qué sientes cuando 
                            El Sardinero está en pie, con las bufandas 
                            en alto, cantando 'La Fuente de Cacho'? ¿Ya 
                            te sabes la canción? 
                            R.- Es algo muy bonito ver a todo 
                            el estadio de pie entonando la canción y para 
                            el futbolista es un apoyo. En cuanto a la letra aún 
                            no me he quedado con ella, je, je, je. 
                          P.- ¿En caso de ir a la Champions 
                            crees que podrán hacer frente a la Champions 
                            y acabar bien la liga el próximo año? 
                            R.- Yo creo que la plantilla tendría 
                            que ser más amplia, como por ejemplo lo que 
                            ha hecho el Getafe, han llegado muy lejos en las competiciones 
                            que han jugado. 
                          P.- ¿Qué habría 
                            preferido ganar la Copa del Rey o jugar la Copa de 
                            Europa? 
                            R.- Ganar la Copa del Rey. Es un 
                            título que además te asegura jugar el 
                            año que viene en Europa. Este año podemos 
                            hacer una buena temporada, pero te pueden eliminar 
                            en la previa de la Champions. La copa siempre está 
                            en la vitrina. 
                          
                          P.- Si este año la meta es 
                            Europa, el año que viene ¿qué 
                            será? 
                            R.- Seguir en primera, je, je, je. 
                            Muchas veces el objetivo viene marcado por el presupuesto 
                            del club. 
                          P.- ¿Qué partido ha 
                            sido el más especial de la temporada? 
                            R.- Yo creo que el del Bilbao. Allí 
                            fue muy bonito, pero creo que el del Getafe fue el 
                            mejor a pesar de perder. El que te hagan salir al 
                            campo después de finalizar el encuentro y quedar 
                            eliminado y dar una vuelta al estadio mientras te 
                            aplauden fue increíble. 
                          P.- ¿Es el vestuario en el 
                            que mejor te has sentido? 
                            R.- La verdad es que a nivel de implicación 
                            del grupo, del equipo, seguramente sí. Todos 
                            somos conscientes de lo que nos estamos jugando este 
                            año. 
                          P.- ¿Qué te parece 
                            el conflicto que ha surgido en Valencia? 
                            R.- Es un grande, cuando no van bien 
                            las cosas es todo muy difícil. Koeman no ha 
                            mejorado las cosas y seguramente echará al 
                            entrenador. 
                          P.- ¿Dinos algo positivo 
                            que hayas aprendido de un entrenador que hayas tenido 
                            en Primera División? 
                            R.- De casi todos aprendes algo, 
                            aunque no cuenten contigo. 
                            Quizás del que más aprendí fue 
                            de Benito Floro en Villarreal. Me enseñó 
                            muchas cosas que ahora las aplico. 
                          P.- En tus años de profesional 
                            ¿quién ha sido el compañero que 
                            más te ha impresionado? 
                            R.- Pablo Aimar cuando llegó 
                            al Valencia era un futbolista impresionante, que quizás 
                            no acabó de explotar. El año pasado 
                            Silva. Es un jugador muy joven, titular en la selección 
                            con una calidad y una proyección increíble, 
                            llegará lejos. 
                          P.- ¿Crees que hay posibilidades 
                            de que algún día vayas con la selección? 
                            R.- Ya es complicado, en la selección 
                            hay gente joven y yo ya tengo cerca de 30 años. 
                            En determinados momentos se ha hablado, pero al final 
                            no ha podido ser, incluso este año se ha dicho 
                            algo pero ya es complicado.  
                          P.- ¿Opinas que es mejor 
                            la Premier que la Liga? ¿Irías a algún 
                            club inglés? 
                            R.- Ellos juegan más partidos 
                            que nosotros, con más frecuencia que en la 
                            Liga. Quizás tenga más exigencia física 
                            pero creo que la Liga es más técnica. 
                            En cuanto a irme a Inglaterra, no me importaría 
                            jugar en la Premier pero como te comentaba antes, 
                            tiene que llegar una oferta y evaluarla. 
                          P.- ¿Qué recuerdo 
                            tienes de tus primeros años en Logroño? 
                            R.- Pues los de un joven que empieza 
                            con muchísima ilusión en esto del fútbol, 
                            haciendo algo que le gusta. Después me fui 
                            a Villarreal donde estuve tres años y ya me 
                            hice consciente de que era algo profesional y que 
                            iba a vivir de esto. 
                          P.- ¿Qué está 
                            pasando con el fútbol en Logroño? 
                            R.- Se empezaron hacer las cosas 
                            mal hace tiempo y ahora salen los resultados. Es una 
                            ciudad como Santander, acogedora con buen ambiente, 
                            pero se han hecho mal las cosas y es una pena. 
                          P.- ¿Cómo ves a España 
                            de cara a la Eurocopa? 
                            R.- Tiene un buen equipo y confío 
                            en que haga un buen papel. 
                          P.- Jorge, no nos podemos ir sin 
                            hacerte la pregunta de moda, je, je, je. ¿Crees 
                            que Raúl irá a la selección? 
                            R.- Je, je, je. Yo creo que sí 
                            debería porque está en una gran forma, 
                            pero también es verdad que hay muchos jugadores, 
                            sin embargo creo que no va a ir. 
                          P.- Jorge muchísimas gracias 
                            por tu tiempo y por tu trato y mucha suerte en el 
                            futuro. 
                           
                          
                          
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |