|
Esta sección está reservada para desarrollar los temas transversales, como Salud, Educación por la paz, Sexualidad, etcétera. En este espacio tiene cabida cualquier tipo de experiencia que refleje los temas alternativos, pero no por ello excluyentes, de la educación. Resumen del curso
Lapidaciones, malos tratos, protestas contra la guerra, solidaridad en los centros educativos, anorexia, depresión, suicidio, amor virtual, minorías marginadas, minas antipersonas, hambre en Cantabria... han sido algunos de los temas analizados por los alumnos a lo largo de este curso en las páginas de Red-acción.
El caso de Amina Lawal, la más conocida de las numerosas condenadas a muerte en Nigeria, continúa zozobrando entre la tempestad generada por las próximas elecciones generales del país y la matanza masiva por la celebración del certamen de Miss Mundo en Abuja. ![]() Un tribunal de Sharia en Bakori sentenció a Amina Lawal a muerte por lapidación después de que ella confesara haber tenido una hija tras haberse divorciado de su marido. El supuesto padre negó haber mantenido relaciones sexuales con ella, y los cargos contra él fueron retirados. ![]() ![]()
Tu dignidad, lo más importante El Instituto Valle del Saja acogió en diciembre dos encuentros informativos acerca de las agresiones sexuales y las ayudas que se ofrece a las víctimas. Dicho encuentro fue llevado a cabo por miembros del Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS) organización que comenzó su andadura en 1984. La información ofrecida por los miembros de la asociación
giró, principalmente, en torno al concepto de agresión sexual
y qué debemos considerar una agresión. Ante todo, se considera
agresión sexual, a un delito que atenta contra TU LIBERTAD
como persona capaz de decidir, TU DIGNIDAD como ser
humano con derechos a ser respetado, y TU INTEGRIDAD
física y equilibrio psicológico. ![]() ![]()
Soy alumna del IES Valle del Saja y me he encerrado en el centro junto con unos compañeros para pasar aquí el fin de semana y demostrar con esto nuestra negativa absoluta a cualquier tipo de violencia, nuestro no rotundo a la guerra que George W. Bush tiene planificada contra Irak. ![]() ![]() ![]()
El Instituto Marqués de Santillana, además de una labor docente y cultural, también se dedica a fomentar los valores humanos. En primer lugar, el grupo del Tercer Mundo, integrado por alumnos del instituto, desarrolla una serie de actividades en torno a dos valores; en este caso en la solidaridad y la paz. El instituto, además, cuenta con una exposición de América Latina, en la que se representan las dos caras de un mismo continente: su diversidad, que fomenta la interrelación, aunque no siempre, de diferentes culturas en paz, y el conflicto, puesto que es un continente mellado por la guerra y las catástrofes medioambientales. El instituto en estos momentos lleva a cabo un proyecto de Manos Unidas, que tiene como objetivos primordiales contribuir a combatir la extrema pobreza, en concreto en el Distrito de Santa Ana de Tusi, en Perú, y mejorar la condición y la posición de la mujer en dicho departamento. Otra actividad muy conocida y que se realiza cada año por estas fechas es el Mercadillo Solidario, que se sitúa en el hall de entrada al instituto y que consta de varios puestos con muy diversos objetos (chocolate, pendientes, camisetas, bolas antiestrés, etc.) que garantizan el Comercio Justo. ![]() ![]()
La violencia doméstica está yendo a menos, pero todavía quedan hombres que continúan con estos abusos, a pesar de todas las medidas que se han tomado para evitarlo. En estos tiempos de hoy las mujeres están alzando la voz y están revelándose ante la violencia ocasionada, en la mayoría de las casos, por la persona a quien consideraban el hombre de su vida. ![]() ![]()
Pretendemos mostrar las consecuencias que tiene la anorexia, una enfermedad que afecta sobre todo a las jóvenes adolescentes. Por ello, debemos percatarnos de quién lo sufre, cómo y cuándo y así poder ayudar a las personas que lo sufren y actuar en consecuencia.
Más información sobre la anorexia: ![]() ![]()
El suicidio entre los adolescentes y jóvenes ha tenido un aumento dramático en los años recientes. Es la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 y 24 años de edad. El suicida piensa que no tiene medios ni formas para afrontar los problemas de su existencia y decide acabar con su propia vida. Es preciso que nos miren, nos observen, nos escuchen, nos comprendan y nos apoyen a nosotros, los jóvenes.
Más información: http://www.saludalia.com/Saludalia/web_saludalia/urgencias/ ![]() ![]()
Algunos la llamaron El mal de Nuestro Siglo, pero la depresión parece ser también el mal del milenio. Este padecimiento ha incrementado su incidencia en niños y jóvenes y afecta más a las mujeres que a los hombres. ![]()
Más información: http://www.nimh.nih.gov/publicat/spdepresion.cfm#intro ![]() ![]()
Una vez terminado el conflicto en Afganistán parece que todos los problemas han concluido. Sin embargo, el país se enfrenta ahora al grave problema de las minas antipersonales que reflejan la huella del dolor y de la muerte que no terminan cuando acaba la batalla. Numerosas organizaciones están luchando contra ellas para garantizar la seguridad de la población, sin embargo, se necesita un gran desembolso económico, pues son muchas las zonas afectadas. ![]()
La humanidad está yendo hacia un camino en plena decadencia y va a tener que plantearse seriamente cómo resolver este caos para que podamos salir de la situación. ¿Quién iba a pensar que los únicos supervivientes de la catástrofe que estamos provocando en nuestro planeta, serían las mismas personas del Tercer Mundo? En un futuro, si no conseguimos arreglar la situación actual, y continúa la destrucción, acabaremos cayendo y ellos serán los que, por primera vez, disfruten de una libertad que les hemos prohibido.
Más información: http://www.explora.cl/otros/agua/consumo.html ![]() ![]()
Internet se ha convertido en un medio utilizado para encontrar el amor o la amistad de forma inmediata, aunque no siempre sea gratificante. En este artículo se analizan algunos puntos sobre cómo mantener un romance en la red. Fuente: ![]() ![]()
Deberíamos pensar en lo que pasará si no cuidamos el mundo en el que vivimos y darnos cuenta de que debemos cuidarle para que pueda ser disfrutado por las futuras generaciones. Imaginemos un mundo de sequía constante, tormentas y hambruna, con islas, deltas y regiones costeras inundadas por el aumento del nivel del mar. Un mundo en el que millones mueren a causa de la contaminación del aire y del agua. Un mundo donde millones huyen en busca de lugares más seguros para vivir y otros luchan entre sí por el control de los escasos recursos naturales. ![]() ![]()
Uno de los problemas actuales de la sociedad es el rechazo a ciertas minorías culturales como los gitanos, que llegaron a España en el siglo XV y han sido protagonistas de numerosas persecuciones a lo largo de la historia. ![]() ![]()
En Cantabria hay personas que pasan hambre, más de las que imaginamos. El Banco de Alimentos de Cantabria, una asociación en la que colaboran entre otros alumnos del IES José María de Pereda, se dedica a recoger alimentos y artículos de primera necesidad para luego distribuirlos entre quienes lo precisan. Solucionar el problema de los necesitados es responsabilidad de todos.
En esta página web tienes más información sobre el Banco de Alimentos de Cantabria ![]() | ||
![]() |