| Charo 
                            Bedia, profesora de música en el Colegio Nuestra 
                            Señora de la Paz, ha organizado el primer festival 
                            de Jazz-Fusión 'Ciudad de Torrelavega' celebrado 
                            aquí. Los conciertos han tenido como protagonistas 
                            a José de Castro, California Guitar Trío, 
                            que hace únicamente cinco conciertos en España 
                            con el argentino Guillermo Cides; y Chema Vilchez. 
                            Con motivo de este festival, Charo Bedia nos concedió 
                            una entrevista.  
                             
                              |   Guillermo Cides |  
                                  
  California Guitar Trio
   |   
                              |  Chema Vilquez
 |  José de Castro |  El festival fue un éxito, pero queremos destacar 
                            las actividades paralelas. El grupo de Fernando Morán, 
                            jugador del Racing, actuó como preámbulo 
                            al festival y para recaudar fondos para nuestra ONG 
                            Humanismo y Desarrollo. Además, montamos una barra en los conciertos 
                            para sacar dinero para proyectos humanitarios, donde 
                            trabajamos de camareros.
 Pregunta.- Este es el primer festival 
                            de Jazz-Fusión celebrado en Torrelavega. ¿Cómo 
                            surgió la idea?Respuesta.- La idea me llega a través 
                            de Miguel Menocal, una persona a la que le encanta 
                            la música, especialmente la de Jazz. Me llamó 
                            y me comentó la idea de hacer el festival. 
                            Después yo le he ayudado en todo lo que pude.
 P.-¿La reacción de 
                            público ha sido la que esperabas?R.- Bueno, lo importante es que el 
                            primero ya está hecho y el segundo se hará.
 Además, el Jazz-Fusión no es una música 
                            que mueva a las masas, es más bien para la 
                            gente que ha tenido la oportunidad de conocerlo, y 
                            a raíz de ahí se engancha a esta música. 
                            La gente que ha venido y que ha podido disfrutar de 
                            los cuatro conciertos, yo que lo he vivido en directo, 
                            he podido ver sus caras de sorpresa y eso ha merecido 
                            la pena.
  P.-¿Te costó mucho 
                            la organización del festival?R.- Sí mucho, porque los grupos 
                            que han participado tienen a lo largo del año 
                            conciertos por todo el mundo, y conseguir que los 
                            cuatro grupos pasaran por aquí en dos meses 
                            ha sido muy difícil, y todo el mérito 
                            se debe a Miguel, el cual ha sido el encargado de 
                            contactar con todos los artistas.
 Además hemos tenido problemas con la financiación 
                            del festival, pero bueno....
 
                             
                              |  |   
                              | Dos alumnas 
                                  colaboran en el bar solidario, |  P.-Además de este festival 
                            has organizado otros muchos eventos musicales.R.-  Generalmente los protagonistas, 
                            año tras año, han sido alumnos del colegio.
 Pero luego, puntualmente, hemos tenido actuaciones 
                            que tiene como interés o bien difundir nuevas 
                            formas de música o nuevos grupos, o bien recibir 
                            colaboraciones de artistas que nos ayudan en los proyectos 
                            humanitarios de nuestra ONG Humanismo y Desarrollo 
                            Social; lo más reciente quizás, el concierto 
                            del grupo Hacia Donde. ¿Por 
                            qué? Bueno, porque yo con Fernando Morán, 
                            jugador del Racing de Santander y batería del 
                            grupo, conecto perfectamente, no sólo por su 
                            música, sino porque es una persona extraordinaria, 
                            solidaria.
 Porque al igual que el concierto de Hacia 
                            Donde, todo lo que organizo tiene un fin 
                            solidario que eso es lo que a mi me interesa, ya sea 
                            para la ONG del colegio, para Manos Unidas o para 
                            cualquier organización.
 
                             
                              |  |   
                              | El grupo 'Hacia 
                                  Donde' y Javi Guerrero, solidarios. |  P.- Se te ve una persona comprometida, 
                            aparte de esto ¿realizas otro tipo de actividad?R.- Si, además de estos festivales 
                            últimamente estoy realizando diversas actividades 
                            con presos de El Dueso.
 P.-Y, ¿de qué hablas 
                            con ellos?R.-  Pues de todo en general, es 
                            más que nada por hacerles compañía 
                            ya que no reciben visitas ni siquiera de sus familiares. 
                            Por otra parte, mi marido está haciendo una 
                            labor extraordinaria con ellos, va todas las semanas 
                            a hablar con ellos y además es el entrenador 
                            de un equipo de baloncesto que han formado, así 
                            están entretenidos.
 Yo cuando puedo voy a hablar con ellos, así 
                            como en las películas con el cristal y el telefonillo 
                            (se ríe).
 
                            
                              | 
                                   
                                    |  |   
                                    | Manos 
                                        a la obra en la barra, |  | 
                                   
                                    |  |   
                                    | Dos alumnos 
                                        posan con Javi Guerrero, |  |  P.- Aparte de todo esto, te has 
                            volcado en el mundo de la enseñanza musical, 
                            incluso has escrito algunos libros de texto. ¿Cómo 
                            has llegado hasta aquí?R.- Bueno lo de los libros de texto 
                            es una cosa que yo siempre quise hacer, y he recogido 
                            en ellos lo que me parece que más les gusta 
                            a los alumnos. Hay libros buenos, pero a mí 
                            el método de enseñanza que me gusta 
                            es diferente al de los libros habituales. Me encanta 
                            escribir sobre todo si es de música y los años 
                            de experiencia en el aula me han servido de mucho.
 Lo más difícil fue el comienzo, escribir 
                            el primer libro. Además de que me supuso un 
                            gran esfuerzo económico porque fue una iniciativa 
                            personal, a la hora de editarlo fue cuando encontré 
                            mas dificultades. Pero gracias a unos amigos que llevan 
                            una imprenta y a mi marido, que fue un gran apoyo, 
                            se hizo posible su publicación porque a nivel 
                            de instituciones nada de nada.
 P.-¿Tienes algún proyecto 
                            de futuro?R.- Sí. En el festival de 
                            Jazz-Fusión, hemos contado con teloneros que 
                            nos han sorprendido mucho a todos. Y en mayo yo quiero 
                            hacer una gorda en el colegio, con grupos de Jazz-Fusión 
                            pero de Torrelavega y de Cantabria, ya que la gente 
                            que ha acudido a los conciertos se ha quedado asombrada 
                            con la buena música de estos grupos que no 
                            son conocidos, incluso los propios artistas, Vilchez 
                            etcétera, etcétera, les han felicitado.
 A raíz de eso, ha surgido la idea de hacer 
                            otro festival con ellos, porque la verdad es que merece 
                            la pena escuchar su música. Esto sí 
                            que es una oportunidad, ya que lo tenemos mucho mas 
                            fácil a la hora de organizarlo porque les tenemos 
                            aquí. El sitio ya le tenemos, y esto se lo 
                            tengo que agradecer en primer lugar a Charo Cagigas, 
                            directora del colegio, que siempre nos ha dejado utilizar 
                            las instalaciones del centro para este tipo de eventos, 
                            y encontrar el sitio es lo más difícil.
 Otro proyecto que tengo en mente es el de hacer para 
                            junio un concierto con antiguos alumnos del colegio, 
                            que tienen actualmente a sus hijos aquí, que 
                            han formado un grupo de música del estilo de 
                            los años 60, y que ya hicieron un concierto 
                            este verano. Pero esta iniciativa la está llevando 
                            principalmente la asociación de padres.
 Éste es el presente de una mujer volcada a 
                            los demás, vital y ejemplar para todos nosotros.   Estas son las web de los artistas que 
                            participaron en el festival: California 
                            Guitar TrioChema Vilchez
 Guillermo 
                            Cides
 José 
                            de Castro
     
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |