'¡Viva 
                            Quevedo!' es una comedia que muestra, en un ingenioso 
                            combinado con la música pop de Joe Borsani 
                            la parte más simpática, picante y divertida 
                            de Quevedo. Un grupo de estudiantes del IES Santa 
                            Cruz de Castañeda fue a verla recientemente. 
                          
                            
                          Salimos del instituto a las 10:15 
                            rumbo a Torrelavega, donde llegamos a las 10:55. El 
                            autobús nos dejó junto a la estación 
                            de tren. Fuimos caminando hasta el 'Concha Espina', 
                            lugar en el que íbamos a ver la representación. 
                            Entramos al teatro y unas señoritas muy simpáticas 
                            nos indicaron dónde debíamos sentarnos. 
                          Al apagar las luces se empezó 
                            a oír una alegre musiquilla, se encendieron 
                            las luces del escenario y repentinamente apareció 
                            un hombre que hizo reír hasta al más 
                            serio de los asistentes, ya que iba "vestido" 
                            con una chaqueta de traje desatada, una camisa desabrochada, 
                            zapatos, calcetines y un cubo verde a la altura de 
                            la cintura que escondía sus partes más 
                            varoniles. En una de las escenas el actor principal 
                            contó una serie de chistes que no causaron 
                            demasiada sensación entre el público 
                            asistente. 
                          En otra de las escenas, la única 
                            actriz que había nos deleitó con su 
                            voz celestial. Las canciones solían aparecer 
                            entre escena y escena, acompañando a las canciones 
                            había unas chistosas coreografías en 
                            las que todos los personajes se movían enérgicamente 
                            excepto el más veterano de los actores, de 
                            manera intencionada, ya que era una pose. 
                          Una de las escenas que mayor furor 
                            causó entre el público fueron "Los 
                            chistes sobre el Ojo del Culo", donde se contaron 
                            chistes sobre y de Quevedo. La escena finaliza con 
                            muy buenas vistas, ya que los personajes masculinos, 
                            dan la espalda al público, se doblan y muestran 
                            unos calzones con un dibujo del ojo del culo, situado 
                            en el sitio ya nombrado. 
                          En la escena del Testamento de D. 
                            Quijote, la mayoría de los asistentes nos aburrimos, 
                            pero había alumnos que incluso se la sabían 
                            de memoria. 
                          Tras numerosas escenas (algunas mejores 
                            que otras) se dio por concluida la representación, 
                            se encendieron las luces, se presentaron los actores, 
                            dieron las gracias y se despidieron. 
                          Salimos del teatro, saludamos a algunos 
                            conocidos y fuimos a esperar el autobús. 
                          Llegamos aproximadamente a las 13:00 
                            al centro. 
                          A la mayoría de los asistentes 
                            no les gustó la obra, ya que no conocíamos 
                            nada acerca de Quevedo y nos pareció que era 
                            aburrida. Respecto al humor utilizado, algunos lo 
                            consideraron muy simple y nada gracioso, otros opinan 
                            que el humor era bueno y gracias a él no se 
                            aburrieron. 
                          Algunas opiniones 
                            1- "Me pareció una obra aburrida y demasiado 
                            extensa para su contenido. Me ha parecido muy pobre 
                            y con la gracia en el ojo del que hablaban". 
                          2- "A mí me gustó 
                            la obra, sobre todo el final". 
                          3- "Esta obra no me ha gustado 
                            porque pensé que como era una obra de Quevedo, 
                            sería más seria. Aunque reconozco que 
                            era divertida y no me dormí en ningún 
                            momento". 
                          4- "Creo que la obra era muy 
                            buena y estaba muy bien enfocada hacia la vida de 
                            Quevedo; el problema es que nosotros no conocíamos 
                            mucho sobre su vida y muchas cosas no las entendíamos". 
                          5- "La obra me ha parecido muy 
                            aburrida, se me hizo muy larga y pesada. Lo mejor 
                            fue lo del principio, los chistes que, a pesar de 
                            ser malísimos, nos hicieron reír". 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |