Con el 
                            paso del tiempo, los medios tecnológicos han 
                            ido avanzando al igual que todo lo demás. Lo 
                            que no sabemos es si eso nos influye de una manera 
                            positiva o negativa.
                           
                            
                            
                            El ejemplo más fácil 
                              para ver esos avances es el de los teléfonos 
                              móviles. En el año 1876 Alexander 
                              Graham Bell sacó a la luz el primer teléfono, 
                              con el solo uso de llamar girando una pieza, sin 
                              la mínima portabilidad. A medida que ha ido 
                              avanzando el tiempo han ido avanzado los teléfonos, 
                              se han desarrollado hasta llegar hoy en día 
                              al teléfono móvil, el cual tiene más 
                              de una utilidad y, por supuesto, tiene un peso ligero 
                              y los móviles son lo suficientemente pequeños 
                              para ser transportados. Está claro que eso 
                              es una cosa que nos beneficia, por el uso de poder 
                              estar comunicado constantemente y estar en contacto 
                              las 24 horas. Por el contrario, también tiene 
                              su propio perjuicio porque estamos constantemente 
                              usándolos y desaprovechamos el tiempo con 
                              las distintas aplicaciones que poseen los teléfonos 
                              móviles.
                            Eso mismo que pasa con el teléfono 
                              móvil pasa con la televisión. El inventor 
                              de la televisión fue John Baird. A principios 
                              de la década del 20 empezó a desarrollar 
                              la idea hasta que al final logró su objetivo: 
                              emitió las imágenes que estaban siendo 
                              televisadas en Londres a Nueva York. En los principios 
                              de este medio nada más había uno o 
                              como muchos dos canales; ahora hay multitud de canales 
                              y de distinto tipo: de deportes, de entretenimiento, 
                              de telenovelas...etc.
                            Y con este medio de comunicación 
                              pasa lo mismo, prácticamente nos quedamos 
                              enganchados, mirando el televisor, y se nos pasa 
                              el tiempo volando. Muchos jóvenes pasamos 
                              la mayoría del tiempo pegados en la pantalla 
                              y desperdiciamos ese tiempo. Mientras, podríamos 
                              estar haciendo los deberes del colegio, estudiando 
                              o simplemente leyendo un libro.
                            Al igual que con la televisión 
                              y el teléfono móvil, la mayoría 
                              de los jóvenes le tenemos un gran vicio al 
                              ordenador y, por supuesto, este también ha 
                              tenido un gran desarrollo.
                            John Atanasoff fue el gran genio 
                              que puso en movimiento el desarrollo del ordenador 
                              en el año 1939. En aquellos tiempos está 
                              claro que no se sabía que el ordenador iba 
                              a tener una gran influencia en el actual siglo XXI.
                            El fenómeno de internet 
                              es un recurso muy explotado por los usuarios. Hoy 
                              en día es casi imprescindible el uso del 
                              internet tanto en las casas como en el trabajo, 
                              para cualquier cosa es primordial.
                            Pero como todo, esto del ordenador 
                              tiene también sus puntos negativos. En los 
                              últimos años los riesgos de internet 
                              han ido aumentando debido al uso inadecuado de mucha 
                              gente en las redes sociales o la interrupción 
                              muy a menudo de los virus, que en un solo minuto 
                              pueden ser borrados todos tus datos. En internet 
                              no todo es fiable, algunas de las cosas que se dicen 
                              pueden estar manipulas o ser falsas. Por supuesto 
                              el ordenador, que ya por sí solo es un modo 
                              de distracción, pues con internet lo es el 
                              doble. Eso puede suponer un gran problema de adicción, 
                              y eso es un problema grave. También con el 
                              ordenador podemos ir perdiendo cultura léxica 
                              a la hora de escribir, porque queremos escribir 
                              tan rápido que cometemos muchas faltas de 
                              ortografía y no percibimos esos detalles; 
                              nos vamos acostumbrando a ellos, acabamos usándolos 
                              de manera casual y habitual y perdemos cultura léxica 
                              al no darnos cuenta de los errores léxicos 
                              que cometemos al escribir.
                            Y por último, al igual que 
                              en los "aparatos" también ha habido 
                              un gran avance en el campo de la medicina e investigaciones. 
                              Antes, nuestros antepasados morían por causas 
                              poco graves. Ahora, debido a esa tecnología 
                              avanzada, los medicamentos y muchísimos más 
                              recursos, la calidad de vida del ser humando es 
                              superior a los 70 años. Antes, sin todos 
                              los avances que han sido desarrollados con el paso 
                              del tiempo, era casi la mitad. Gracias a todos estos 
                              progresos, ahora la mayoría de enfermedades 
                              tienen una cura, que evita esa calidad de vida antigua. 
                              Sin duda, está claro que estos avances, bajo 
                              mi punto de vista no tienen ningún aspecto 
                              negativo.