|  
                            VI Premio Joven Europeo 
                            Carlomagno  XXXII 
                            concurso escolar '¿Qué es un Rey para 
                            ti? Concurso 
                            'Si eres original, eres de libro'  X Concurso 
                            Escolar de Dibujos sobre Derechos Humanos 2012  XIV 
                            Concurso Fotográfico Cantabria Nuestra 2012 XXV 
                            Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos de Tudela XIX 
                            Certamen 'José Luis Castillo-Puche' de novela 
                            corta  XIV 
                            Premio 'Gloria Fuertes' de poesía joven                           
                                   VI 
                            PREMIO JOVEN EUROPEO CARLOMAGNO El 
                            Parlamento Europeo y la Fundación Premio Internacional 
                            Carlomagno de Aquisgrán invitan a los jóvenes 
                            de todos los Estados miembros de la UE a presentar 
                            proyectos que promuevan la integración y faciliten 
                            la comprensión entre los diferentes pueblos 
                            de Europa. ParticipantesLos participantes deben tener entre 16 y 
                            30 años y ser ciudadanos de uno de los 27 Estados 
                            miembros de la Unión Europea.
 PlazoEl plazo de presentación de los proyectos finaliza 
                            el 28 de enero de 2013 y la identidad de los galardonados 
                            será anunciada el 7 de mayo del mismo año.
 PremiosLos tres ganadores recibirán premios 
                            de 5.000, 3.000 y 2.000 euros, respectivamente, y 
                            serán invitados a visitar el Parlamento Europeo 
                            (en Bruselas o en Estrasburgo).
 Además se invitará a los representantes 
                            de los 27 proyectos nacionales seleccionados a un 
                            viaje de cuatro días a Aquisgrán, Alemania.
 El Premio Carlomagno de la Juventud, 
                            que cumple ya seis ediciones, está organizado 
                            conjuntamente por el Parlamento Europeo y la Fundación 
                            Premio Carlomagno y se otorga a proyectos emprendidos 
                            por jóvenes de entre 16 y 30 años. Los 
                            proyectos ganadores sirven de modelo para los jóvenes 
                            europeos, ya que ofrecen ejemplos prácticos 
                            de cómo impulsar los intercambios culturales 
                            en el continente. Cada país de la UE convocará 
                            un jurado nacional para seleccionar su mejor proyecto. 
                            Posteriormente, un jurado europeo hará una 
                            selección de entre los 27 proyectos elegidos. Inscríbete aquí ... Más información -Premio Europeo Carlomagno de la 
                            Juventud www.charlemagneyouthprize.eu
 -Fundación del Premio 
                            Internacional Carlomagno de Aquisgrán: www.karlspreis.de Contacto:María Andrés, jefa de prensa de la Oficina 
                            del Parlamento Europeo en España - Teléfono: 
                            +34 914 364 766 Móvil: 669 409 045
 Twitter: @PE_Espana
 Facebook: https://www.facebook.com/ParlamentoEuropeo.ES
      
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |        XXXII 
                            CONCURSO ESCOLAR 'QUÉ ES UN REY PARA TI?' La 
                            Fundación Institucional Española (FIES), 
                            con el patrocinio de la Fundación Orange, convoca 
                            una nueva edición de este certamen de acuerdo 
                            con las siguientes bases:  Participantes 
                             Alumnado de 3º, 
                            4º, 5º y 6º de Primaria y 1º y 
                            2º de ESO.Alumnado de Educación Especial hasta 18 años
 Trabajos - Se podrán presentar trabajos 
                            en cualquier formato- El tema de los trabajos será el Rey y/o el 
                            papel de la corona en España
 - Todos los trabajos manuales (esculturas, murales, 
                            dibujos, etc) deberán ir acompañados 
                            por un breve escrito que explique su contenido
 - En cada trabajo deberá figurar el nombre 
                            del participante y los datos de contacto del centro 
                            educativo
 - Los trabajos serán únicamente individuales.
 Presentación - Los originales se enviarán 
                            a FIES, Gran Vía 16-4º izquierda, 28013 
                            Madrid, indicando junto a la dirección "Concurso 
                            ¿qué es un Rey para ti?" Plazo de entrega La admisión de originales 
                            finaliza el 15 de enero de 2013 Premios - Audiencia con el Rey- Visita al Palacio Real de Madrid
 
 Más información Pincha AQUI 
                            
     
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |      CONCURSO 
                            'SI ERES ORIGINAL, ERES DE LIBRO' El concurso 'Si eres original, eres 
                            de libro' propone la elaboración de trabajos 
                            de investigación originales, realizados por 
                            estudiantes de ESO, bachillerato y Ciclos Formativos 
                            de Grado Medio de Formación Profesional, sobre 
                            un tema de su interés: música, ciencia, 
                            literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, 
                            filosofía y pensamiento, tecnologías, 
                            matemáticas... El concurso se incluye en 'Es 
                            de libro', programa educativo sobre el mundo del libro, 
                            creación y derechos de autor que pone en marcha 
                            el Centro Español de Derechos Reprográficos 
                            (CEDRO). Los trabajos se presentarán 
                            únicamente en formato blog. Para ello los autores 
                            publicarán su trabajo en alguna plataforma 
                            de su elección (Blogger, Wordpress, Blogia, 
                            Blogspot...) y comunicarán a 'Es de libro' 
                            la dirección URL en la que está alojado.  La forma de gestión es exclusivamente 
                            por medio de la web:- Inscripciones: formulario en línea (Inscríbete)
 - Consultas (concurso@esdelibro.es)
 - Presentación de trabajos al concurso: formulario 
                            en línea (Envía 
                            tu blog)
 Requisitos de participación 
                            Los equipos participantes deberán:
 - Hacer un trabajo de investigación original. 
                            Los trabajos deberán ser inéditos, no 
                            habiendo sido publicados total o parcialmente con 
                            anterioridad, ni tampoco presentados a otros premios.
 - Elaborar un trabajo personal, realizado y redactado 
                            por los alumnos, bajo la supervisión y coordinación 
                            del profesor. Se valorará que los trabajos 
                            correspondan al nivel educativo de los alumnos.
 - Publicar su trabajo en un blog, utilizando alguna 
                            plataforma de su elección (Blogger, Wordpress, 
                            Blogia, Blogspot...) y comunicar a Es de libro la 
                            dirección URL en la que está alojado.
 - Utilizar una buena metodología de investigación 
                            según el tema elegido (visitar bibliotecas, 
                            consultar Internet, hacer entrevistas o encuestas, 
                            diseñar pruebas experimentales...).
 - Respetar todos los principios de propiedad intelectual 
                            (no hacer fotocopias ilegales; no incluir en los trabajos 
                            imágenes, textos, obras musicales, audiovisuales 
                            o cualquier otra creación protegida por la 
                            Ley de Propiedad Intelectual sin la autorización 
                            previa de los titulares de derechos o de la entidad 
                            de gestión correspondiente, salvo en los casos 
                            y de la manera autorizada por la Ley).
 - Emplear libros y documentos variados (enciclopedias 
                            impresas o electrónicas, libros monográficos, 
                            artículos de revistas o periódicos, 
                            contenidos fiables de Internet...).
 - Ser original en la presentación de las ideas; 
                            no copiar ni plagiar.
  Los trabajos 
                            serán realizados en grupo (formados por un 
                            mínimo de dos estudiantes y un máximo 
                            de cuatro) y deberán ser siempre coordinados 
                            por un único profesor.Solo se permite una 
                            participación por estudiante o grupo. Un mismo 
                            profesor puede inscribir y coordinar un máximo 
                            de seis trabajos.
 CalendarioLas fechas fijadas para todo el proceso son las siguientes:
 - 8 de octubre del 2012. Se abre el plazo para que 
                            los equipos se inscriban y presenten sus trabajos 
                            a concurso.
 - 18 de marzo del 2013. Se cierra el plazo de inscripción.
 - 10 de abril del 2013. Finaliza el plazo de para 
                            presentar trabajos a concurso.
 - Mayo del 2013. Se reúne el jurado para decidir 
                            los trabajos premiados, se comunican públicamente 
                            los ganadores (centros, profesores, estudiantes) y 
                            se hace entrega de los premios.
 PremiosSe establecen tres primeros premios:
 - Mejor trabajo de investigación de primer 
                            ciclo de ESO.
 - Mejor trabajo de investigación de segundo 
                            ciclo de ESO.
 - Mejor trabajo de investigación de bachillerato 
                            / ciclos formativos de grado medio.
  - Para alumnosUn CHEQUE REGALO de 60 euros para la compra de libros.
 Una TABLETA para cada uno de los alumnos autores de 
                            los trabajos ganadores.
 - Para profesoresUn CHEQUE REGALO de 100 euros para la compra de libros.
 Una TABLETA para cada uno de los profesores que hayan 
                            coordinado las investigaciones ganadoras.
 - Para centrosUn CHEQUE REGALO de 300 euros para la compra de libros 
                            para la biblioteca escolar de los centros ganadores.
 Envío de trabajosCada equipo deberá publicar su trabajo de investigación 
                            en un blog, utilizando cualquiera de las plataformas 
                            existentes (Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot...) 
                            y comunicar a Es de libro la dirección URL 
                            en la que está accesible. Además, cada 
                            blog obligatoriamente deberá incluir:
 - el trabajo de investigación realizado, para 
                            lo que podrá emplearse texto, vídeo, 
                            presentación con diapositivas, archivos de 
                            sonido, etcétera.
 - un apartado específico del blog con el nombre 
                            ¿Cómo se hizo?, en el que se explique 
                            la investigación realizada, el tema escogido, 
                            los pasos seguidos, la documentación consultada, 
                            las conclusiones, etcétera.
 - el logo de Es de libro situado 
                            en la página de inicio del blog.
 El blog se podrá presentar 
                            en cualquiera de las lenguas oficiales de España. 
                            Solo se admitirán trabajos presentados en formato 
                            blog.     Más información
 http://www.esdelibro.es/index.php?id_seccion=101
      
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |       
                            X CONCURSO ESCOLAR DE DIBUJOS SOBRE DERECHOS HUMANOS 
                            2012 Con el fin de promover el conocimiento 
                            de los derechos humanos entre los escolares españoles, 
                            la Defensora del Pueblo, Fundar y la ONG Globalización 
                            de los Derechos Humanos convocan el X Concurso Escolar 
                            de dibujos Defensor del Pueblo 2012. ParticipantesPodrán participar todos los alumnos de enseñanzas 
                            Primaria y Secundaria deEspaña.
 
 Presentación
 Para poder participar en el concurso cada alumno deberá 
                            presentar un dibujo original, con cualquier material 
                            o técnica, relativo a los derechos humanos. 
                            El dibujo se presentará en una hoja de papel 
                            de tamaño A4.
 PremiosSe establecen diez premios: cinco para Primaria y 
                            cinco para Secundaria, consistentes en un ordenador 
                            portátil netbook para cada ganador. Los premiados
 también recibirán del Defensor del Pueblo 
                            una ayuda económica para su desplazamiento 
                            a Madrid para recoger el premio. El jurado podrá 
                            conceder las menciones honoríficas que considere 
                            oportuno, así como declarar desierto cualquiera 
                            de los premios.
 Los centros educativos con alumnos premiados recibirán 
                            un diploma de reconocimiento.
 PlazoLos trabajos candidatos al premio se harán 
                            llegar, antes del 20 de noviembre de
 2012, a la siguiente dirección:
                    FundarC/ 
                            Fuencaliente nº 1
 46023 
                            Valencia
 Para identificar perfectamente todos 
                            los trabajos, los dibujos deberán llevar pegado 
                            o grapado un sobre en cuyo exterior se haga constar 
                            'Concurso Defensor del Pueblo 2012' y el curso en 
                            el que esté matriculado el concursante, y en 
                            cuyo interior debe figurar el nombre y apellido del 
                            concursante, su edad (en caso de ser menor deberá 
                            contar con una autorización de sus padres o 
                            tutores para participar), curso y centro en el que 
                            esté matriculado, así como el teléfono 
                            del centro al que pertenece.
   Más 
                            información
 http://concursodibujos.defensordelpueblo.es/
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |       XIV 
                            CONCURSO FOTOGRÁFICO CANTABRIA NUESTRA 2012  BasesPodrán participar todos los naturales o residentes 
                            en el territorio nacional. Todas las obras presentadas 
                            deberán ser originales e inéditas y 
                            no se admitirán las que no se ajusten al tema 
                            establecido.
 Formato y presentaciónEl tamaño no sobrepasará los 50 x 40 
                            cm. Aconsejamos que las fotos vayan reforzadas con 
                            cartulina. La técnica fotográfica empleada 
                            será libre.
 PlazoViernes 30 de noviembre de 2012
 ObrasMáximo de dos obras por autor y sección. 
                            Al dorso de cada obra figurará el título, 
                            el seudónimo y la sección. Junto con 
                            las obras se presentará, en sobre cerrado, 
                            nombre, apellidos, dirección, teléfono 
                            y correo electrónico, así como el título 
                            y la localización del objeto fotografiado.
 JuradoEstará formado por personas de reconocido prestigio 
                            artístico y especialistas en temas de Patrimonio 
                            Cultural. Este jurado se dará a conocer públicamente 
                            una vez estén resueltos los premios. El Jurado 
                            designado por Cantabria Nuestra tendrá amplias 
                            facultades para la admisión de los trabajos 
                            que se presenten, concesión de los premios 
                            y accésit, siendo inapelables las decisiones 
                            que adopte.
 ExposiciónLa exposición de las obras preseleccionadas 
                            por el jurado, tendrá lugar en la Sala de Exposiciones 
                            del Centro de Acción Social y Cultural de Caja 
                            Cantabria (CASYC), en la calle Tantín (Santander) 
                            durante la segunda quincena de enero de 2013.
 Sección temáticaEn esta sección las obras habrán de 
                            ajustarse a un tema propuesto. Con motivo del centenario 
                            de la construcción del Palacio Real de La Magdalena 
                            y con el fin de sumarnos a las actividades conmemorativas, 
                            el concurso de fotografía tendrá como 
                            tema para este año 'El palacio de La Magdalena 
                            y su entorno'.
 Sección fotodenunciaEn esta sección las obras presentadas serán 
                            testimonio de atentados o expolios contra el Patrimonio 
                            Cultural de Cantabria, declarado o no, en sus distintos 
                            ámbitos: Inmueble, mueble, arqueológico 
                            y del paisaje urbano y natural.
 Envíos e información Asociación Cultural Cantabria 
                            NuestraPaseo de Pereda, 19 - 5ºC
 39004 Santander (Cantabria)
  Tel./Fax: 942 215 461, 675 621 572Email: ac.cantabrianuestra@gmail.com
 PremiosLos premios serán concedidos a una sola fotografía, 
                            no pudiendo optar cada autor a más de un premio. 
                            Los premios podrán quedar desiertos, estando 
                            facultado el Jurado para otorgar cuantos accésit 
                            considere oportunos. En las dos categorías 
                            los premios serán:
 1º: 600 
                            € y Diploma2º: 400 € y Diploma
 3º: 200 € y Diploma
 
    Más información http://www.cantabrianuestra.es/Publica/Contenido.aspx?C=74     
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |       
                            XXV CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTOS DE TUDELA Los cuentos deberán ser originales 
                            e inéditos, escritos en castellano y con una 
                            extensión no mayor a dos folios escritos por 
                            una sola cara en cuerpo 12 y a doble espacio. El tema 
                            será libre.  Modalidades Categoría A: Nacidos en 2001 
                            y 2002Categoría B: Nacidos en 1999 y 2000
 Categoría C: Nacidos en 1997 y 1998
 Categoría D: Nacidos en 1995 y 1996
 EnvíoLos originales se presentarán en:
             Castel-RuizXXV 
                            Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos
 Pza. 
                            Mercadal, 7
 31500 
                            TUDELA
 
 Teléfono: 948 82 58 68 Plazo
 El plazo de entrega de originales finalizará 
                            a las 13:30 horas del 14 de diciembre de 2012.
 PresentaciónLos cuentos se presentarán sin firma, 
                            aunque sí deberán tener un título. 
                            A estos se adjuntará un sobre cerrado figurando 
                            en el exterior 'Concurso Infantil y Juvenil de Cuentos'; 
                            el título del relato y bien visible la letra 
                            (A, B, C, D) correspondiente a la categoría 
                            en la que se presenta. En el interior del sobre habrá 
                            que señalar el nombre, dos apellidos, fecha 
                            de nacimiento, dirección completa, teléfono, 
                            curso y colegio al que pertenece.
  Cada cuento se presentará 
                            por triplicado. Los cuentos con caligrafía 
                            y signos de puntuación deficientes podrán 
                            ser retirados del concurso. Los trabajos ganadores 
                            deberán también presentarse en formato 
                            digital. PremiosSe otorgarán como máximo dos 
                            premios por categoría.
 - 90 euros en metálico para 
                            las categorías A y B- 120 euros en metálico para las categorías 
                            C y D
 Más Información: http://www.tudela.es/http://www.castelruiz.es/
 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |      XIX 
                            CERTAMEN DE NOVELA CORTA "JOSÉ LUIS CASTILLO-PUCHE" ParticipantesPodrán participar cuantos escritores lo deseen, 
                            de cualquier nacionalidad, a excepción de los 
                            que hubieran obtenido premio en ediciones anteriores. 
                            La obra presentada deberá ser original, inédita 
                            y no premiada en otros certámenes. Deberá 
                            estar escrita en lengua castellana.
 TemaEl tema será libre.
 PresentaciónLa extensión de los trabajos no excederá 
                            de cien folios, ni será inferior a cincuenta 
                            en formato DIN A4.
 Las obras se presentarán mecanografiadas a 
                            doble espacio, por una sola cara, en cuerpo de letra 
                            de 12 puntos, con un máximo de 30 líneas 
                            por folio, por triplicado, convenientemente cosidos 
                            o grapados.
 Las obras se presentarán en sobre cerrado, 
                            firmadas con seudónimo o lema, acompañadas 
                            de plica en sobre cerrado. En éste figurarán 
                            los datos personales del autor, acompañados 
                            de currículum.
 EnvíosLos envíos se harán por correo ordinario 
                            y no en formato electrónico. Aquellos participantes 
                            que deseen acuse de recibo deberán acogerse 
                            a la modalidad postal 'Certificado con acuse de recibo'. 
                            Las obras deberán ser enviadas a:
           'Para 
                            el XIX Certamen de Novela Corta José Luis Castillo-Puche'Instituto de Educación Secundaria 'José 
                            Luis Castillo-Puche'
 Calle 
                            Játiva, n° 2 . Apdo. de Correos 745
 CP 
                            30510 YECLA (Murcia)
 PlazoEl plazo de admisión finalizará el 8 
                            de diciembre de 2012. Con posterioridad a dicho día 
                            sólo serán admitidos aquellos envíos 
                            postales cuyo matasellos evidencie que fueron enviados 
                            dentro del plazo.
 PremioEl jurado concederá un único premio 
                            de 3.000 euros.
 El fallo del jurado se hará público 
                            el 18 de enero de 2013 y será inapelable. Los 
                            premios podrán ser declarados desiertos.
 Más informaciónWeb: www.iescastillopuche.net
 E-mail: certamennovelacorta@iescastillopuche.net
 Certamen Novela Corta Castillo Puche de Facebook
    
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |     XIV PREMIO 'GLORIA 
                            FUERTES' DE POESÍA JOVEN
  ParticipantesPodrán concurrir al premio poetas y poetisas 
                            de cualquier nacionalidad, de edades comprendidas 
                            entre los 16 y los 25 años, con libros escritos 
                            en lengua castellana no premiados en ningún 
                            otro concurso.
 PresentaciónLos originales, con libertad de tema y forma, y con 
                            la advertencia de que no es un premio de poesía 
                            para niños, deberán ser inéditos 
                            en su totalidad y tener una extensión no inferior 
                            a 500 versos ni superior a 700.
 Se presentará un ejemplar, impresos a una sola 
                            cara, debidamente numerados y encuadernados, grapados 
                            o cosidos.
 Los libros presentados deberán ir firmados 
                            por sus autores, con indicación de su domicilio, 
                            teléfono, e-mail y acompañados de una 
                            breve nota biográfica y de una fotocopia del 
                            Documento Nacional de Identidad, como acreditación 
                            de la edad exigida en la base primera.
 EnvíoEl envío se hará a:
                    'Para 
                            el Premio Gloria Fuertes de Poesía'Fundación 
                            Gloria Fuertes
 Apartado 
                            19186
 28080 
                            Madrid
 PlazoEl plazo de admisión quedará cerrado 
                            el 31 de diciembre de 2012.
 PremiosLa dotación del Premio Gloria Fuertes de Poesía 
                            Joven es de 300 euros en metálico, cantidad 
                            sujeta a las vigentes retenciones fiscales. El libro 
                            premiado será publicado en la Colección 
                            'Gloria Fuertes' de Ediciones Torremozas, que se reserva 
                            los derechos de la primera edición. En caso 
                            de posteriores ediciones, éstas serán 
                            objeto de contrato entre la Editorial y su autor.
 Más informaciónhttp://www.gloriafuertes.org/basesjuv.htm
    
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |