|  La entrega del titulo de 
                            'Torrelaveguense Ilustre' a la galerista Soledad Lorenzo 
                            el pasado 3 de febrero ha traído de nuevo al 
                            primer plano de la actualidad al grupo torrelaveguense 
                            'Quercus', que otorga cada año este galardón. 
                            'Quercus' es un foro de opinión constituido 
                            por personas de la más variada ideología 
                            y profesión unidas por Torrelavega. 
                             
                              |  |   
                              |  Foto de familia 
                                  del grupo 'Quercus'. García Martín, 
                                  segundo por la derecha. |  'Quercus' ha creado 
                            una editorial llamada Las Hojas de Quercus 
                            para la publicación de obras literarias, que 
                            ha editado títulos como 'Incendio en la villa 
                            de la vega', 'Psicología de los Bolos', 'G. 
                            Lasaga Larreta', 'Alternativas a la crisis Industrial 
                            en la Comarca de Torrelavega' o 'Perfiles de una Ciudad'. Actualmente este grupo es conocido 
                            por aportar su punto de vista causando polémica 
                            sobre problemas de la capital del Besaya. Algunos 
                            de estos problemas son, por ejemplo, el desequilibrio 
                            medioambiental generado por los vertidos de Sniace 
                            al río. Este grupo apoya la decisión 
                            tomada el 26 de abril de 2006 por el Consejo del Agua, 
                            órgano dependiente de la CHN, de revocar el 
                            permiso a la empresa Sniace para seguir vertiendo 
                            al río sus residuos industriales en las mismas 
                            condiciones que lo viene haciendo en la actualidad; 
                            o también su desacuerdo con el cierre de RTVE 
                            en Torrelavega. Hemos entrevistado a uno de los 21 
                            miembros actuales de 'Quercus', que casualmente es 
                            profesor de Dibujo Técnico en Bachiller, en 
                            nuestro colegio, José Antonio García 
                            Martín.  Pregunta.- 
                            ¿Qué es para ti el grupo 'Quercus'?Respuesta.- 'Quercus' es un grupo 
                            de opinión formado por una serie de personas 
                            que están vinculadas entre sí por un 
                            sentimiento de interés hacia la ciudad de Torrelavega.
 P.- ¿Cómo 
                            y cuando se formó?R.- Este grupo 
                            se formó hace diez años aproximadamente 
                            por la inquietud de tres o cuatro miembros (entre 
                            ellos José Antonio) que más tarde incitaron 
                            a otras personas.
 P.-¿Se necesita 
                            algún requisito especial para formar parte?R.- Para entrar a formar parte de 
                            'Quercus' no se necesita ningún requisito especial, 
                            tan sólo estar interesado en los temas que 
                            tratan los miembros del grupo y que a los demás 
                            les parezca bien.
 P.- ¿Dónde 
                            os reunís?R.- Antes nos reuníamos en 
                            el bar 'La Cuca', localizado cerca de la estación 
                            de FEVE de Torrelavega, pero al ser instalada en su 
                            lugar una tienda, ahora nuestro lugar de reunión 
                            es otro, el restaurante 'La villa de Santillana', 
                            en la calle Julián Ceballos.
 P.-¿Cada 
                            cuánto os reunís, algún día 
                            en especial?R.- Todos los jueves.
 P.- ¿Sobre 
                            qué hora empiezan las reuniones? ¿Cuánto 
                            duran?R.- Siempre a las ocho y tenemos 
                            por norma dar por finalizada la reunión, cuando 
                            el reloj marque las diez en punto; entonces, da igual 
                            la importancia de lo que se esté debatiendo, 
                            la reunión se da por concluida.
 P.- ¿Qué 
                            hacéis en estas reuniones?R.- Los pertenecientes a éste 
                            grupo se juntan para debatir temas que nos preocupen 
                            de la actualidad.
 P.- ¿Habéis 
                            conseguido algún cambio sobre algún 
                            problema relevante?R.- La verdad es que hasta ahora 
                            no [ríe]... sólo hemos conseguido causar 
                            polémica entre las autoridades.
 P.- ¿Hay 
                            algún aspecto que te gustaría destacar?R.-Una característica que 
                            cabe destacar es que anualmente (en enero o febrero), 
                            se nombra a una persona de Torrelavega que se haya 
                            distinguido personalmente por mostrar un interés 
                            especial y un sentimiento de orgullo de ser de Torrelavega 
                            y cuyo valor haya tenido cierta relevancia, este premio 
                            se llama 'Torrelaveguense Ilustre'.
 Los galardonados hasta ahora han sido Aurelio García 
                            Cantalapiedra (1996), Antonio Resines (1997), Siro 
                            García Pérez (1998), Manuel Rotella 
                            Gómez (1999), Manuel Gutiérrez Aragón 
                            (2000), Óscar Freire Gómez (2001), Jesús 
                            Herreros González (2002), 2003 J. I. Pardo 
                            de Santayana de la Hidalga (2003), Javier Castillo 
                            Arco (2004) y Ciuco Gutiérrez (2005).
   Más información:
 http://www.grupoquercus.com 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |