|
Una excursión es mucho más que un
autobús y un día de asueto. Nuestros reporteros se han armado
de una cámara de fotos o de vídeo, un "boli" y una
libreta y se han ido a ver mundo. Reportajes: A través del canal de
Castilla
La última salida del grupo de senderismo del instituto Santa Clara les condujo al canal de Castilla, construcción realizada en tiempos de Carlos III para facilitar las comunicaciones fluviales entre Burgos, Palencia y Valladolid. Con una extensión de 207 kilómetros, el canal tiene tres ramales con esclusas, dársenas, puentes, acueductos... Toda una obra de ingeniería. ![]() Esta salida extraescolar que se realiza aproximadamente un sábado al mes y está dirigida por Fernando Pérez Celada y María José Bolado consistió en conocer el Canal de Castilla. Este comienza en un pueblo palentino, llamado Alar del Rey, desde su comienzo, hasta su paso por Herrera de Pisuerga, transcurren aproximadamente unos 16 kilómetros. Este canal se empezó a construir en el año 1753, y después
de continuas interrupciones, se terminó de construir en 1849. El
recorrido de este canal es de 207 kilómetros y va desde Alar del
Rey, hasta Valladolid. A su vez, está dividido en tres grandes
ramales. Además visitamos algún pueblo de la frontera noroeste de Burgos como Humada, otro pueblo, llamado Rebolledo de la Torre, que está en la zona de la Lora cerca de Peña Amaya. En este pueblo había una iglesia de arte románico principalmente. En sus fachadas había gárgolas y seres mitológicos tallados en piedra arenisca. En los capiteles de la iglesia, había tallados seres extraños, que probablemente pertenecían a la mitología griega; además también se observaban escenas cotidianas, como batallas entre caballeros, o caras de personas.
Regresamos contentos después de haber pasado un día tan estupendo y, sobre todo, de haber conocido y aprendido cosas nuevas e interesantes.Por nuestra experiencia en este grupo os animamos a que disfrutéis de estas salidas tan divertidas, además de conocer algo más de nuestra naturaleza y cultura. Podréis conocer a gente nueva.
Las fotos de este trabajo han sido obtenidas de las páginas
web: Puedes encontrar más información sobre la
historia y el arte en la zona: | ||
![]() |