|   Hay una 
                            cierta tendencia a convertir a los árbitros 
                            del fútbol, no tanto en otros deportes, en 
                            el refugio de las iras de una población, que 
                            alcanza la catarsis cada domingo, y la liberación 
                            de sus malos humores en el fútbol. A fin de 
                            escudriñar en los secretos e inescrutables 
                            designios de estos gladiadores de nuestro tiempo, 
                            hemos charlado con César García Fernández, 
                            linier árbitro de 1ª división de 
                            fútbol, normalmente asistente en nuestra liga 
                            de Teixeira Vitienes.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Foto del Barça-Betis. 
                                  De izquierda a derecha Cesar García, 
                                  Puyol, Teixeira Vitienes, Juanito, Manuel Ángel 
                                  Torre y Víctor Manuel Gómez.  | 
                             
                           
                           Es una actitud tan incomprensible 
                            como la de aquellos que, sabiéndolo, deciden 
                            entregar su tiempo y su físico al noble arte 
                            de recibir botellas, palos, almohadillas y otros venerables 
                            objetos durante dos horas y por parte de una masa 
                            de miles de sujetos, fuera de si, a los que jocosamente 
                            hemos dado en denominar "el respetable". 
                            Charlamos con César García Fernández. 
                            Ha sido un encuentro cordial, con un hombre afable 
                            e inteligente en la vitrina de una tienda de lobos. 
                          Pregunta.- 
                            ¿Por qué escogiste 
                            el arbitraje de fútbol en vez de ser jugador? 
                            Respuesta.- Porque una lesión 
                            me privó de jugar y como lo que más 
                            me gustaba era el fútbol quería seguir 
                            relacionado con ello, por lo que me hice arbitro. 
                             
                          P.- ¿Has 
                            tenido que renunciar a muchas cosas? ¿Merece 
                            la pena? 
                            R.- La verdad es que sí he 
                            tenido que renunciar a alguna cosa, pero no muy importante. 
                            Claro que merece la pena, porque es una satisfacción 
                            muy grande el poder verte entre los grandes de este 
                            oficio. 
                          P.- ¿Cómo 
                            ha evolucionado tu carrera deportiva? 
                            R.- Mi carrera ha sido muy buena, 
                            la verdad no me quejo. Estuve tres años como 
                            auxiliar en Segunda B y tras un gran esfuerzo me subieron 
                            a Segunda división en donde he estado un año 
                            con grandes rendimientos. Por lo tanto la FEF decidió 
                            subirme a la Primera división donde llevo dos 
                            años consecutivos. 
                          P.- ¿Qué 
                            problemas has encontrado para llegar hasta aquí? 
                            R.- He tenido que luchar mucho para 
                            llegar hasta este momento. Actualmente estoy en un 
                            gran momento, he sufrido por lesiones y más 
                            problemas pero al final he conseguido mi meta. 
                          P.- ¿Qué 
                            sentiste cuando te dijeron que tenías cáncer? 
                            R.- En ese momento me desplomé 
                            porque la verdad nunca piensas que te puede tocar 
                            a ti. 
                          P.- Tanto personalmente 
                            como deportivamente ¿qué te ayudó 
                            en los momentos más difíciles de tu 
                            enfermedad para continuar con tu carrera? 
                            R.- La verdad es que el cáncer 
                            es una enfermedad muy dura pero gracias a la ayuda 
                            de Susana (mi mujer), mi madre, y algunos compañeros 
                            de trabajo a los cuales les agradezco mucho su apoyo, 
                            conseguí llegar hasta este momento.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Foto del Real 
                                  Madrid- Getafe. De izquierda a derecha Cesar 
                                  García Roberto Carlos, Teixeira Vitienes, 
                                  Manuel Ángel Torre y Víctor Manuel 
                                  Gómez 
                                  | 
                             
                           
                            
                          P.- ¿Te planteas 
                            ser árbitro de Primera división? 
                            R.- No puedo, si escoges el camino 
                            de ser asistente no puedes ser árbitro, pero 
                            la verdad es un trabajo bonito y no me arrepiento 
                            para nada de la decisión que tomé en 
                            ese momento.  
                          P.- ¿Qué 
                            pruebas realizáis en la pretemporada para estar 
                            en forma durante toda la temporada? 
                            R.- El truco para mantenerte en forma 
                            durante la temporada no consiste sólo en prepararse 
                            unos meses antes sino que no puedes parar en todo 
                            el año. 
                          P.- ¿Qué 
                            material te da la FEF? 
                            R.- Todos los materiales necesarios 
                            para ejercer la profesión desde playeras a 
                            chándales, camisetas, banderines, pinganillos…Todo 
                            de las mejores marcas para que dure. 
                          P.- ¿Cuál 
                            es la sensación de estar en un terreno de juego 
                            con muchas veces más de 30.000 personas coreando 
                            a su equipo?  
                            R.- Antes de los partidos siempre 
                            pienso en la suerte que tengo de estar ahí 
                            cuando sales al campo y escuchas todo el griterío 
                            de gente aclamando a su equipo, sientes un gusanillo 
                            indescriptible que se lo deseo a todos mis compañeros, 
                            porque es una sensación muy agradable. 
                          P.- ¿Qué 
                            sientes cuando en los resúmenes sacan tus errores 
                            y "te dan caña"? 
                            R.- La verdad es que no leo la prensa 
                            deportiva porque las cosas que pueden llegar a decir 
                            malas de ti en algún momento pueden llegar 
                            a influirte negativamente.  
                          P.- Últimamente 
                            la verdad es que se dice que los árbitros no 
                            actúan demasiado bien. ¿Alguna vez te 
                            han amenazado, agredido o te has sentido asustado 
                            por los hinchas debido a algún fallo? 
                            R.- No, nunca me han amenazado ni 
                            por supuesto agredido aunque haya gente que insulte 
                            y no se dé cuenta de que somos humanos y todos 
                            cometemos errores.  
                          P.- ¿Se valora 
                            suficiente el trabajo de un linier en la sociedad 
                            o la gente lo infravalora? 
                            R.- Tengo vecinos que aún 
                            no saben ni que soy árbitro, los linieres no 
                            son gente conocida… 
                          P.- ¿Cómo 
                            compaginas el ser auxiliar/árbitro con el trabajo? 
                            R.- Tengo suerte de que la empresa 
                            en que trabajo me da la oportunidad de no trabajar 
                            los días que tengo partido y por ello estoy 
                            muy agradecido. 
                          P.- ¿Cuál 
                            ha sido tu partido más difícil? ¿Por 
                            qué? 
                            R.- Sevilla-Atlético de Madrid 
                            la temporada pasada. Todas las jugadas eran protestadas, 
                            un ambiente de juego muy caliente. Fue un partido 
                            muy bonito, pero muy disputado. 
                          P.- ¿Qué 
                            piensas de Rafa Guerrero?  
                            R.- (¿Esta pregunta va en 
                            serio? risas) Otro compañero más, que 
                            este año se retira. 
                          P.- ¿Has 
                            pensado alguna vez en dejarlo? 
                            R.- Durante la carrera sí. 
                            Estuve durante ocho años trabajando a relevos, 
                            y era muchísimo esfuerzo. A veces es muy difícil 
                            llevarlo todo y además si ese fin de semana 
                            no tenías una buena actuación en el 
                            partido y la gente te criticaba acababas con la moral 
                            por los suelos y llegabas a planteártelo. 
                          P.- ¿Qué 
                            consejos darías a jóvenes interesados 
                            a meterse en el mundo de los árbitros? 
                            R.- Animo a todos a que sean árbitros. 
                            Es muy bonito, sólo es probarlo. 
                          P.- Cuéntanos 
                            alguna anécdota que te haya sucedido a lo largo 
                            de tu trayectoria deportiva. 
                            R.- Sinceramente, podría escribir 
                            un libro contando anécdotas, y como yo todos 
                            los árbitros, pero justamente no me acuerdo 
                            de ninguna (risas). 
                            
                          Fotografías del diario 'Marca' 
                            facilitadas por el entrevistado. 
                            
                          
                           
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |