Festival de invierno 
                            de Torrelavega 
                          Punto 
                            de vista 
                          Animac 
                          Festival 
                            de Málaga 
                          Muestra 
                            de cine internacional de Palencia 
                            
                            
                            
                            
                            
                             
                           
                             
                            
                            
                            
                            
                          FESTIVAL 
                            DE INVIERNO DE TORRELAVEGA 
                          Título: 
                            FOR SALE 
                          Cuándo: 
                            Viernes 1 de febrero de 2008 
                          Hora: 
                            20:30 
                          Un carnicero enamorado 
                            de su longaniza... Un asesino en serie que peina sus 
                            crímenes... Un andamio lleno de gatos... Un 
                            western con ruedas y una piba imposible... El método... 
                            Un pequeño escenario en un pub donde se actúa 
                            en los descansos de los partidos... Una longaniza 
                            vestida de novia... Una batería sin pulgares... 
                            Una azotea llena de bragas... Una piba que se murió 
                            de queso... Una voz en off muy bonita... Dos actores 
                            que tienen que contar todo esto... For sale es una 
                            comedia emocionante que les dejará llorando 
                            en la butaca... preparen su mejor risa, se la compramos. 
                            
                          Título: 
                            LA SOSPECHA 
                          Cuándo: 
                            Sábado 2 de febrero de 2008 
                          Hora: 
                            20:30 
                          En 1964, en una escuela 
                            católica del Bronx, la Hermana Jane avisa a 
                            la directora, la Hermana Luisa, que un niño 
                            de su clase volvió raro y oliendo a alcohol 
                            después de estar con el padre Flynn, el cura 
                            que se encarga de la enseñanza religiosa así 
                            como también del deporte. A partir de ese momento, 
                            la hermana Luisa, armada de sospechas, culpabiliza 
                            al padre Flynn de abuso a un menor y mantendrá 
                            una reunión con la madre del niño para 
                            separarlos. ¿Pero la acusación que pesa 
                            sobre el cura tiene pruebas? 
                            
                          Título: 
                            MARCELO, UN EXTRAÑO FORASTERO 
                          Cuándo: 
                            Domingo 3 de febrero de 2008 
                          Hora: 
                            12  
                          Marcelo, un "ratón" 
                            viajero, decide hacer una pausa y acampar en una granja 
                            habitada por otros animales. Las relaciones de mala 
                            vecindad impuestas por el perro Lucio la hacen muy 
                            difícil la convivencia con sus nuevos compañeros 
                            de comunidad. "Todo el mundo lo sabe: hay que 
                            tener cuidado con el extranjero", insiste el 
                            perro. "Parece buena persona" contesta coqueta 
                            la cerda Chulieta. Filias y Fobias, nuevos amigos, 
                            viejas reyertas... Una historia de animales basada 
                            en hechos reales.  
                            
                          Título: 
                            JORNADAS DE TEATRO JOVEN 
                          Cuándo: 
                            Viernes 8 de febrero de 2008 
                          Hora: 
                            20:30  
                          Actor, clown y pedagogo 
                            barcelonés, se formó con Leo Bassi, 
                            Moshe Cohen, Christian Atanasiu, Virginia Imaz, Joseph 
                            Collard y Merche Ochoa entre muchos otros. Ha trabajado 
                            con las compañías 'A qui ho sap', 'Match 
                            de Improvisación', 'Teatro Bizarro', 'Pallassos', 
                            'Perillassos', 'Ni te cuento' y 'Mô House'. 
                            Éste es su tercer espectáculo individual. 
                            Los anteriores fueron 'Desvíos y Desvaríos' 
                            y 'Mal parto me raya' (ganador del certamen Festiclown 
                            2005).  
                            
                          Título: 
                            HUMO 
                          Cuándo: 
                            Sábado 9 de febrero de 2008 
                          Hora: 
                            20:30  
                          Luis Balmes lleva casi 
                            dos décadas viajando por el mundo y ayudando 
                            a todo el que pague por ello a librarse de la peligrosa 
                            adicción al tabaco. Su famosa terapia le ha 
                            llevado hasta Málaga, ciudad en la que reside 
                            su es esposa, Ana.  
                            Luis decide ir a visitarla al periódico local 
                            (en el que la mujer trabaja e intenta sacar a flote 
                            su vida profesional y personal) y confesarle el más 
                            inconfesable de los secretos: ha vuelto a fumar.  
                            Una vez juntos, las verdades y las mentiras irán 
                            saliendo a flote. Nada es lo que parece. El pasado 
                            y el presente se mezclan en una noche que se presenta 
                            larga. Y es que a ambos les cuesta reconocer que la 
                            adicción más peligrosa que comparten 
                            es su propio amor... ¿podrán curarse? 
                           
                            
                          Título: 
                            BUUU! 
                          Cuándo: 
                            Domingo 10 de febrero 
                          Hora: 
                            12  
                          BUUU! es el nuevo espectáculo 
                            familiar de Yllana, que con su habitual humor recrea 
                            los grandes monstruos clásicos del terror. 
                            Yllana se adentra con su lenguaje gestual y directo 
                            en el mágico y divertido mundo del terror fantástico. 
                            Tres actores se convierten en nuestros más 
                            queridos monstruos para mostrarnos su lado más 
                            cómico. Un espectáculo para asustar 
                            al miedo a base de carcajadas. 
                            Yllana acelera el lenguaje de la onomatopeya creando 
                            un mundo surrealista y delirante donde todo puede 
                            ocurrir.  
                            
                          Título: 
                            JORNADAS DE TEATRO JOVE 
                          Cuándo: 
                            Viernes 15 de febrero de 2008 
                          Hora: 
                            20:30  
                          Juan es un filete sabroso 
                            y alegre que vive en un mundo particularmente frío 
                            y que un día conoce a María, una chica 
                            contundente y jugosa que le descubrirá los 
                            placeres de la carne. 
                            La inexplicable desaparición de María 
                            convierte a Juan en cuarto y mitad de lo que era y 
                            le lleva a descubrir su verdadera naturaleza: Juan 
                            es un filete y como tal ha de ser comido. 
                            A partir de este momento luchará con todas 
                            sus fuerzas contra su destino convirtiéndose 
                            en el Che Guevara de las proteínas: "Soy 
                            comida, pero no quiero ser comida. ¡Que nadie 
                            me eche la sal encima!". 
                            'Solomillo (Una historia poco hecha)' es un juego 
                            en el que el público ayuda a nuestro protagonista 
                            a tomar decisiones en su historia y finalmente a decidir 
                            si le gusta la carne poco hecha, muy hecha o en su 
                            punto. 
                            
                            
                          Título: 
                            REBELDES POSIBLES 
                          Cuándo: 
                            Sábado 16 de febrero de 2008 
                          Hora: 
                            20:30  
                          Un día, nuestro 
                            hombre decide reclamar a una teleoperadora la devolución 
                            de unos céntimos por estar en desacuerdo con 
                            el criterio aplicado en las tarifas. Ante el desinterés 
                            de la empresa por responder a su reclamación, 
                            decide llegar hasta el final. Las quejas, denuncias, 
                            reclamaciones, recursos y apelaciones le llevan tiempo 
                            y dinero. Su mujer entiende el gesto, pero no una 
                            causa tan insignificante. En realidad, todo el mundo 
                            aplaude el gesto, pero se ríe de la causa. 
                            Las artimañas de la teleoperadora le exigen 
                            cada vez más tiempo y dinero, lo que amenaza 
                            con arruinar su vida familiar y laboral. Ella le presenta 
                            a varias personas como un ejemplo a seguir y, sin 
                            quererlo, pues si hay algo que rechaza es el afán 
                            de la notoriedad, se ve obligado a asumir la responsabilidad 
                            de liderar las acciones reivindicativas de este grupo 
                            formado espontáneamente. 
                            
                          Título: 
                            PINOCHO 
                          Cuándo: 
                            Domingo 17 de febrero de 2008 
                          Hora: 
                            12  
                          En un pequeño 
                            pueblo de Italia había un bosque donde se encontraba 
                            la casa de un carpintero. Un buen día, paseando, 
                            se tropezó con un tronco en medio del camino 
                            y se lo llevó a su taller.  
                            Aquel viejo carpintero no se podía imaginar 
                            todo lo que le ocurriría a partir de aquel 
                            momento. 
                            Así empieza este mágico cuento, tan 
                            conocido por todos, pequeños y mayores. Dejad 
                            que Gepetto acabe la marioneta a la que ya sabe cómo 
                            llamará: Pinocho. 
                            Ténica de los títeres: títeres 
                            de guante, hilo, de varilla, sombras chinas y teatro 
                            de objeto.  
                            
                          Título: 
                            CANAL STREET JAZZ BAND 
                          Cuándo: 
                            Viernes 22 de febrero de 2008 
                          Hora: 
                            20:30  
                          Más de treinta 
                            años lleva esta formación dentro del 
                            mundo del jazz ofreciendo conciertos por toda la geografía 
                            nacional. Desde su debut allá por el año 
                            1967 la banda ha ofrecido siempre temas clásicos 
                            del jazz más tradicional. Ofrece en sus conciertos 
                            todo el sabor del viejo Nueva Orleans, la cuna del 
                            jazz, del Missisippi.  
                            La Canal Street es la banda más clásica 
                            del Jazz español.  
                            
                          Título: 
                            SALIR DEL ARMARIO 
                          Cuándo: 
                            Sábado 23 y domingo 24 de febrero de 2008 
                          Hora: 
                            20:30  
                          Comedia crítica 
                            y farsa sobre la hipocresía social que en apariencia 
                            tolera las condiciones sexuales distintas a las suyas, 
                            cuando realmente sigue guardando un notable recelo 
                            hacia ellas. Piñón, un hombre gris y 
                            afable que trabaja como contable en una fábrica 
                            de preservativos descubre que va a ser despedido. 
                            Su salvación laboral llegará a través 
                            de su nuevo vecino, que le aconseja hacerse pasar 
                            por homosexual y denunciar a la empresa por discriminación 
                            sexual si el despido llega a hacerse efectivo.  
                            
                          Título: 
                            CLAK! UNA PARODIA DE CINE  
                          Cuándo: 
                            Sábado 1 de marzo de 2008 
                          Hora: 
                            20:30  
                          Clak es un espectáculo 
                            con mucha energía y unas enormes dosis de humor. 
                            Las películas que nos conmovieron en la pantalla 
                            podrán "revisarlas" en clave de comedia. 
                            Dos actores evocan la magia del cine multiplicándose 
                            en escena en infinidad de personajes y provocando 
                            situaciones hilarantes y surrealistas que hacen que 
                            nos introduzcamos en escenas de acción, humor, 
                            amor, dramáticas o de suspensa, que forma parte 
                            ya de las imágenes que están en nuestra 
                            memoria colectiva.  
                            
                          Título: 
                            LOCOS POR EL JAZZ 
                          Cuándo: 
                            Sábado 2 de marzo de 2008 
                          Hora: 
                            12 
                          Una selección 
                            de temas de dibujos animados que son muy conocidos 
                            por los niños les lleva el conocimiento de 
                            que esa canción que tanto les gusta es jazz. 
                            En el futuro quizá genere una positiva falta 
                            de prejuicios hacia este género. 
                            'Locos por el jazz' es un espectáculo creado 
                            para los niños, con una neta intención 
                            pedagógica y divulgativa del Jazz, pero también 
                            para pasárselo muy bien con las marionetas 
                            de Rovi (Los Lunnis, Club Megatrix, Gomaespuma... 
                            etc) y con las explicaciones tan singulares de Fernando 
                            Argenta, presente en el espectáculo y suficientemente 
                            conocido por 'El conciertazo'. 
                            
                          Título: 
                            LOS PEKENIKES 
                          Cuándo: 
                            Sábado 7 de marzo de 2008 
                          Hora: 
                            20:30 
                          En 1996 aparecen 'Los 
                            Brincos' y 'Los pekeniques' no tienen voz solista, 
                            por lo que ante el apremio por parte de Hispavox de 
                            grabar un LP, "como recurso", 'Los Pekeniques' 
                            graban finalmente temas sin voz, es decir, instrumentales: 
                            'Hilo de seda', 'Frente a Palacio' entre otros. Resultó 
                            de tan enorme éxito a nivel internacional que 
                            a todos sorprendió, obligando con ello a proseguir 
                            una nueva línea. A este LP le siguieron otros, 
                            para cuya grabación se incorporan nuevos músicos 
                            como Félix Arribas y Vicente Gasca, consiguiendo 
                            otros nuevos éxitos como 'Embustero y Bailarín'. 
                            En 1971 se liquida el contrato con Hispavox (que sigue 
                            publicando en años sucesivos hasta hoy todos 
                            los éxitos logrados) y 'Los Pequenikes' abren 
                            una nueva etapa en Movieplay junto a músicos 
                            como José Vicente Losa, Manuel Más y 
                            Juan Jiménez, insistiendo en esa modalidad 
                            instrumental que los dejó para la historia 
                            de la Música Pop Española como un grupo 
                            especial y muy diferenciado. 
                            
                          Título: 
                            ANTOLOGÍA DE LA ZARZUELA 
                          Cuándo: 
                            Sábado 8 y 9 de marzo de 2008 
                          Hora: 
                            20:30 
                          Fragmentos más 
                            significativos del género lírico español 
                            con la dignidad, esmero y cariño que requiere 
                            una obra de tal envergadura y con los complementos 
                            de vestuario, coro y música en directo que 
                            merece.  
                            Se recogen piezas de 'La Chulapona', 'La del manojo 
                            de rosas', 'Luisa Fernanda', 'Los Gavilanes', 'Los 
                            Claveles', 'La Revoltosa'.... 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          PUNTO 
                            DE VISTA - FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL 
                            DE NAVARRA  
                          
                             
                              |  
                                 El 
                                  Festival de Cine Documental de Navarra es una 
                                  refundición del Festival de Creación 
                                  Audiovisual de Navarra, que en 2002 celebró 
                                  su décima edición. 
                                  El Festival de Cine Documental de Navarra es 
                                  un espacio para la celebración, el descubrimiento 
                                  y el análisis del cine que se agrupa 
                                  genéricamente bajo el nombre de documental. 
                                   
                                  El festival está abierto a todas las 
                                  formas audiovisuales de la no ficción 
                                  como el documental de autor, el documental de 
                                  creación, el falso documental, el ensayo, 
                                  el documental etnográfico, el de arte, 
                                  los trabajos de montaje y collages, el documental 
                                  testimonial, el cine diario, o las obras realizadas 
                                  a partir de materiales domésticos, huérfanos 
                                  o reciclados. 
                                 | 
                               | 
                             
                           
                            
                          Fecha: 
                            15-23 de febrero de 2008 
                          Lugar: Pamplona, 
                            Navarra  
                          Más información: 
                            http://www.cfnavarra.es/puntodevista/ 
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                               
                                                                                          
                          ANIMAC 
                          
                             
                              |   Durante 
                                  los cuatro días que dura Animac se puede 
                                  ver una selección de películas 
                                  animación producidas en todo el mundo. 
                                  Va dirigido a todos aquellos que quieran estar 
                                  al día de las novedades en esta especialidad 
                                  cinematográfica. Tiene una programación 
                                  ecléctica donde, además de presentar 
                                  las nuevas tendencias, hay lugar para las retrospectivas. 
                                  El certamen no tiene carácter competitivo; 
                                  es una muestra que pretende acercar al público 
                                  el trabajo de los creadores de animación. 
                                  Tiene tres líneas de actuación 
                                  bien definidas: una programación dirigida 
                                  al público infantil, una programación 
                                  para el público en general y una serie 
                                  de actividades orientadas hacia el público 
                                  especializado o a los profesionales del sector. 
                                  Junto a la presentación de nuevas creaciones, 
                                  también ofrece toda una serie de actividades 
                                  paralelas como retrospectivas de realizadores, 
                                  monográficos sobre escuelas de cine, 
                                  trabajos de infografía, tertulias, mesas 
                                  redondas y talleres. Animac se celebra desde 
                                  1997 en Lleida y está organizado por 
                                  el Área de Cultura del Ayuntamiento de 
                                  la ciudad.  
                                 
                                 | 
                               | 
                             
                           
                            
                           
                          Fecha: 
                            25 de febrero- 2 de marzo de 2008 
                           Lugar: 
                            Lleida 
                          Más 
                            información: http://www.animac.info/animac/ 
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                            
                          V FESTIVAL 
                            DE MÁLAGA 
                          
                          
                             
                              |   La 
                                  ciudad de Málaga acoge desde 1998 este 
                                  festival que nació con la vocación 
                                  de convertirse en un punto de encuentro del 
                                  cine español. Su objetivo es difundir 
                                  y promocionar el cine que se realiza en España 
                                  y potenciar la industria cinematográfica 
                                  en todas sus facetas.  
                                  Cuenta con tres secciones oficiales a concurso; 
                                  una de largometrajes, una de cortometrajes y 
                                  un concurso de videocreación. En 1999 
                                  se creó el premio Ricardo Franco, un 
                                  galardón honorífico destinado 
                                  a reconocer el papel de una persona o entidad 
                                  del cine español. El festival ofrece 
                                  una amplia programación no competitiva 
                                  que incluye homenajes a figuras emblemáticas 
                                  de nuestra cinematografía, retrospectivas, 
                                  y diversos ciclos entre ellos uno dedicado al 
                                  documental.  
                                  Está organizado por el Área de 
                                  Cultura del Ayuntamiento de Málaga.  
                                 
                                 | 
                               | 
                             
                           
                            
                          Fecha: 
                            4 - 12 de abril de 2008 
                           Lugar: 
                            Málaga 
                           Más información: 
                            http://www.festivaldemalaga.com/ 
                            
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                          
                              
                          MUESTRA 
                            DE CINE INTERNACIONAL DE PALENCIA 
                          
                             
                              | 
 Palencia 
                                  acoge desde hace más de diez ediciones 
                                  este festival de cine que ha ido creciendo con 
                                  los años. Actualmente cuenta con numerosas 
                                  secciones: una muestra de largometrajes junto 
                                  con un concurso de cortometrajes y un concurso 
                                  de Vídeo-clips musicales, además 
                                  de secciones paralelas como “nuevos realizadores” 
                                  que presenta la obra de un joven director, “escuelas 
                                  cinematográficas” que da a conocer 
                                  cada una año el trabajo de una escuela 
                                  española, “cine y escuela” 
                                  con películas de temática infantil 
                                  y exposiciones. Está organizado por la 
                                  Asociación de Amigos del Cine y cuenta 
                                  con el patrocinio del Ayuntamiento de Palencia 
                                  y Caja España.   | 
                               | 
                             
                           
                            
                          Fecha: 
                            22 de febrero- 1 de marzo de 2008 
                             
                            Lugar: Palencia 
                             
                            Más información: http://www.muestradecine.net/index.htm 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |