Según 
                            la consultaría Deloitte, que todos los años 
                            elabora un estudio sobre consumo de los hogares en 
                            Navidad, la cifra de desembolso en estas fechas ha 
                            sido de más o menos de 951 euros, 47 euros 
                            más que en el 2006. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  Los supermercados están llenos en 
                                    la época navideña. 
                                  | 
                             
                           
                          El mayor gasto se lo lleva la alimentación 
                            con más o menos 300 euros, seguido de regalos 
                            y los desplazamientos. 
                          La novedad este año fue que los consumidores 
                            han tenido que gastar más en alimentación 
                            debido a la subida desorbitada de los precios. Eso 
                            significa que los gastos en regalos y juguetes ha 
                            bajado sustancialmente, un 29% menos, dato significativo 
                            pues el año pasado se gastó más 
                            del doble en regalos que en comida. 
                          El gobierno, para combatir la infracción, 
                            nos recomendó comprar conejo. En fin, la gente 
                            no es partidaria de esta medida, normal, aunque tampoco 
                            es muy racional gastar tanto dinero, como si no cenáramos 
                            todas las noches. 
                          Mis abuelos me explican que todo tiene una razón, 
                            en tiempos de posguerra no había comida aunque 
                            tuvieses dinero, así que cuando llegaban las 
                            navidades la gente quería comprar alimentos 
                            que a diario no podían consumir, y cuanta más 
                            comida mejor. Supongo que en aquel tiempo el estar 
                            gordo sería símbolo de opulencia y riqueza. 
                          Bueno, lo entiendo, pero hoy no pasamos escasez de 
                            nada y comemos bastante bien, pero seguimos teniendo 
                            esa costumbre. 
                          Lo catastrófico para el bolsillo llega cuando 
                            se acerca el 24 de diciembre, los precios suben y 
                            suben y lo que primero costaba 78 euros, por ejemplo, 
                            se planta en 108 euros, es decir se encarece un 30% 
                            en Nochebuena ¡es una vergüenza!. 
                          Los productos que más se encarecen son los 
                            más solicitados como los embutidos ibéricos, 
                            el marisco y el pescado, el tradicional cordero lechal 
                            ha tenido una subida muy moderada. 
                          Pero a la gente parece que le da igual reventar los 
                            bolsillos y lo que importa son las comilonas. Y los 
                            excesos se pagan. 
                          Las asociaciones de consumidores recomiendan hasta 
                            la saciedad anticiparse a la escalada de precios, 
                            pero los clientes que lo consiguen son una excepción. 
                          Así que el alubión de compras, especialmente 
                            de los productos frescos como el pescado, se concentra 
                            en la víspera y el propio 24 de diciembre. 
                          Los pescaderos dicen que al esperar tanto todo va 
                            en cadena, ellos lo suben por que en la lonja se lo 
                            suben también y en Nochevieja ya es la repanocha, 
                            porque los barcos no faenan y no hay pescado, por 
                            lo tanto los precios están por las nubes. 
                          Las carnes dicen los profesionales que sí 
                            han subido algo, pero igual que otras navidades. 
                          En fin, la gente en estas fechas quiere hacer una 
                            comida especial y las recomendaciones de gobierno 
                            no han tenido ningún éxito. 
                          Reseñar la curiosidad de que en las tiendas 
                            selectas y en los mercados de barrio es donde más 
                            encarecen los productos, en las grandes superficies 
                            y en los pequeños supermercados el coste sube, 
                            pero de forma más moderada. 
                            
                          
                             
                              | Carnes | 
                              Suben (en 
                                euros/kg) | 
                              Navidades | 
                              Noviembre | 
                             
                             
                              | Solomillo de cerdo | 
                              1,80  | 
                              13,80  | 
                              12  | 
                             
                             
                              | Solomillo de ternera | 
                              2  | 
                              29  | 
                              27  | 
                             
                             
                              | Choto | 
                              6  | 
                              18  | 
                              12  | 
                             
                             
                              | Cordero | 
                              1  | 
                              16,50  | 
                              15,95  | 
                             
                             
                              | Pavo | 
                              1  | 
                              4,50   | 
                               | 
                             
                           
                            
                          
                             
                              | Mariscos 
                                 | 
                              Suben (en 
                                euros/kg) | 
                              Navidades | 
                              Noviembre | 
                             
                             
                              | Cigalas | 
                              3  | 
                               | 
                              35  | 
                             
                             
                              | Gambas | 
                              4  | 
                              20  | 
                              16  | 
                             
                             
                              | Carabinero | 
                              30  | 
                              70  | 
                              40  | 
                             
                             
                              | Besugo, merluza  | 
                              4  | 
                              16  | 
                              12  | 
                             
                           
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |