En Cantabria 
                            se ha rodado el largometraje 'No digas nada', un ejemplo 
                            más del importante papel de nuestra comunidad 
                            en el cine español. Con motivo de ello entrevistamos 
                            a uno de los miembros del reparto que inicia aquí 
                            su trayectoria cinematográfica. 
                          
                          Cantabria ha sido plató de diversas películas 
                            españolas, un ejemplo de ello son 'Los otros', 
                            'El invierno de las anjanas', 'La vida que te espera' 
                            y un caso más reciente es 'No digas nada', 
                            dirigida por Felipe Jiménez, una película 
                            que ha dado oportunidad de mostrar los grandes escenarios 
                            que puede presentar esta comunidad. No sólo 
                            ha dado oportunidad a los escenarios, sino también 
                            a numerosos actores cántabros que intentan 
                            hacerse un hueco en el mundo del espectáculo. 
                            Muchos otros ya han vivido esa experiencia, destacando 
                            a Eduardo Noriega, Antonio Resines, Miriam Díaz 
                            Aroca, Jimmy Barnatán (más conocido 
                            como 'Chucky' de Los Serrano) y Antonio Barroso entre 
                            otros muchos. No sólo podemos encontrarnos 
                            con actores reconocidos de origen cántabro. 
                            Destacados directores como Pedro Telechea, o el nominado 
                            al Oscar a Mejor Cortometraje por '7.35 de la mañana', 
                            Nacho Vigalondo son ejemplo de ello. Este último 
                            continúa su trayectoria profesional preparando 
                            en su tierra su primer largometraje, 'Los Cronocrímenes', 
                            que será producido por el prestigioso director 
                            nominado al Oscar Ridley Scott. Además será 
                            subvencionado por el Gobierno de Cantabria, al igual 
                            que lo fue lo comedia coral de humor negro, 'No digas 
                            nada', centrada en un grupo de estudiantes que se 
                            revelan contra la sociedad cometiendo asesinatos en 
                            el instituto y en su ciudad. 
                          Éste es uno de los largometrajes que más 
                            oportunidades ha dado a los jóvenes actores 
                            de esta comarca. Un ejemplo de ello es Óscar 
                            San Martín, un joven torrelaveguense al que 
                            este film, que se estrenará a finales de año, 
                            le ha brindado la oportunidad de darse a conocer en 
                            el panorama cinematográfico a nivel nacional. 
                            Tuvimos el placer de compartir con él su gran 
                            experiencia, y le preguntamos si los jóvenes 
                            de hoy en día reciben la suficiente ayuda para 
                            llegar a cumplir este sueño, a lo que nos contestó 
                            que, a pesar de la suerte que ha tenido, no hay mucho 
                            apoyo en este mundo en el que la competencia juega 
                            un papel importante, y en el cual las ayudas autonómicas 
                            son limitadas. De no ser por el apoyo recibido por 
                            su familia y amigos no hubiera podido continuar con 
                            su sueño, al igual que el resto de sus compañeros 
                            cántabros de la película. Por otra parte 
                            pudimos conocer su duro trabajo hasta llegar a este 
                            punto, realizando diversos cortometrajes, obras de 
                            teatro, monólogos y anuncios televisivos. Lejos 
                            de sus expectativas iniciales al presentarse al casting, 
                            finalmente su trabajo fue reconocido con este importante 
                            paso en su carrera cinematográfica. Al conocer 
                            el reparto de la película, le llenó 
                            de orgullo saber con quien iba a compartir cartel. 
                            Actores de la talla de Santi Rodríguez (frutero 
                            de '7 vidas'), Claudia Molina ('Ana y los 7', 'Mira 
                            quien baila'), Elio González ('Aquí 
                            no hay quien viva'), Jimmy Castro ('Club Disney') 
                            y su paisano, el ya mencionado Jimmy Barnatán. 
                            Estos eran algunos de los actores con los que compartiría 
                            cuatro semanas de intenso rodaje, en las que poder 
                            aprender de estos grandes profesionales. Sus expectativas 
                            a corto plazo se centran en continuar con su formación 
                            en los teatros de la capital, para en un futuro próximo 
                            poder llegar a cumplir su sueño más 
                            ambicioso, ser alguien reconocido en el mundo del 
                            cine. Como otros muchos jóvenes artistas de 
                            toda España, Óscar ingresará 
                            en una escuela de arte dramático para así 
                            forjar su preparación como actor, además 
                            de conocer a gente influyente en este mundillo 
                            que le facilite su camino hacia la fama.  
                          Es un orgullo para los ciudadanos de esta provincia 
                            ver cómo el duro trabajo de las jóvenes 
                            promesas del mundo del cine empieza a dar sus frutos, 
                            reflejándose en el panorama tanto nacional 
                            como internacional, siendo reconocidos sus trabajos. 
                          Con esto queremos hacer un reclamo a todos los jóvenes 
                            con expectativas, tanto en el cine como en cualquier 
                            otra variante artística, que aunque parezca 
                            que su esfuerzo no llegue a dar sus frutos, con perseverancia 
                            y esfuerzo podrán lograr su sueño al 
                            igual que sus ídolos lo han logrado, llegando 
                            a lo más alto, luchando y trabajando duro. 
                             
                           
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |