![]() ![]() ![]()
|
En Primaria los alumnos realizan diferentes talleres en los que tratan diversos temas. Aquí nos irán contando todas esas experiencias.
Estamos encuentados
Talleres de cuentos e imaginación para celebrar la X Semana Cultural en el CP Mata Linares. Así nos narran las distintas actividades celebradas en la semana que lleva por título: 'Estamos encuentados' y que ha tenido como fin el fomentar la afición a la lectura. En nuestro cole, durante la primera semana del mes de junio, celebramos la X Semana Cultural que lleva por título "Estamos Encuentados" y se trata de los cuentos. También hay talleres de imaginación, Cuentacuentos, una exposición de objetos relacionados con los cuentos clásicos ![]() Ayer vinieron dos cuentacuentos que a mí me gustaron mucho. Los cuentacuentos se llamaban David y Andrés y eran de Colombia. Y la historia que nos contaron empezaba así: ![]() Otra actividad de la semana cultural fue escribir un cuento entre todas las clases del colegio. Empezaron los de tres años de Educación Infantil y lo continuaron los demás cursos. Nosotros nos inventamos esto: En cuento se trataba de un lobo y de muchas ovejas que el lobo quería comer a todas las ovejas. Todo esta colocado en orden. Al final de la exposición estaban unos dibujos y unos cuentos que habíamos hecho nosotros, eran interpretaciones de cuentos clásicos por ejemplo: Caperucita Verde y el León. La Brujicienta ![]() Y al día siguiente hicieron algunos cursos unos teatros basados en los cuentos clásicos pero modernizados y cambiados. En que mas me gustó fue el de 6ºB: Blancanieves. Mi hermana
era Blancanieves y vendía Pizza hasta que un príncipe le dijo:
¿Te quieres casar conmigo? Trajo a Blancanieves oooo A mi corazón oooo Un día de sol oooo Mi opinión es que cada año la Semana Cultural va progresando y por eso cada año me gusta más y espero que siempre siga así. ![]() Alumnos del 2º Ciclo de Primaria ![]() ![]()
Arte digital Los alumnos de segundo ciclo de Primaria del CP Cisneros se convirtieron en artistas digitales gracias a dos talleres: diseño gráfico por ordenador y arte digital. ![]() ![]() ![]()
Un desayuno saludable Empezar el día con energía es clave para mantener el ánimo y la fortaleza durante toda la jornada. Para conseguirlo, el desayuno es fundamental. Así lo descubrieron en el CP Mata Linares a través de un taller celebrado, dentro del marco Educación para la salud, en el día del desayuno saludable.
Además, la actividad consistió en realizar un desayuno en el comedor escolar a base de lácteos, pan, aceite de oliva y fruta.
![]() ![]()
Posiblemente ya lo has hecho alguna vez, pero si quieres aprender cómo usar un tirachinas atiende estos consejos. Si quieres saber cómo se tira una piedra con un tirachinas presta
atención: 2. Cuando tengas la piedra, ni se te ocurra tirarla, se te puede colar en algún zapato ¡ y darte un pinchazo ! 3. Si no has tirado la piedra vete al bosque, busca un palo triangular y otro recto y vete a tu casa a pegarlos con celo. 4. Lo del bosque no es necesario si tienes dos palos de esa forma en tu jardín o un tirachinas. Aunque es más divertido fabricándote uno. 5. Cuando llegues a casa pon los dos palos del bosque o de tu jardín encima de la mesa. 6. Busca celo y si no lo tienes vete volando al súper o a la librería. 7. Cuando tengas el celo busca por dónde se usa, cosa que es desesperante cuando el celo está empezado. 8. Cuando lo hayas encontrado despégalo y ponte a rodear los palos con el celo. Si no se te pega busca Super Glue y pégalo. 9. Después de pegarlo busca una goma; la puedes encontrar en distintos sitios: librerías, la cesta de costura de tu madre, cualquier cajón de tu casa, etc. 10. Coge lo que necesites de goma y átalo a los lados de los palos. 11. El tirachinas ya esta listo. Si quieres píntalo y si no déjalo así. 12. Pon la piedra en el tirachinas y tensa la goma. ¡Cuidado! No apuntes ni a los ojos, ni a la nariz, ni a la boca. Si has hecho esto y has soltado la goma visita rápidamente a un médico. 13. Vuelve a probarlo y no apuntes a ninguna persona . 14. Vuelve a tensar la goma y suéltala. 15. Si has tensado demasiado la goma y has dado a alguien ya puedes ir preparando un funeral para quien hayas dado sea animal o persona. 16. Si te has dado a tí mismo nadie te hará caso. 17. Si no te sale ningún paso excepto el 15 eres un inútil. 18. ¡Ah! se me olvidaba , si te has dado fuerte con la goma en la cara visita rápidamente a un médico, tu herida es muy grave. ![]() ![]()
Los alumnos del CP Fernando de los Ríos de Torrelavega han realizado una serie de talleres en su estancia en Valderredible. Divididos en dos grupos: corzos y lechuzas, nos cuentan aquí los temas sobre lo que han estado trabajando.
Día 8 Teñir lana Molino Día 9 Egagrópilas / Juegos Día 10 Comercio / Energía Talleres de las lechuzas Día 8 jabón / Juegos Día 9 energía / Comercio Día 10 Teñir lana Molino Taller de consumo lo realizamos con Celeste. Nos contaron las trampas que hacen los supermercados para que compremos lo que ellos quieren. Taller de jabón donde nos enseñaron a hacer jabón. Taller de egagrópilas -bolas compactas que regurgita la lechuza por la boca. Están compuestas por huesos y pelos que no puede digerir-. Tuvimos que buscar estos elementos dentro de la egagrópila. Taller de juegos hicimos muchos juegos sobre las cadenas alimentarías y que pasaría si hubiera muchos seres vivos y pocos recursos o al revés. Taller de lana teñimos la lana con plantas. ![]() ![]()
Los animales, nuestros amigos La semana cultural celebrada en el colegio Fernando de los Ríos ha tenido como protagonistas a los animales. Dos de los días se han dedicado a la realización de talleres en los que la figura de nuestros amigos ha sido la principal: observación a través de microscopios, videotecas, juegos informáticos, representación a través de dibujos...
![]() | ||
![]() |