Aritz Aramburu, 
                            sufista vasco de 22 años, acaba de proclamarse 
                            campeón de Europa de surf después de 
                            la última prueba de la EPSA disputada en Portugal. 
                            Además del gran resultado obtenido en aguas 
                            europeas, Aritz ocupa actualmente la novena posición 
                            del ranking mundial (WQS), después de conseguir 
                            en Brasil la séptima posición mejorando 
                            así sus resultados. 
                          
                          
                          El triunfo ha tenido lugar en el Estoril Coast Pro 
                            de 3*, prueba celebrada en la playa de Cascais y en 
                            la que ha obtenido el triunfo su gran rival, Marlon 
                            Lipke, que ya habia ganado en la última prueba 
                            portuguesa, pero cuya victoria ha sido insuficiente 
                            ante los puntos obtenidos por el zarautarra en semifinales. 
                            La prueba ha significado un importante respaldo al 
                            surf vasco, representado por media docena más 
                            de surfers, entre los que se encontraban Kepa Acero, 
                            Oier Illarramendi, Txaber Trojaola, Norman Landa, 
                            Eneko Acero e Iker Fuentes, estos últimos se 
                            quedarían a un paso de las semifinales. 
                           En unos días Aritz Aranburu se encontrará 
                            en Hawaii para tomar parte en las dos últimas 
                            y más importantes pruebas mundiales del circuito 
                            WQS: Aunque lo logrado ya por este joven competidor 
                            es ya algo histórico en nuestro surf. Zorionak 
                            txapeldun! 
                           Los 16 primeros clasificados del circuito WQS lograrán 
                            entrar a formar parte del grupo de elegidos. Los 44 
                            mejores del mundo (WCT) se batirán el cobre 
                            para alcanzar el título mundial. Pero todavía 
                            quedan pruebas por superar. Aramburu deberá 
                            disputar dos pruebas del circuito mundial en Hawai, 
                            para asegurar su plaza entre los mejores, el Reef 
                            Hawaian Pro, en la localidad de Haleiwa, y el O´Neill 
                            World Cup, en Sunset. Ambas, pruebas de 6*, y campeonatos 
                            fundamentales para la carrera de este profesional, 
                            pues lo que haga aquí puede darle el pase directo 
                            al WCT, reservado a los 44 mejores del mundo. Un lujo 
                            que han conseguido muy pocos europeos. 
                          
                           Si Aritz cumpliese su sueño y entrase en 
                            la WCT, con los mejores del mundo, sería el 
                            primer español que lo consigue. Además 
                            de disputar el circuito mundial y europeo, el vasco 
                            participó como invitado en dos de las pruebas 
                            del circuito de los 44 mejores: la de Francia, gracias 
                            a Quiksilver, su patrocinador y el de la prueba, y 
                            la de Mundaka gracias a un acuerdo con Billabong. 
                            En esta última, además, se enfrentó 
                            a Andy Irons, tres veces campeón del mundo 
                            y lo ganó. 
                          Aramburu empezó a los nueve años a 
                            surfear y a los once a competir. A partir de ahí, 
                            no ha dejado de progresar. Este año quiere 
                            hacer historia.  
                          
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |