|
¿Te ha gustado el último concierto que has visto o te dieron ganas de pedir a la salida que te devolvieran el dinero? Pues aquí tienes la oportunidad de explayarte. Toma nota y cuéntanos tus impresiones sobre lo último que has visto. Da igual que sea un concierto de blues, una exposición surrealista o un partido de baloncesto. Sólo importa tu opinión. Asistieron a...
Asistieron a... A lo largo del curso habéis asistido a exposiciones, charlas, cuentacuentos e incluso al rodaje de una película como extras. Aquí tenéis un resumen los textos que han llenado las páginas de Asistimos a... Exposiciones Teatro Cuentacuentos Música Concursos Charlas
Cine Proyección de la película Billy Elliot El rodaje de "El viaje de Carol"
Por Julia Guerrero Ayuso, alumna de 4º de ESO del IES Manuel Gutiérrez Aragón de Viérnoles. Billy Elliot fue la primera película proyectada dentro de la campaña Cine en la Escuela de la Consejería de Educación y Juventud. Los alumnos de 4º de ESO del IES Manuel Gutiérrez Aragón asistieron en el cine Arlequín -puesto que los cines Pereda se incendiaron este pasado verano- a esta película que nos cuenta la historia de un chico de doce años que quiere bailar. ![]() ![]() Por Raúl Agudo, Adela Abascal, Tamara Cobo y Javier Alonso. Alumnos de 1º ESO A del CP Eugenio Perojo de Liérganes. Asistir al rodaje de una película no es algo habitual, pero los alumnos del CP Eugenio Perojo de Liérganes vivieron en noviembre esa experiencia. Algunos de ellos se convirtieron en extras, otros en figurantes, otros fueron meros espectadores de El viaje de Carol.
Puedes encontrar más información sobre la
película, el rodaje y los personajes en estas direcciones de internet: ![]()
Exposiciones Exposición de molinos en la Casa de Cultura de Ampuero Por Lara Aguilar Alonso, María Jesús Curto Salvador y Luis Franco Segovia. Alumnos de 4º de ESO del IES Bernardino de Escalante de Laredo. Pintando adrede a Gerardo Diego es el título de una exposición que se pudó contemplar durante el mes de noviembre en el Instituto Bernardino de Escalante de Laredo. Cuarenta y tres artistas pertenecientes a la Asociación de Ilustradores de Madrid intentaron representar los poemas del autor. ![]() ![]() Por los alumnos de 2ºA de ESO del IES José del Campo de Ampuero. Lo que comenzó siendo una actividad obligatoria se convirtió en una interesante visita que los alumnos recomiendan a todos los que pasen por Ampuero. Así transcurrió el recorrido por esta exposición sobre los molinos del bajo Asón realizada por profesores del IES José del Campo. ![]() ![]() ![]() Sentir en vivo y en directo el mundo del teatro por primera vez despierta
muchas sensaciones desconocidas en el espectador. Alumnos de dos centros
educativos de Cantabria se desplazaron desde Los Corrales de Buelna y Castro
Urdiales hasta Santander para asistir a la representación de El misterio
bufo de Darío Fo, dirigida e interpretada por el actor cántabro
Rafael San Martín. Misterio Bufo ![]()
Por Alexandra Peña Lebrato. Alumna de 3º de ESO del IES Estelas de Cantabria, de Los Corrales de Buelna. El actor empezó interpretando todos los papeles. La obra El misterio bufo, que consta de cuatro actos, fue magnífica y todo el mundo susurraba al compañero, entre carcajadas, lo bien que lo interpretaba y lo gracioso que era. Al final de la obra todos salieron de estampida a la calle, ya que nos dejaban una hora más o menos libre para dar una vuelta por Santander.
Misterio Bufo Por Lara Écija. Alumna de 1º Bachillerato Tecnológico del IES Zapatero Domínguez de Castro Urdiales. Tras una breve presentación del actor que iba a representar la obra, escuchamos una introducción que nos ambientaba en cada una de las historias: "Moralidad del ciego y el tullido", "Las bodas de Canaá","El nacimiento del juglar" y "La resurrección de Lázaro".
Puedes encontrar más información sobre Darío
fo y su obra El misterio bufo en estas direcciones: ![]()
Por el equipo de Red-acción del IES José del Campo de Ampuero. El pasado 5 de febrero, los alumnos de Primer Ciclo de la ESO del IES José del Campo no íbamos a tener clase en nuestras dos últimas horas. "Váis a ir al Aula de Música porque va a venir una cuenta cuentos", nos habían dicho. ¡Una cuenta cuentos! ¡Pero si ya somos mayores para eso de los cuentos!. ![]() ![]() ![]()
30.000 personas asistieron el 6 de abril al concierto que ofrecieron en el Mercado Nacional Jesús Collado Soto de Torrelavega los 16 concursantes de Operación Triunfo. La estrella indiscutible fue David Bustamante, quien brilló con luz propia, y fue aclamado desde el comienzo del espectáculo por sus incondicionales fans. En Noticias del mes encontraréis más información sobre el concierto y en Te invitamos una periodista cántabra nos relata su encuentro con Bustamante tras suspenderse la grabación del primer vídeo-clip del cantante cántabro.
Una estrella llamada Titín ¡¡¡¡¡¡¡Bustamante!!!!!!!
Por Noelia Ceballos y Sara López. Alumnas de 3º B de ESO del Colegio Santa María Micaela. Este concierto se celebró en el Mercado Nacional de Ganado de Torrelavega. Operación Triunfo ha levantado pasiones entre todo el mundo y cuando decimos todo el mundo nos referimos a personas desde los más pequeños de la casa hasta los más mayores.
Por Olvido Solar Trueba y Cristian Penagos. Alumnos de 3º de ESO y 2º de Bachillerato del IES Valle de Piélagos. Queremos destacar a nuestro representante de San Vicente de la Barquera en Operación Triunfo, David Bustamante. Este joven cántabro, salido de los andamios, ha triunfado en TVE con sus 15 compañeros. Fue muy emocionante para él venir a Torrelavega para cantar a sus paisanos cántabros.
Por Patricia Lama Modino. Alumna de 3º ESO del Colegio La Salle de Santander. Estamos desde octubre viendo en la televisión el programa Operación
Triunfo. Al principio no le di mucha importancia pero poco a poco se fue
convirtiendo en un fenómeno televisivo y lo veía con frecuencia.
Cuando me enteré de que actuaban en Cantabria no quise perdérmelo. ![]()
Concursos El día de Europa Por Cristian Penagos y Fernando Iturbe. Alumnos de 2º Bachillerato del IES Valle de Piélagos de Renedo. No todos los días asiste uno a la elección de los trabajos ganadores de un concurso, pero hoy aquí, un alumno del Valle de Piélagos nos cuenta cómo transcurrió el acto en el que se fallaron los premios de relatos, fotografías y dibujos del concurso organizado por la APA del centro. En este acto el alumno desempeñó labores de reportero gráfico. ![]()
Por alumnos de 3º de ESO del IES Santa Cruz de Castañeda Varios alumnos de 3º de ESO han participado en el concurso Euro-escola de la Unión Europea, quedando clasificados en 5º lugar a nivel regional. El día 9 de mayo se realizó la entrega de premios a los centros ganadores, coincidiendo con la celebración del Día de Europa. Dos alumnos que asistieron a ese acto nos cuentan sus impresiones sobre el mismo. ![]() ![]() ![]() Por Adela Rivas de Cos y Cristina Lavín. Alumnas del IES Santa Clara de Santander. El día 26 de abril tuvo lugar en el paraninfo de nuestro instituto, el Santa Clara, un acto protagonizado por el novelista Fernando Marías. Su visita se ha producido con motivo de la lectura de "El Vengador del Rif", una de sus obras, que han efectuado alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato y algunos de 4º y 3º de ESO. ![]() ![]() | ||
![]() |