|   Invierno 
                            jovenmania 
                          Sábados 
                            Tarde 
                          Joven 
                            Nature  
                          Cursos 
                            en El Almacén de las Artes 
                            
                             
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                          INVIERNO 
                            JOVENMANÍA  
                          SNOWBOARD 1 
                          NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 
                          EDADES: 15-17 años 
                          FECHAS: 8-10 de febrero de 2008 
                          INSTALACIÓN: Albergue de Alto 
                            Campoo. Poblado de Brañavieja. Alto Campoo. 
                            39200. Campoo de Suso 
                          COSTE: 24,88 euros (22,39 con carnet 
                            joven).  
                          Actividad que facilita el aprendizaje 
                            y desarrollo del snowboard. Habrá diferentes 
                            niveles (desarrollados por profesores de la Escuela 
                            Española de Esquí Alto Campoo) en función 
                            del nivel del participante. En todo momento los participantes 
                            estarán acompañados por monitores de 
                            ocio y tiempo libre que también dominan las 
                            técnicas de esquí. Por las noches se 
                            celebrarán veladas con juegos.  
                          En caso de falta de nieve o lluvia 
                            y mal tiempo existe un programa alternativo de actividades: 
                            talleres de interior con cuero y marroquinería, 
                            pins y chapas, orfebrería, pulseras y trenzas 
                            de hilo) senderismo por la zona si fuese posible, 
                            veladas y juegos de interior.  
                            
                          MONTAÑA INVERNAL: 
                            TÉCNICAS DE HIELO Y NIEVE 
                          NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 
                          EDADES: 18-35 años 
                          FECHAS: 8-10 de febrero de 2008 
                          INSTALACIÓN: Albergue de Cabañes. 
                            Cabañes s/n Cillórigo de Liébana 
                          COSTE: 24,88 euros (22,39 con carnet 
                            joven).  
                          Desarrollo de dos rutas guiadas en 
                            el Parque Nacional de Picos de Europa por personal 
                            competente y conocedor de la zona en las que se dará 
                            a conocer a los participantes las nociones básicas 
                            de un senderismo de alta montaña, con material 
                            específico, crampones y piolets. Adquirir conocimientos 
                            de las variaciones de la alta montaña, orografía 
                            y orientación y obtener nociones básicas 
                            de primeros auxilios y construcción de cuevas 
                            en hielo. 
                          En caso de falta de nieve o lluvia 
                            y mal tiempo existe un programa alternativo de actividades: 
                            diferentes actividades de interior (talleres y juegos 
                            varios) y los conocimientos teóricos de la 
                            actividad a desarrollar.  
                            
                          ESQUÍ EN CANDANCHÚ 
                          NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 
                          EDADES: 18-35 años 
                          FECHAS: 15-17 de febrero de 2008 
                          INSTALACIÓN: Albergue de Aysa. 
                            Ctra Francia Somport (Huesca) 
                          COSTE: 95 euros. 
                          Fin de semana en la Estación 
                            de Esquí de Candanchú (Pirineo aragonés). 
                            Está incluido el alojamiento y desayuno de 
                            los dos días y la cena del sábado (la 
                            cena del viernes se hará de camino por cuenta 
                            de cada uno y las comidas en la estación también 
                            serán por cuenta de cada uno), seguro obligatorio 
                            de pistas, forfait de uso ilimitado para los dos días 
                            y también curso de esquí de dos horas 
                            diarias con monitores de la Escuela de Esquí 
                            de Candanchú. En caso de que haya participantes 
                            que quisieran hacer snowboard será por su cuenta 
                            y no contarán con monitor específico 
                            de la actividad. 
                            
                          RAQUETAS EN ALTO CAMPOO 
                          NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 
                          EDADES: 18-35 años 
                          FECHAS: 15-17 de febrero de 2008 
                          INSTALACIÓN: Albergue de Alto 
                            Campoo. Poblado de Brañavieja. Alto Campoo. 
                            39200. Campoo de Suso 
                          COSTE: 24,88 euros (22,39 con carnet 
                            joven).  
                          Aprenderemos a utilizar diferentes 
                            elementos de las técnicas alpinas de invierno 
                            como son las raquetas y los bastones. Igualmente diferentes 
                            trucos y temas relacionados con la alta montaña: 
                            meteorología, primeros auxilios... Se realizará 
                            una marcha a Sejos y se harán búsquedas 
                            de diferentes itinerarios sobre nieve.  
                          En caso de falta de nieve o lluvia 
                            y mal tiempo existe un programa alternativo de actividades: 
                            diferentes actividades del interior (talleres y juegos 
                            varios) y los conocimientos teóricos de la 
                            actividad a desarrollar o bien escalada en rocódromo, 
                            tiro con arco y tirolina si el tiempo lo permite. 
                            
                          ESQUÍ 1 
                          NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 
                          EDADES: 15-17 años 
                          FECHAS: 22-24 de febrero de 2008 
                          INSTALACIÓN: Albergue de Alto 
                            Campoo. Poblado de Brañavieja. Alto Campoo. 
                            39200. Campoo de Suso 
                          COSTE: 24,88 euros (22,39 con carnet 
                            joven).  
                          Actividad que facilita el aprendizaje 
                            y desarrollo del esquí. Habrá diferentes 
                            niveles (desarrollados por profesores de la Escuela 
                            Española de Esquí de Alto Campoo) en 
                            función del nivel del participante. En todo 
                            momento los participantes estarán acompañados 
                            por monitores de ocio y tiempo libre que también 
                            dominan las técnicas de esquí. Por las 
                            noches se celebrarán veladas con juegos.  
                          En caso de falta de nieve o lluvia 
                            y mal tiempo existe un programa alternativo de actividades: 
                            diferentes actividades de interior (talleres y juegos 
                            varios) y los conocimientos teóricos de la 
                            actividad a desarrollar o bien escalada en rocódromo, 
                            tiro con arco y tirolina si el tiempo lo permite. 
                           
                            
                          ESQUÍ EN CANDANCHÚ 
                            2 
                          NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 
                          EDADES: 18-35 años 
                          FECHAS: 29 de febrero-2 de marzo 
                            de 2008 
                          INSTALACIÓN: Albergue de Aysa. 
                            Ctra Francia Somport (Huesca) 
                          COSTE: 95 euros 
                          Fin de semana en la Estación 
                            de Esquí de Candanchú (Pirineo aragonés). 
                            Está incluido el alojamiento y desayuno de 
                            los dos días y la cena del sábado (la 
                            cena del viernes se hará de camino por cuenta 
                            de cada uno y las comidas en la estación también 
                            serán por cuenta de cada uno), seguro obligatorio 
                            de pistas, forfait de uso ilimitado para los dos días 
                            y también curso de esquí de dos horas 
                            diarias con monitores de la Escuela de Esquí 
                            de Candanchú. En caso que haya participantes 
                            que quisieran hacer snowboard será por su cuenta 
                            y no contarán con monitor específico 
                            de la actividad.  
                            
                          ESQUÍ 2 
                          NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 
                          EDADES: 15-17 años 
                          FECHAS: 29 de febrero-2 de marzo 
                            de 2008 
                          INSTALACIÓN: Albergue de Alto 
                            Campoo. Poblado de Brañavieja. Alto Campoo. 
                            39200. Campoo de Suso 
                          COSTE: 24,88 euros (22,39 con carnet 
                            joven).  
                          Actividad que facilita el aprendizaje 
                            y desarrollo del esquí. Habrá diferentes 
                            niveles (desarrollados por profesores de la Escuela 
                            Española de Esquí de Alto Campoo) en 
                            función del nivel de participante. En todo 
                            momento los participantes estarán acompañados 
                            por monitores de ocio y tiempo libre que también 
                            dominan las técnicas de esquí. Por las 
                            noches se celebrarán veladas con juegos.  
                          En caso de falta de nieve o lluvia 
                            y mal tiempo existe un programa alternativo de actividades: 
                            senderismo si las condiciones meteorológicas 
                            lo permiten, escalada en el polideportivo de Reinosa, 
                            talleres de bailes y danzas, visita al Poblado Cántabro 
                            de Argüeso y al Castillo. Estas actividades podrán 
                            modificarse en función de las condiciones meteorológicas. 
                           
                            
                          ESQUÍ 3 
                          NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 
                          EDADES: 18-35 años 
                          FECHAS: 7-9 de marzo de 2008 
                          INSTALACIÓN: Albergue de Alto 
                            Campoo. Poblado de Brañavieja. Alto Campoo. 
                            39200. Campoo de Suso 
                          COSTE: 24,88 euros (22,39 con carnet 
                            joven).  
                          Actividad que facilita el aprendizaje 
                            y desarrollo del esquí. Habrá diferentes 
                            niveles (desarrollados por profesores de la Escuela 
                            Española de Esquí de Alto Campoo) en 
                            función del nivel del participante. En todo 
                            momento los participantes estarán acompañados 
                            por monitores de ocio y tiempo libre que también 
                            dominan las técnicas de esquí. Por las 
                            noches se celebrarán veladas con juegos. 
                            
                          BALNEÁPOLIS 
                          NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 
                          EDADES: 18-35 años 
                          FECHAS: 7-9 de marzo de 2008 
                          INSTALACIÓN: Albergue de Santoña. 
                            Ctra Cicero s/n 39740 Santoña 
                          COSTE: 24,88 euros (22,39 con carnet 
                            joven) 
                          El viernes tras la llegada al albergue 
                            se hará el acomodo en las habitaciones, la 
                            cena, una velada lúdica para romper "el 
                            hielo" y os explicarán el programa del 
                            fin de semana. El sábado se acude al Acuacenter 
                            donde se hará un circuito con piscina de hidromasaje, 
                            terma, piscina tonificante, tumbonas térmicas... 
                            Por la tarde un fitness acuático y pilates. 
                            El domingo circuito de relajación. Taller de 
                            chocolaterapia.  
                            Debido a la propia naturaleza de la actividad no es 
                            necesario un programa alternativo.  
                            
                          SNOWBOARD 2 
                          NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 
                          EDADES: 18-35 años 
                          FECHAS: 14-16 de marzo de 2008 
                          INSTALACIÓN: Albergue de Alto 
                            Campoo. Poblado de Brañavieja. Alto Campoo. 
                            39200. Campoo de Suso 
                          COSTE: 24,88 euros (22,39 con carnet 
                            joven) 
                          Actividad que facilita el aprendizaje 
                            y desarrollo del snowboard. Habrá diferentes 
                            (desarrollados por profesores de la Escuela Española 
                            de Esquí de Alto Campoo) en función 
                            del nivel del participante. En todo momento los participantes 
                            estarán acompañados por monitores de 
                            ocio y tiempo libre que también dominan las 
                            técnicas de esquí. Por las noches se 
                            celebrarán veladas con juegos.  
                          En caso de falta de nieve o lluvia 
                            y mal tiempo existe un programa alternativo de actividades: 
                            talleres de interior como cuero y marroquinería, 
                            pins y chapas, orfebrería, pulseras y trenzas 
                            de hilo) senderismo por la zona si fuese posible, 
                            veladas y juegos de interior. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                             
                            
                          SÁBADOS 
                            TARDE  
                          Qué: Programa 
                            de ocio alternativo para jóvenes. 
                            Cuándo: Todos los sábados 
                            de noviembre de 2007 a mayo de 2008 en horario de 
                            18,00 a 21,00 horas. 
                            Dónde: En el CP Cisneros de 
                            Santander.  
                            Quién: Pueden participar los 
                            jóvenes con edades comprendidas entre los 12 
                            y los 16 años. 
                          La Concejalía de Servicios 
                            Sociales del Ayuntamiento de Santander ha puesto en 
                            marcha la quinta edición de este proyecto municipal 
                            de ocio alternativo para adolescentes. 
                          Entre otras actividades puedes participar 
                            en campeonatos de fútbol o ping-pong, hacer 
                            graffitis, participar en concursos de relatos o de 
                            fotografía, hacer canapés y cócteles 
                            sin alcohol, disfrutar de juegos de mesa, aprender 
                            a bailar o a realizar espectaculares malabares. 
                          Todas las actividades son gratuitas 
                            y abiertas. No es necesaria la inscripción 
                            para participar.  
                          Más información: 
                           
                            Llamando a la Concejalía de Servicios Sociales 
                            del Ayuntamiento de Santander, teléfono 942 
                            203 156 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          JOVENNATURE 
                           
                            Participantes: Jóvenes entre 
                            18 y 35 años que residan en Cantabria 
                            Cuándo: Entre el 11 de abril 
                            y el 9 de noviembre de 2008. 
                           
                          FAUNA SILVESTRE: RASTROS, 
                            HUELLAS Y SEÑALES 
                          Este taller 
                            se basa en salidas por el valle de Liébana 
                            y el Parque Nacional de Picos de Europa para realizar 
                            un aprendizaje sobre el seguimiento de especies mediante 
                            sus huellas, rastros y señales (excrementos, 
                            guaridas, egagrópilas, etc.). Mediante esta 
                            técnica se procede a la elaboración 
                            de censos de vertebrados como sistema de estudio de 
                            la zona e identificación de las especies existentes 
                            en un determinado hábitat. 
                            Cuándo: Del 11 al 13 de abril  
                          ELABORACIÓN DE QUESO 
                          Aprender a 
                            elaborar distintos tipos de queso (fresco, curado, 
                            de untar, picón) y otros lácteos como 
                            el yogurt y la cuajada son parte del objetivo de este 
                            taller. La actividad va acompañada de visitas 
                            a queserías de la zona, especializadas en distintos 
                            quesos, típicos de nuestras montañas. 
                            Los participantes podrán degustar el producto 
                            y llevarse a casa lo que ellos mismos fabriquen.  
                            Cuándo: Del 18 al 20 de abril  
                           
                            IDENTIFICACIÓN, PREPARACIÓN 
                            Y USOS DE PLANTAS MEDICINALES 
                          Esta actividad 
                            consta de una parte teórica en la que se obtienen 
                            conocimientos sobre las plantas y la etnobotánica, 
                            usos, identificación, principios activos (usos 
                            y métodos de extracción), partes útiles, 
                            toxicidad, aplicaciones medicinales, etc. Todos estos 
                            contenidos están apoyados por una parte práctica 
                            de identificación, recolección y secado 
                            de dichas plantas, extracción de esencias, 
                            elaboración de infusiones, extractos, decocciones 
                            y cataplasmas.  
                            Cuándo: Del 25 al 27 de abril  
                            
                          EL HUERTO ECOLÓGICO: 
                            DISEÑO, IMPLANTACIÓN Y MANEJO 
                          Este taller 
                            se compone de la teoría y la práctica 
                            necesarias para poner en marcha una huerta familiar 
                            ecológica que nos permita cultivar una parte 
                            de nuestros alimentos en el jardín. Desde el 
                            trabajo de la tierra hasta los tratamientos naturales 
                            para eliminar las plagas, componen una actividad que 
                            nos permite estar muy cerca de la naturaleza sacando 
                            un beneficio agradable para la familia. 
                            Cuándo: Del 16 al 18 de Mayo  
                            
                          BOTÁNICA: 
                            IDENTIFICACIÓN Y UTILIDADES DE LAS PLANTAS 
                            SILVESTRES 
                          Este taller 
                            trata de forma general al mundo de las plantas, con 
                            atención a diferentes ecosistemas. La temática 
                            gira en torno a métodos de identificación, 
                            grupos importantes de especies, pisos de vegetación, 
                            rarezas botánicas de especial interés 
                            (carnívoras, acuáticas), sus usos, especies 
                            comestibles y/o útiles, mediante un tratamiento 
                            teórico-práctico realizando rutas a 
                            diferentes ecosistemas con el apoyo de explicaciones 
                            in situ de los conocimientos del guía especializado. 
                            Cuándo: Del 23 al 25 de Mayo  
                            
                          DOCUMENTALES DE LA NATURALEZA 
                          Este taller 
                            acercará a los participantes de una forma atractiva, 
                            como es a través de los documentales, al mundo 
                            audiovisual. Se realizarán salidas para recoger 
                            grabaciones, en las que trabajar posteriormente en 
                            su edicción y postproducción. Obteniendo 
                            como objetivo del fin de semana, un cortometraje realizado 
                            en grupo. 
                            Cuándo: Del 30 de Mayo al 1 de Junio  
                            
                          TALLER DE PESCA A MOSCA (PESCA 
                            SIN MUERTE) 
                          Esta novedosa 
                            actividad está arraigando entre los jóvenes 
                            que se inician en la pesca por su trabajada técnica 
                            y su compatibilidad con la conservación de 
                            los ecosistemas fluviales. Requiere el aprendizaje 
                            de las técnicas de lanzado por un lado, y la 
                            habilidad para la fabricación de moscas artificiales, 
                            auténticas reproducciones fidedignas de los 
                            invertebrados existentes en el río. 
                            Cuándo: Del 6 al 8 de Junio 
                            
                          TALLER DE FOTOGRAFÍA 
                            DE NATURALEZA 
                          En esta actividad 
                            se trata de adquirir conocimientos básicos 
                            sobre el funcionamiento de una cámara: diafragmas, 
                            exposición, objetivos; así como técnicas 
                            de fotografía de naturaleza, abordar el paisaje, 
                            cómo componer y buscar las mejores luces e 
                            interpretar los valores paisajísticos distinguiendo 
                            la biodiversidad que nos rodea durante las rutas que 
                            se realicen. Además se estudiarán las 
                            técnicas de acecho y espera para fotografiar 
                            animales salvajes, así como el respeto hacia 
                            el medio ambiente mediante el código deontológico 
                            del fotógrafo de naturaleza. 
                            Cuándo: Del 20 al 22 de Junio  
                            
                          TALLER DE ELABORACIÓN 
                            DE PAN Y MIEL 
                          Este taller 
                            incluye la recolección de miel, siendo nuestra 
                            actividad una muestra del trabajo que se hace durante 
                            todo el proceso de la obtención de este maravilloso 
                            producto. Desde abrir una colmena (perfectamente protegidos) 
                            hasta la extracción y el envasado de la miel, 
                            son actividades a realizar. En el mismo taller se 
                            aprende a hacer pan a la manera tradicional de los 
                            Picos de Europa, amasando a mano y con la cocción 
                            en el horno.  
                            Cuándo: Del 27 al 29 de Junio  
                            
                          ELABORACIÓN 
                            DE CONSERVAS Y MERMELADAS 
                          Este es un 
                            taller donde se aprende a conservar todos los productos 
                            de la huerta y los frutales, válido tanto para 
                            los que tengan productos propios como para los que 
                            quieran comprarlos y elaborar sus propios productos 
                            de calidad. La elaboración de conservas, mermeladas 
                            y confituras caseras son un arte y un pasatiempo estupendo 
                            para deleitar a las visitas que acuden a nuestra casa. 
                            En esta actividad se aprende todo lo relacionado con 
                            su elaboración pudiendo llevarse a casa el 
                            resultado del trabajo realizado durante el curso. 
                            Cuándo: Del 12 al 14 de Septiembre  
                            
                          ELABORACIÓN DE VINO 
                          Gracias a las 
                            cualidades climatológicas de la zona, podemos 
                            disfrutar desde tiempos inmemorables de los exquisitos 
                            frutos de las vides. En ellas y en su producto estrella: 
                            el vino, basaremos el fin de semana. Durante el cual, 
                            se elaborará vino con uvas de la comarca, de 
                            manera que los participantes podrán llevarse 
                            a su casa el producto de ellas obtenido. 
                            Cuándo: Del 19 al 21 de Septiembre  
                            
                          ASTRONOMÍA: INICIACIÓN 
                            A LA OBSERVACIÓN CON TELESCOPIO 
                          Lo que se pretende 
                            en esta actividad es aprender los conocimientos sobre 
                            el funcionamiento de un telescopio astronómico, 
                            un planetario, una esfera celeste y elementos auxiliares 
                            para la observación del cielo, así como 
                            conocerlos requisitos para una optima observación 
                            del firmamento, a simple vista o con elementos auxiliares 
                            y el uso de cámara fotográfica, tanto 
                            para visión nocturna como para diurna. El taller 
                            proporciona los conocimientos necesarios para iniciarse 
                            en el mundo de la observación celeste, con 
                            prácticas en un lugar libre de contaminación 
                            lumínica. 
                            Cuándo: Del 26 al 28 de Septiembre  
                            
                          LA BERREA DEL CIERVO EN NUESTROS 
                            MONTES 
                          Es a mediados 
                            y finales de Septiembre cuando tiene lugar la berrea. 
                            Al caer la tarde los ciervos solicitan berreando el 
                            favor de las hembras, sonido que pronto es sustituido 
                            por uno más violento y ruidoso, el entrechocar 
                            de las astas de los machos. Es la época donde 
                            lucen su mejor cornamenta y están preparados 
                            para pelear por un harén de hembras listas 
                            para reproducir los mejores especímenes. En 
                            esta actividad se realizan salidas a la zona de bosque 
                            entre los dos puertos que delimitan la comunidad de 
                            Cantabria por su parte oeste, San Glorio y Piedrasluengas, 
                            con el fin de escuchar, identificar y observar estos 
                            grandes y espectaculares mamíferos de nuestros 
                            bosques. 
                            Cuándo: Del 3 al 5 de Octubre  
                            
                          INICIACIÓN A LA MICOLOGÍA 
                          Dicha actividad 
                            consta de parte teórica como introducción 
                            al mundo de la micología para después 
                            poner en práctica los conocimientos obtenidos 
                            sobre consejos generales y normas de recogida, las 
                            formas, colores, diferencias, advertencias, zonas 
                            de recolección, importancia de los hongos en 
                            la naturaleza y la relación beneficiosa entre 
                            árboles y plantas. Todo ello mediante rutas 
                            guiadas por personal especializado que explicarán 
                            in situ las características de las especies 
                            recolectadas, especies comestibles y sus parecidas 
                            tóxicas. 
                            Cuándo: Del 17 al 19 de Octubre  
                            
                          ELABORACIÓN 
                            DE SIDRA 
                          La elaboración 
                            de la sidra es una actividad, poco conocida, que viene 
                            desarrollándose en Liébana desde hace 
                            cientos de años. El taller consiste en la elaboración 
                            de sidra en un lagar artesanal con manzana de la zona 
                            y visita a un museo de la sidra y a un lagar profesional. 
                             
                            Cuándo: Del 24 al 26 de Octubre  
                              
                            
                          TALLER DE FOTOGRAFÍA 
                            DE NATURALEZA: PAISAJES Y BOSQUES EN OTOÑO 
                          En este taller 
                            se trata de aprender a utilizar la cámara y 
                            perfeccionar nuestra técnica para captar los 
                            espectaculares matices de color propios de los paisajes 
                            de otoño. La utilización de la luz, 
                            la composición y el encuadre, el uso del trípode 
                            y el retoque de las fotografías en el PC para 
                            su posterior edición son algunos de los temas 
                            que se tratan junto con salidas prácticas a 
                            fotografiar en espacios naturales espectaculares en 
                            esta época del año. 
                            Cuándo: Del 7 al 9 de Noviembre  
                           
                          Más información: 
                           http://www.elhayal.com/actividades 
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                           
                            CURSOS EN EL ALMACÉN DE LAS ARTES 
                          El Almacén de las Artes de 
                            El Astillero mantiene su apuesta por la formación 
                            en diversas actividades culturales y propone un amplio 
                            abanico de posibilidades para el comienzo del año. 
                           
                          Puedes encontrar ofertas en nuevas 
                            tecnologías, artes plásticas y música. 
                          Más información: 
                           
                            http://www.elalmacendelasartes.com  
                             
                            
                           
                              
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |