|   María 
                            Rodríguez Kolesnikova, alumna del colegio de 
                            2º de Bachillerato, ha recibido el Premio Nacional 
                            de Educación al rendimiento académico 
                            del alumnado de Enseñanzas Artísticas 
                            profesionales en la modalidad de Música, correspondiente 
                            al curso 2013/2014. El premio concedido por el Ministerio 
                            de Educación, Cultura y Deporte reconoce el 
                            trabajo que María ha realizado desde niña 
                            hasta convertirse en una de las mejores violonchelistas 
                            de España.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              |    
                                  Ignacio y María durante la entrevista.  | 
                             
                           
                           
                            María comenzó sus estudios de música 
                            muy temprano. Con tres años se inició 
                            con el chelo y con cuatro años con el piano. 
                            Desde entonces, ha estudiado en el conservatorio Jesús 
                            de Monasterio con la profesora Marina Kolesnikova, 
                            completando su formación en multitud de cursos 
                            con diversos profesores internacionalmente conocidos. 
                          María ha tocado como solista tres años 
                            consecutivos en el Palacio de Festivales. Entre los 
                            premios recibidos destacan el segundo puesto en el 
                            concurso intercentros 'Melomano', finalista en el 
                            concurso Jóvenes Promesas del Violonchelo 'Jaime 
                            Dobato Benavente' y Premio Fin de Curso en el Conservatorio 
                            Jesus de Monasterio. 
                          En la actualidad es profesora en el conservatorio 
                            y forma parte de varias agrupaciones musicales, como 
                            el conjunto de violonchelos 'InCelli', además 
                            de participar en orquestas como la Joven Orquesta 
                            de Cantabria. Por este motivo, hemos querido hacer 
                            una entrevista para conocer algo más de su 
                            día a día. 
                          Pregunta.- ¿Cómo te 
                            has sentido al ganar el Premio Nacional de Educación? 
                            ¿Fue algo que te propusiste como un reto a 
                            conseguir? 
                            Respuesta.- Me he sentido muy orgullosa, 
                            es un reconocimiento a todos mis años de esfuerzo 
                            y dedicación. No, simplemente envié 
                            un vídeo probando suerte y, cuando vi mi nombre 
                            entre los ganadores, me sorprendí gratamente. 
                           
                          P.- ¿Cuánto tiempo 
                            dedicas al estudio del violonchelo cada día? 
                            R.- Depende del día, de los 
                            exámenes que tenga y las tareas en casa. Normalmente, 
                            de dos a tres horas diarias. 
                          P.- Terminaste tu formación 
                            profesional de violonchelo en el Conservatorio Jesús 
                            de Monasterio el curso pasado. ¿Continúas 
                            recibiendo clases? 
                            R.- Sigo formándome musicalmente 
                            con mi madre y acudiendo a multitud de cursos con 
                            profesores internacionalmente conocidos.  
                          P.- ¿Dirías que para 
                            tocar un instrumento tiene más importancia 
                            el trabajo que el talento o viceversa, o son ambos 
                            igual de importantes? 
                            R.- Como dijo Beethoven, "el 
                            genio se compone de un 2% de talento y un 98% de perseverante 
                            aplicación". Creo que tienes que tener 
                            el don de la música, pero como todo, sin trabajo 
                            no hay resultados. 
                          P.- ¿Crees que ese don es 
                            algo común? 
                            R.- No, cada uno nacemos siendo mejores 
                            en unas cosas que en otras. Estamos destinados a una 
                            función en la vida.  
                          P.- ¿Tienes figuras o personas 
                            que consideras un modelo a seguir en tu campo? 
                            R.- Algunos de mis referentes musicales 
                            son Rostropovich, Jacqueline du Pré, Sol Gabetta 
                            o Asier Polo, pero mi mayor admiración siempre 
                            ha sido hacia mi madre.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              |    
                                  María Rodríguez Kolesnikova destacó 
                                  la importancia de la música para los 
                                  estudios.  | 
                             
                           
                           
                          P.- ¿Qué opinión 
                            tienen tus amigos sobre lo que quieres hacer en un 
                            futuro? 
                            R.- Algunos piensan que la música 
                            es una pérdida de tiempo y que no tiene futuro, 
                            aunque la mayoría me apoyan, saben que es lo 
                            que más me gusta y me animan a seguir adelante. 
                          P.- Aparte de violonchelo, este 
                            está siendo tu último curso en el Conservatorio 
                            Jesús de Monasterio en la especialidad de piano. 
                            ¿Cómo has distribuido el tiempo dedicado 
                            a cada instrumento? 
                            R.- Intento repartir las 24 horas 
                            del día de manera equitativa, tanto para la 
                            música como para el colegio. Y dentro de la 
                            música, siempre dedico algo más de tiempo 
                            al chelo, porque este año tengo que realizar 
                            pruebas de acceso a un conservatorio superior.  
                          P.- ¿La música te 
                            ha aportado alguna aptitud o cualidad de la que has 
                            podido sacar provecho en el colegio? 
                            R.- Mayor concentración, saber 
                            organizarme, más imaginación y facilidades 
                            con algunas asignaturas como las matemáticas. 
                           
                          P.- Este último año 
                            has estado dando clases de música en la Escuela 
                            Municipal de Torrelavega. ¿Cómo definirías 
                            esta nueva experiencia? ¿Ves la docencia como 
                            una posible salida a tus estudios musicales? 
                            R.- Empezar a trabajar tan pronto 
                            da más años de experiencia, y ha sido 
                            un año en el que he aprendido a compaginar 
                            los estudios y el trabajo. Mi sueño siempre 
                            ha sido ser una solista o trabajar en una orquesta, 
                            como todos los músicos me imagino. Aunque la 
                            idea de ser profesora no me disgusta.  
                          P.- ¿Qué dirías 
                            a una persona que tiene dudas sobre comenzar a estudiar 
                            música? 
                            R.- Que vale la pena intentarlo. 
                            Nunca sabes de dónde puede salir un Mozart. 
                          P.- Muchas gracias María 
                            R.- Gracias a ti Nacho 
                            
                           
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |