| ¡Pasen 
                            y vean el Circo La Salle! Y no es que me haya vuelto 
                            loco, es que el pasado mes de noviembre el colegio 
                            La Salle se convirtió en un circo donde magos 
                            y payasos hacían las delicias de grandes y 
                            pequeños, porque la Semana Cultural trataba 
                            precisamente de eso, del circo, y descubrimos que 
                            muchas de las asignaturas que estudiamos tienen bastante 
                            que ver con él. 
                             
                              |  |   
                              | El colegio La 
                                  Salle se llenó de disfraces ¡y 
                                  no era Carnaval! |   Las horas de clase volaban mientras 
                            hacíamos crucigramas sobre literatura o inglés, 
                            o resolvíamos problemas de lógica que 
                            a más de uno dieron problemas, nos disfrazamos 
                            e hicimos parodias durante las clases de inglés… 
                            Pero empecemos desde el principio: Los alumnos de 
                            4º y 2º de la ESO tuvimos la suerte de pasar 
                            un rato muy agradable charlando con el escritor Gonzalo 
                            Moure, que ha escrito obras como 'El beso 
                            del puma' o 'El alimento de los dioses'. Nos habló 
                            acerca de sus viajes por el Sahara o las aldeas de 
                            diminutos países de Asia. También recibimos 
                            la visita del dibujante Andy, un 
                            dibujante que, junto con el periodista Javier 
                            Rodríguez, nos habló sobre 
                            las grandes actuaciones de los Hermanos Tonetti como 
                            por ejemplo 'La sardinera'. Andy pasó por todas 
                            las clases enseñándonos los trucos más 
                            sencillos para dibujar o hacer caricaturas. Nuestro profesor Fermín García 
                            dio también una charla a los alumnos de 1º 
                            de Bachillerato sobre el circo y su relación 
                            con la filosofía. Las dos últimas charlas 
                            fueron para 2º de Bachillerato y fueron impartidas 
                            por la Universidad de Cantabria y por la Universidad 
                            de Navarra. 
                             
                              |  |   
                              | El pasayo no 
                                  puede faltar en nuestro circo. |   La semana cultural se completó 
                            con salidas culturales:
 - Los más jóvenes, los de 1º de 
                            la ESO, acudieron a La Serna de Iguña para 
                            visitar la fábrica Frixia donde vieron todo 
                            el proceso de producción de la leche.
 
 - Los alumnos de 2º de la ESO tuvieron dos salidas: 
                            la primera fue a Santillana del Mar, donde visitaron 
                            la exposición sobre Beato de Liébana. 
                            En la segunda salida se desplazaron hasta tierras 
                            palentinas. Visitaron La Trapa donde, por un lado, 
                            vieron la fábrica de chocolates Trapa y además 
                            tuvieron un encuentro con un monje de la abadía 
                            de San Isidoro de Dueñas. La visita se completó 
                            con una paseo por la tarde por la ciudad de Palencia.
 
 - Los alumnos de 3º de la ESO visitaron San Sebastián, 
                            allí visitaron el Museo de la Ciencia, un lugar 
                            donde aprendieron que la ciencia puede ser muy divertida. 
                            Después tuvieron tiempo libre para visitar 
                            la ciudad.
 
 - En 4º de la ESO la salida tenía como 
                            destino Bilbao. Por la mañana visitamos una 
                            exposición de trajes película. Pudimos 
                            ver los trajes de nuestros actores favoritos, desde 
                            'Shakespeare in love' hasta 'El abuelo' pasando por 
                            'Gladiador'. Después hubo un rato de tiempo 
                            libre para comer algo y tras la comida fuimos al Museo 
                            Guggenheim donde visitamos la exposición '100% 
                            África'.
 - La salida de 1º de Bachillerato 
                            era a la Central Nuclear de Garoña. Allí 
                            pudieron comprobar el funcionamiento de sus instalaciones 
                            y para qué se utiliza la energía que 
                            se produce en dicha central.  - Por último, los mayores 
                            del colegio, 2º de Bachillerato, fueron a Burgos 
                            para visitar las excavaciones de Atapuerca y la fábrica 
                            de cerveza San Miguel y por la tarde dieron una vuelta 
                            por la ciudad castellana.  
                             
                              |  |   
                              | Carteles de 
                                  las clases sobre el circo. |  Pero, obviamente, los que más 
                            se divirtieron fueron los niños de Educación 
                            Infantil y Primaria que disfrutaron de la actuación 
                            del mago César Bueno que les 
                            encantó con sorprendentes y divertidos trucos 
                            de magia donde ellos mismos eran los protagonistas. 
                            También participaron, junto con Bachillerato 
                            y Secundaria, en la creación de los 
                            carteles de las clases sobre el circo, donde 
                            los alumnos más creativos de las clases plasmaban 
                            sus ideas. Además, los más pequeños 
                            disfrutaron haciendo un gran libro sobre el circo 
                            donde colocaron sus poemas, dibujos e ideas. Los más mayores, los alumnos 
                            de 2º de Bachillerato, nos hicieron reír 
                            con unas hilarantes parodias en francés 
                            para los alumnos de Bachiller y la ESO. 
                             
                              |  |   
                              | Festival homenaje 
                                  a los artistas circenses de Cantabria. |  Los alumnos de la ESO preparamos, 
                            en colaboración con varios profesores, varias 
                            actividades para los pequeños: una era el 'Cuenta-cuentos', 
                            donde los alumnos de Secundaria se disfrazaron para 
                            contar cuentos y dar caramelos a los niños 
                            pequeños; la segunda actividad fue el 'Taller 
                            de la Ciencia', donde los alumnos de 4º 
                            de la ESO y Bachillerato realizamos distintos experimentos 
                            de Física y Química a los alumnos del 
                            tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de Secundaria, 
                            como por ejemplo crear un geiser con gaseosa y caramelos 
                            'Mentos' o un extintor con bicarbonato sódico 
                            y vinagre. La semana cultural concluyó 
                            con un festival homenaje a los artistas 
                            circenses de Cantabria. El espectáculo transcurrió 
                            como una actuación de circo donde había 
                            forzudos, payasos, malabarista, etc. etc. En este 
                            homenaje no faltaron, por supuesto, las celebridades 
                            del circo y sus familiares. Entre las 400 personas 
                            del público se encontraban: María del 
                            Mar Villa y Samuel, hija y nieto de Pepe Tonetti, 
                            o el Teniente de Alcalde Santiago Recio y el Concejal 
                            de Cultura del Ayuntamiento de Santander, César 
                            Torrellas. En el transcurso del acto, alumnos de diferentes 
                            cursos representaron distintos números circenses. 
                            Alumnos de la Escuela de Magisterio participaron también 
                            en este reconocimiento al arte circense.
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |