|   Hoy 
                            nos acercamos al día a día de nuestra 
                            ciudad a través de Esteban Lombilla Pedraja, 
                            bombero conductor del parque de bomberos de Torrelavega. 
                            Un taniego que, casado y con un hijo, forma parte 
                            de ese grupo de ciudadanos dedicados a velar por nosotros. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Personal del 
                                  Parque de Bomberos de Torrelavega.  | 
                             
                           
                          Pregunta.-  ¿Cómo 
                            se inició en el trabajo? 
                            Respuesta.- Mediante el paro. Me 
                            inicié en el puesto como interino hasta conseguir 
                            la plaza. En aquellos tiempos nadie quería 
                            trabajar con el Ayuntamiento.  
                          P.- ¿En que 
                            consiste su trabajo? 
                            R.- Soy bombero conductor, llevo el camión 
                            y cuando hay un accidente de gran envergadura ayudo 
                            a mis compañeros.  
                          P.-¿Por qué 
                            considera que su trabajo es importante? 
                            R.-Porque estás siempre preparado 
                            para salvar vidas y ayudar a las personas. 
                          P.-¿Qué problemas 
                            aparecen actualmente en tu trabajo? 
                            R.-Ahora mismo, ninguno. 
                          P.-Desde que empezó ¿cómo 
                            ha cambiado Torrelavega? 
                            R.-No hay los fuegos que había 
                            antes, ya que se han mejorado mucho las infraestructuras. 
                            Los incendios de hoy en día son producidos 
                            por estufas y calefactores, sobre todo de gente mayor 
                            que los pone al lado de cortinas, mantas… 
                          P.-¿Qué se siente 
                            al rescatar a una persona? 
                            R.-Es una gran alegría poder 
                            salvar a alguien, sobre todo en los accidentes de 
                            tráfico donde llegas y ves personas atrapadas. 
                          P.-¿Crees que Torrelavega 
                            está segura? 
                            R.-Sí. 
                          P.-¿Qué es lo que 
                            más te gusta de tu trabajo? ¿Y lo que 
                            menos? 
                            R.-Lo que más me gusta es 
                            el trabajo en sí. Si este trabajo no te gusta, 
                            no sirves. Lo que menos me gusta son los accidentes 
                            de tráfico, llegar y ver personas atrapadas 
                            en un coche. Sus vidas están en tus manos, 
                            los segundos pasan volando y tienes que tomar decisiones 
                            muy rápidas y eficaces, trabajar con maquinaria 
                            pesada y decidir qué es lo que vas a hacer. 
                            Si pasa un segundo la persona se puede morir y si 
                            en ese segundo tomas una decisión equivocada 
                            esa persona también va a morir.  
                          P.- ¿Alguna vez te has asustado 
                            por un incendio, accidente…? 
                            R.-Sí, en todos los accidentes 
                            de tráfico. 
                          P.-¿Qué tal se lleva 
                            trabajar 24 horas? 
                            R.-Bien, ya que luego tienes tu descanso. 
                          P.-¿Qué tal se siente 
                            siendo bombero? 
                            R.-Una gran satisfacción. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Esteban Lombilla 
                                  Pedraja.   | 
                             
                           
                          P.-¿Cuál debería 
                            de ser la edad de jubilación? 
                            R.- 55 años, esto no quiere 
                            decir que la persona esté mal, sino que no 
                            va a rendir igual que una persona que tiene 20 años. 
                            De esta forma entran nuevos bomberos jóvenes 
                            que tienen mejor rendimiento en accidentes o incendios 
                            que una persona de 55 años. 
                          P.-¿Es duro opositar para 
                            bombero? 
                            R.-Sí, tienes que prepararte 
                            mucho las pruebas físicas, estudiar mucho… 
                            sí es muy duro. 
                          P.-¿Cuál ha sido tu 
                            peor aviso? 
                            R.-Un accidente de tráfico 
                            en el que un camión aplastó un coche 
                            y murieron todos los ocupantes del coche, la madre 
                            sus dos hijos pequeños y la tía de los 
                            niños. Llegar a un aviso y ver niños 
                            en el suelo muertos, personas desangrándose…. 
                            Es lo peor que te puedes imaginar. 
                          P.-¿Cuánto tardaste 
                            en conseguir la plaza de bombero? 
                            R.-Tres años. Hay que estudiar 
                            mucho y prepararse mucho, pero merece la pena. 
                          P.-¿Qué nuevos medios 
                            crees que necesita el parque de Torrelavega? 
                            R.- Nuevos vehículos, sin 
                            duda. Torrelavega tiene un vehículo autobomba 
                            de 2.000 litros, un vehículo de rescate, una 
                            autoescala de 37 metros y una autobomba de 4.000 litros 
                            que ahora mismo está averiada. Estos cuatro 
                            vehículos para una ciudad de 60.000 habitantes, 
                            dos fábricas químicas, una papelera, 
                            una de neumáticos, tres edificios de 15 plantas 
                            reales, a los cuales la auto escala no llega arriba, 
                            y varios municipios más, todo ello rodeado 
                            por bosques de eucaliptos, robles y pinos. 
                          P.-¿Cuántos bomberos 
                            debería haber en Torrelavega a día de 
                            hoy? 
                            R.-60 bomberos. A día de hoy 
                            hay 30 bomberos y en 15 días van a entrar diez 
                            más. 
                           
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |