|   Núria Pradas visitó 
                            nuestro instituto el 9 de marzo. A las 12:30, los 
                            alumnos de 2º curso de la ESO se dirigieron a 
                            la biblioteca porque iba a dar comienzo la charla. 
                            Cuando todos estaban sentados y en silencio, Núria 
                            comenzó a hablar. Explicó algunas curiosidades 
                            sobre el último de sus libros, 'Black soul', 
                            publicado en septiembre, y que los alumnos de 2º 
                            habían tenido ya el gusto de leer. 
                          
                          
                            Núria 
                            Pradas mencionó que algunos de sus familiares 
                            son de Santander y que, por ese motivo, decidió 
                            escribir el libro en castellano, ya que ella, habitualmente, 
                            escribe en catalán. También refirió 
                            que había intentado traducir el libro al catalán, 
                            pero que, al hacerlo, la historia cambió. 
                          Explicó que, para escribir 
                            el citado libro, tuvo que meterse en un chat virtual. 
                            De ese modo, pudo identificarse con los sentimientos 
                            de las personas que jugaban a ese juego y saber el 
                            proceso desde que creas tu avatar hasta que comienzas 
                            a relacionarte con la gente. 
                          Una vez finalizada su charla, se 
                            dio paso a un tiempo para que los alumnos preguntasen 
                            lo que quisieran. Casi todas las preguntas estaban 
                            relacionadas con el citado libro. Algunas hacían 
                            referencia a su estructura; por ejemplo, ¿por 
                            qué había separado el libro en dos partes 
                            y por qué las había llamado así? 
                            También se le preguntó por el número 
                            tan elevado de capítulos y la escasez de páginas 
                            de estos. Es decir, la continua separación 
                            de ideas. 
                          Otras de las cuestiones hicieron 
                            referencia a los personajes del libro, como por ejemplo, 
                            si se había basado en alguien de su entorno 
                            para crear a los personajes. También, si ella 
                            se identificaba con la protagonista cuando tuvo su 
                            misma edad y en la actualidad; o si alguno de los 
                            problemas patológicos reflejados en uno de 
                            los personajes los llegara a sufrir en la vida real 
                            si hubiera actuado del mismo modo que ella. Las respuestas 
                            a estas preguntas fueron negativas en todos los casos. 
                          Otras curiosidades hicieron referencia 
                            a su profesión y sus aficiones. Así, 
                            se le preguntó por su género literario 
                            favorito, tanto desde la perspectiva de escritora 
                            como de lectora. Qué otras aficiones tiene, 
                            además de leer y escribir, y qué dificultades 
                            encontró en el camino antes de alcanzar su 
                            vocación. La respuesta a esta última 
                            cuestión resultó muy interesante, ya 
                            que explicó que, antes de dedicarse a tiempo 
                            completo a la escritura, combinaba esta ocupación 
                            con la de profesora de Lengua y Literatura Castellana, 
                            por lo que, tal y como ella misma afirmó, "hacía 
                            dos cosas y las dos las hacía mal". 
                          Tras unas cuantas preguntas más, 
                            el timbre sonó anunciando el fin de la charla. 
                            Las personas que deseaban que les firmase el libro 
                            permanecieron allí, mientras que el resto se 
                            fue.  
                             
                           
                            
                           
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |