Vivimos en una sociedad 
                            en la que todos queremos tener todas las comodidades 
                            posibles, queremos ir cada uno en nuestro coche al 
                            trabajo para no depender de horarios de transportes 
                            urbanos, queremos tener calefacción en casa 
                            y todos los aparatos eléctricos que nos faciliten 
                            la vida: televisiones (una en cada cuarto, a ser posible), 
                            lavadora, horno, secadora, lavavajillas, microondas, 
                            etc... 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  Central térmica de Battersea, en Londres 
                                    | 
                             
                           
                           Lo que no pensamos es que para utilizar 
                            todos estos aparatos debemos conectarlos a la red 
                            eléctrica, con lo que tiene que existir alguna 
                            central que genere electricidad. 
                            Hay varios tipos de centrales. En España tenemos 
                            gran cantidad de centrales hidroeléctricas 
                            que pertenecen a las energías renovables y 
                            además no contaminan, pero no generan la electricidad 
                            suficiente. 
                            Otro tipo de centrales son las de combustión, 
                            que son centrales que generan electricidad a partir 
                            de grandes calderas, en las cuales se queman combustibles 
                            como el gas natural, el carbón o el petróleo. 
                            Estas centrales tienen varios inconvenientes, pero 
                            el mayor es el más conocido por todos. Estas 
                            centrales general CO2, dióxido de carbono, 
                            que lo envían a la atmósfera y son los 
                            gases responsables del efecto invernadero, con lo 
                            que estas centrales tampoco nos sirven de solución. 
                           Está claro cuál sería 
                            la mejor solución para el medio ambiente, las 
                            llamadas energías renovables, centrales eólicas 
                            (denominadas parques eólicos), la energía 
                            solar fotovoltaica, que es la que genera electricidad 
                            a partir de los rayos solares, etc, pero esto hoy 
                            por hoy no se le puede sacar todo el rendimiento que 
                            quisiéramos ya que, en ocasiones, la implantación 
                            de parques eólicos y paneles solares no sale 
                            tan económico para la energía que producen. 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  Central Nuclear de Leibstadt, en Suiza. 
                                  | 
                             
                           
                           La solución, desde mi punto 
                            de vista, está en las centrales nucleares, 
                            ya que la energía nuclear es la que con creces 
                            obtiene un mayor rendimiento del combustible empleado 
                            y además no contamina ni la atmósfera 
                            ni los ríos. El gran problema es el cómo 
                            deshacernos de los residuos generados. El combustible 
                            empleado seguirá siendo radioactivo y no se 
                            sabe destruir, porque no se puede, y se entierra. 
                            Otro gran problema es el de la seguridad, todos conocemos 
                            lo que pasó en Chernobyl, pero eso en Europa 
                            es difícil que ocurra si se guardan todas las 
                            medidas de seguridad impuestas por la UE y se cumple 
                            con rigor la vida útil de la central. 
                           Es indiscutible que la mejor solución 
                            sería consumir menos energía, que cada 
                            uno de nosotros redujera esa demanda, pero ¿estamos 
                            dispuestos a ello? 
                           
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |