| En el mes 
                            de diciembre hicimos una visita a la fábrica 
                            de Solvay que está situada en Torrelavega. 
                            Allí conocimos la historia de su fundador y 
                            pudimos recorrer las instalaciones con más 
                            de cien años de historia. 
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Preparados para la visita a la fábrica. |   Fuimos en tren de FEVE desde Santander 
                            hasta Barreda, y nos dio tiempo de hablar y a algunos 
                            de dormitar durante el trayecto. La visita fue muy interesante. Nos 
                            mostraron las distintas secciones de la fábrica 
                            en las que se fabrican los diferentes productos como: 
                            bicarbonato sódico, que es utilizado para nutrición 
                            animal; cloro, que se usa para desinfecciones de aguas, 
                            eliminación de olores, etc; sal, se usa para 
                            la industria alimentaria, textil, etc. Aparte de estos 
                            productos se fabrican muchos otros también 
                            importantes. 
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Prestando atención a las explicaciones. |  Nos contaron la historia de su fundador 
                            Ernest Solvay, que nació el 16 de abril de 
                            1823 en Bélgica. Sus grandes conocimientos 
                            en física y química le llevaron a descubrir 
                            un método revolucionario para la obtención 
                            de carbonato sódico por el proceso de amoniaco, 
                            conocido hoy como proceso de Solvay. Se supo rodear 
                            de grandes científicos de la época como 
                            Einstein, el matrimonio Curie, Planck, Rutherford, 
                            etc. 
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Científicos como Einstein, Marie Curie, 
                                    Ernest Rutheford o Max Planck posan con Solvay 
                                    en el Congreso de Bruselas de 1911. |  La presencia de Solvay en España 
                            comienza en 1904 con la construcción de la 
                            fábrica para la producción de sosa cáustica 
                            y carbonato sódico en Torrelavega (Cantabria). 
                            Más adelante se construyó otra fábrica 
                            en Barcelona que juntas constituyen los pilares básicos 
                            de la compañía en España. Los 
                            municipios circundantes siguen vinculando su progreso 
                            económico al desarrollo de esta fábrica 
                            que apuesta por el futuro, a base de innovación, 
                            esfuerzo solidario y de una perfecta organización. 
                            En este sentido hay que resaltar la aportación 
                            prestada por dicha fábrica al desarrollo socio-económico 
                            de la comarca del Besaya a través de la creación 
                            de puestos de trabajo tanto directos como auxiliares 
                            de servicios, mantenimiento y transporte contratadas 
                            por ella. En la actualidad, esta fábrica exporta 
                            del 20 al 25% de su producción a todos los 
                            lugares del mundo. 
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Gráfica del proceso industrial. |  Lo que más me llamó 
                            la atención fue la turbina de un avión 
                            (un boeing) que allí usan para convertir vapor 
                            de agua en electricidad, y el sistema de transporte 
                            que usan los empleados para moverse por la amplia 
                            fábrica, bicicletas viejas. Cuando terminamos la visita nos invitaron 
                            a un pequeño lunch con tapas y bebidas. La 
                            verdad es que después de estar más de 
                            dos horas de visita recorriendo la fábrica 
                            teníamos el estómago dispuesto a lo 
                            que fuera. 
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Era divertido vernos con el casco puesto. |  Nos animaron 
                            a seguir estudiando y prepararnos para entrar en la 
                            empresa, recalcándonos la importancia de una 
                            buena preparación académica para optar 
                            a un puesto de trabajo en cualquier empresa.   Más información:
 http://www.solvayiberica.es/
 http://www.univ-nancy2.fr/poincare/photos/solvay.jpg
 http://sol.sci.uop.edu/~jfalward/physics17/chapter12/solvay.jpg
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |