| “No 
                            se puede escapar de la Literatura, aunque no se lea, 
                            porque la Literatura es la vida”. Así 
                            comenzó la charla que el escritor Gustavo Martín 
                            Garzo (Valladolid, 1948) impartió en el IES 
                            Villajunco ante los alumnos de 1º de Bachillerato. 
                            El ganador, entre otros, del Premio Nacional de Literatura 
                            en 1994 y del Nadal de 1999, supo cautivar a estudiantes 
                            y profesores. Los cuentos fueron el eje sobre el que 
                            giró su exposición. 
                             
                              |  |   
                              | Martín 
                                  Garzo durante la charla que ofreció en 
                                  el IES Villajunco. |   El acto forma parte de una serie 
                            de actividades muy diversas programadas por el IES 
                            Villajunco de Santander e incluidas dentro del Plan 
                            Lector, orientado a fomentar el hábito de lectura 
                            entre los jóvenes. Se trata de una de las iniciativas 
                            de la Consejería de Educación que pretende 
                            enfocar el currículum escolar hacia la lectura, 
                            proponiendo un tratamiento relevante de la lectura 
                            y la escritura en todos los centros educativos.  
                             
                              |  |   
                              | Martín 
                                  Garzo firma dedicatorias a los alumnos. |  Paralelamente, se han invertido más 
                            de 650.000 euros en dotar de bibliotecas escolares, 
                            con un profesorado a su cargo con descarga horaria 
                            para tal menester. Las competencias básicas 
                            de lectura y escritura es un objetivo coincidente 
                            tanto para la Consejería de Educación 
                            como para el Ministerio de Educación, que, 
                            a través de la Ley Orgánica de Educación 
                            (LOE), concede una importancia primordial a su fomento. 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |