| En época 
                            preelectoral los ayuntamientos se dedican a hacer 
                            todas esas grandes y pequeñas obras que prometieron 
                            al principio de la legislatura y después se 
                            olvidaron de ellas hasta las elecciones. Es el caso 
                            de Torrelavega. 
                             
                              |  |   
                              | Una imagen demasiado 
                                  común en Torrelavega. |  
  En Torrelavega gobiernan desde hace 
                            tres años en el Ayuntamiento el PSOE y el PRC 
                            y aunque han hecho obras en esos tres años 
                            sólo alcanza al 50 por ciento de lo prometido 
                            a los ciudadanos. La ciudad está este año 
                            inmersa en continuas obras de construcción 
                            y reforma que causan molestias a todos los ciudadanos 
                            y sobre todo causan molestias a todos los pobres conductores 
                            que circulan por la ciudad, que no saben por qué 
                            calle circular, ya que un día una está 
                            cortada por obras, al día siguiente la abren 
                            al tráfico y después la vuelven a cortar... 
                            Señores, no circulen por Torrelavega, esto 
                            es un caos. Volviendo al tema principal, se han 
                            llevado a cabo obras importantes, como la remodelación 
                            de las travesías que pasan por el centro de 
                            la ciudad y parte de la calle Teodoro Calderón 
                            en el tramo desde el concesionario de Lumarca hasta 
                            la nueva rotonda de la Granja Poch, pero con resultados 
                            muy extraños para mi idea de ciudad de 60.000 
                            habitantes. La calle Teodoro Calderón tenía 
                            dos carriles para la misma dirección, con lo 
                            que había un tráfico más fluido 
                            y tras su remodelación, incluida la construcción 
                            de más de 700 viviendas en una zona de naves 
                            prácticamente abandonadas, nos encontramos 
                            una calle de un carril para cada sentido de circulación. 
                            Pero eso sí, aceras de más de siete 
                            metros de anchura en algunas zonas, tamaño 
                            exagerado cuando un técnico recomienda un máximo 
                            de tres metros de anchura para las aceras de esa zona 
                            y aparcamientos en batería, pudiendo haber 
                            conseguido una calle con mayor fluidez de tráfico 
                            haciendo el doble carril e instalando medianeras entre 
                            los dos carriles. Así se podrían haber 
                            creado todavía más plazas de aparcamiento 
                            en una zona en la que escasean, y se podría 
                            haber realizado, ya que cuando esta obra se llevó 
                            a cabo no se habían construido las viviendas, 
                            pero ya no hay vuelta atrás y así se 
                            quedó. Al igual que en Cuatro Caminos, que 
                            se tuvieron que poner semáforos porque el Ayuntamiento 
                            hace unos años se resistió a decir no 
                            a un promotor que construyó un edificio donde 
                            había otro en ruinas, que si se hubiera derribado 
                            habría dejado un maravilloso solar en el cual 
                            se habría podido construir una rotonda para 
                            no tener los atascos que se montan por culpa de los 
                            semáforos. Actualmente en Torrelavega se están llevando 
                            a cabo las obras de construcción de ¿una 
                            rotonda? en la confluencia de La Llama con Fernando 
                            Arce, donde estaba la gasolinera de La Llama. Después 
                            de que el Ayuntamiento ganara el juicio a Repsol, 
                            me entero en 'El diario montañés' que 
                            el Ayuntamiento, siete semanas después de iniciar 
                            la construcción, tiene que pagar una millonada 
                            a Repsol por tirarles la gasolinera. Vaya pantomima 
                            señores, encima vaya rotonda, un trozo de cemento 
                            con adoquines en medio del cruce, rodeado de isletas 
                            en las que los autobuses se quedan atrapados y provocan 
                            unos atascos en hora punta que llegan hasta la autovía 
                            y en los que la policía local no está 
                            presente, sólo está un obrero con una 
                            señal en la mano que encima lo empeora más. 
                             
                              |  |   
                              | Vista de Torrelavega, 
                                  con atasco incluido. |  Pero esta calle tiene otros antecedentes como los 
                            semáforos, las medianas que tuvieron que ser 
                            sustituidas por otras rebasables, porque no pasaban 
                            ni los autobuses ni los vehículos de emergencia. 
                            A ver si el Ayuntamiento toma nota de esto último 
                            y lo aplica en el Boulevard Ronda, conocido como 'Ruta 
                            del Colesterol', ya que una vez pude comprobar que 
                            había un coche aparcado allí, ardiendo, 
                            y para poder acceder los bomberos tuvieron que meterse 
                            por la rotonda anterior e ir por el otro sentido; 
                            más de trescientos metros con la suerte de 
                            no encontrarse con otro vehículo de frente, 
                            pero si se lo hubieran llegado a encontrar, habría 
                            podido producirse un accidente serio.  En otra ocasión, en el tramo entre el túnel 
                            del Barrio Covadonga y la rotonda de Torres había 
                            un importante atasco. Cuando llegó una ambulancia 
                            del 061 con un enfermo grave en su interior tardó 
                            más de quince minutos en poder pasar ese tramo 
                            de 400 metros. No sé si el enfermo llegaría 
                            con vida al hospital. Aparte de todas estas obras de carácter municipal 
                            o regional, las empresas privadas también están 
                            trastocando el latido diario de nuestra ciudad; y 
                            sobre todo en calles recién reformadas en las 
                            que, medio año después de ser inauguradas, 
                            ya trabajan sobre ellas máquinas destrozándolas 
                            y eso que el Ayuntamiento ha hecho una normativa por 
                            la cual ninguna calle del municipio podrá volver 
                            a ser levantada si no pasan un mínimo de tres 
                            años desde la fecha de su inauguración. Aunque, afortunadamente, no todas las obras son tan 
                            malas. Hay algunas que nos dan seguridad, como el 
                            nuevo parque de bomberos municipales en el ferial, 
                            con capacidad para más de once vehículos 
                            y preparado para una plantilla de más de cien 
                            bomberos. Otras nos traen ocio como el nueva área 
                            comercial en Sierrapando, el teatro municipal Concha 
                            Espina o el parque de la Viesca, muy descuidado y 
                            degradado por el Ayuntamiento y el Gobierno regional, 
                            pero que es precioso y nos podemos considerar privilegiados 
                            de tenerlo a escasos quince minutos del centro. Otras 
                            obras nos traerán trabajo, como el polígono 
                            industrial Tanos-Viérnoles, y otras nos mejoran 
                            la vida como el nuevo saneamiento, la eliminación 
                            del bombeo, la renovación de casi el 20% de 
                            las tuberías de abastecimiento de agua a la 
                            ciudad y la construcción de nuevos aparcamientos 
                            públicos. 
                             
                              |  |   
                              | Siempre hay 
                                  algún obrero controlando el tráfico. |  Todas estas obras están en ejecución 
                            o ya finalizadas, pero quedan muchas en el tintero 
                            de la señora Blanca Rosa, como el conocido 
                            Parque Miravalles, el soterramiento de FEVE , el tercer 
                            parking subterráneo de la ciudad, la comisaría 
                            de la policía local en el ferial, el estadio 
                            de 'El Malecón' o el centro de salud de Tanos, 
                            además de numerosos viales, como el boulevard 
                            radial oeste, la travesía de Campuzano N-611 
                            o el asfaltado de la avenida del Besaya en el barrio 
                            Covadonga y un montón de viviendas de protección 
                            oficial que de momento sólo son planos y prados, 
                            el plan parcial Mies de Vega, la recuperación 
                            de las riberas de los ríos, la pasarela peatonal 
                            entre Torres y Ganzo y otras muchas obras de menor 
                            envergadura.
 Con esto termino. Da igual qué partido gobierne, 
                            siempre va a ser lo mismo: obras cumplidas y obras 
                            incumplidas en mayor o menor medida, pero siempre 
                            va a ser así y, sobre todo, obras e inauguraciones 
                            meses antes de las elecciones. 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |