| Voy a comentar 
                            el suceso ocurrido el 14 de diciembre de 2006 cuando 
                            al parecer el periodista Iñaki Gabilondo presentó 
                            la siguiente noticia: En el transcurso de una manifestación 
                            en sevilla convocada por la AVT (Asociación 
                            de Victimas del terrorismo) el discapacitado Joaquín 
                            Merino, afectado de poliomielitis, acudió en 
                            silla de ruedas en protesta por las víctimas 
                            de ETA. El hecho de que dicho discapacitado asistiera 
                            en silla de ruedas junto con las demás victimas 
                            del terrorismo hizo pensar al periodista que quería 
                            hacerse pasar por una victima más. 
                             
                              |  |   
                              | El periodista 
                                  Iñaki Gabilondo. |  Esa reflexión fue secundada 
                            por Francino en la Cadena Ser, con el respaldo de 
                            los dirigentes del PSOE José Blanco y Diego 
                            López Garrido. Al día siguiente, el 
                            secretario de organización del PSOE, José 
                            Blanco, acusó al PP de mentir y falsificar 
                            en la calidad de víctimas. Por otra parte López 
                            Garrido insistió en que la persona hizo un 
                            papel de víctima del terrorismo porque soportar 
                            polio no le imposibilita andar.
 
                            
                              |  | Según 
                                  Merino, el discapacitado, al ver este reportaje 
                                  de Cuatro, negaba rotundamente haber fingido 
                                  ser una víctima del terrorismo debido 
                                  a que su minusvalía le exigía 
                                  asistir a la manifestación en silla de 
                                  ruedas y en sitios donde no soportara empujones. A esto respondió el PP solicitando disculpas 
                                  por parte de Zapatero. Las disculpas nunca aparecieron. 
                                  Además, Garrido incidió en que 
                                  Rajoy era el que debía de dar las aclaraciones, 
                                  ya que el engaño o montaje del PP suponía 
                                  un medio para increpar al Gobierno en la lucha 
                                  y trabajo contra el terrorismo y la violencia. |  La respuesta del PP no se hizo esperar: 1º Que el PP no tiene relación 
                            con las manifestaciones solicitadas por la AVT. Explicando 
                            que en estas manifestaciones asisten personas de diferentes 
                            pensamientos políticos con respaldo a las víctimas. 2º La AVT ha conseguido en todas las manifestaciones 
                            un lugar excepcional, cómodo y estable para 
                            aquellos individuos imposibilitados que se reúnan 
                            en dichas concentraciones. Se promueve de esta manera 
                            para la precaución por la duración de 
                            las protestas …El martes siguiente, Gabilondo en su informativo de 
                            Cuatro aseguró que el reportaje fue un disparate. 
                            Admitió su fallo y pidió disculpas a 
                            Joaquín Merino y a su mujer, concejala del 
                            PP y a toda la audiencia.
 El enfrentamiento que el PSOE y el PP han mantenido 
                            desde el atentado del 11-M, realizado por grupos islamistas 
                            y que significó el abandono del gobierno por 
                            parte de Aznar, y el inicio de un diálogo con 
                            ETA para buscar el fin del terrorismo, se ha trasladado 
                            a los medios de comunicación que defienden 
                            las posiciones de uno y otro partido en los mismos 
                            niveles de dureza que los partidos políticos. El PP ha centrado toda su oposición al PSOE 
                            en el asunto del terrorismo sabiendo que es un tema 
                            que tiene un gran impacto en la opinión pública 
                            y entre el electorado, como acabamos de ver en el 
                            reciente atentado terrorista de Barajas que ha costado 
                            la vida a dos inmigrantes ecuatorianos. 
                             
                              |  |   
                              | Cabeza de la 
                                  manifestación celebrada en Sevilla. |  Por eso, ha echado mano de todas las asociaciones 
                            de víctimas del terrorismo, que tuvieron una 
                            importante presencia política en los años 
                            del Gobierno de Aznar, para encauzar esa labor de 
                            oposición a Zapatero desde una posición 
                            más creíble y no sometida a intereses 
                            partidistas como es la negativa de los que más 
                            han sufrido con el terrorismo a cualquier diálogo 
                            con ETA. Esta lucha entre los partidos se ha trasladado a 
                            los medios de comunicación cuya línea 
                            editorial coincide con las posiciones que defienden 
                            tanto el PSOE como el PP, hasta el punto de entrar 
                            en una guerra sucia en la que todo vale. Así, 
                            mientras en algunos periódicos cercanos a las 
                            posiciones del PP se sacaban informaciones sobre el 
                            11-M para ir contra Zapatero, en los próximos 
                            al PSOE se sacan escándalos de corrupción 
                            y negocios inmobiliarios del PP e informaciones que 
                            desacreditan las actuaciones de Rajoy con el asunto 
                            del terrorismo. Uno de estos ejemplos es poner en 
                            evidencia y ridiculizar las manifestaciones de las 
                            víctimas en contra del Gobierno, que cuentan 
                            con el apoyo del PP, como el decir que en la manifestación 
                            de Sevilla había un minusválido que 
                            no había sido víctima del terrorismo. 
                            La falsedad de esta información difundida por 
                            Iñaki Gabilondo en el informativo de Cuatro, 
                            una televisión cercana a los socialistas, pone 
                            de manifiesto la guerra encarnecida en la que se encuentran 
                            no sólo los partidos políticos, sino 
                            también los medios, que en mayor o menor medida, 
                            forman parte de una especie de correa de transmisión 
                            de los políticos. Mientras Iñaki Gabilondo rectificaba la información 
                            que había ofrecido, los políticos socialistas 
                            que se hicieron eco de la noticia no siguieron sus 
                            pasos, lo que demuestra que en política todo 
                            vale.   Las fotografías proceden de esta página: http://www.elmundo.es 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |