|   LaborESO 
                            pretende acercar al mundo laboral al alumnado de Educación 
                            Secundaria Obligatoria. Los estudiantes permanecen 
                            en una empresa durante dos semanas, con el fin de 
                            mejorar sus habilidades, capacidades e intereses y 
                            conocer la realidad laboral al tener un contacto directo 
                            con la misma. Desde el IES Llamas nos cuentan su experiencia 
                            como libreros, periodistas, diseñadores o maestros 
                            de Educación Infantil.  
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Gabriela 
                                  y Jaime con el responsable de la empresa de 
                                  diseño gráfico Voilá Estudio 
                                  Creativo.  | 
                             
                           
                           
                           Gabriela Blanco se estrena como 
                            periodista en el diario digital 'El Faradio' 
                          La alumna del IES Las Llamas, que ha 
                            realizado sus prácticas de LaborESO en una 
                            empresa de comunicación, publicó su 
                            primera noticia sobre el cantante Quique González 
                           Los alumnos de 3ºESO del IES Las Llamas comenzaron 
                            el pasado 16 de febrero las prácticas del programa 
                            LaborESO. Gabriela Blanco Gómez optó 
                            por la rama periodística y redactó su 
                            primera noticia en el diario digital 'El Faradio', 
                            perteneciente a la empresa Enmedios, fundada por los 
                            periodistas Guillem Ruisánchez y Óscar 
                            Allende. 
                             
                            La información, que se publicó el pasado 
                            27 de febrero, informaba sobre la nueva gira del cantautor 
                            Quique González. Gabriela redactó su 
                            texto ajustándose a la estructura clásica 
                            de la noticia. 
                          La alumna ha compartido espacio de trabajo durante 
                            dos semanas con su compañero Jaime Pérez 
                            Calvo. Ambas empresas, Enmedios y Voilá Estudio 
                            Creativo, se ubican en un espacio de trabajo cooperativo 
                            (coworking), denominado Distrito Beta y situado en 
                            la zona del Río de la Pila. 
                          El primer día de trabajo, según asegura 
                            Gabriela, "todo fue muy rápido". 
                            Nada más llegar, su jefe, Óscar Allende, 
                            la estaba esperando. Se presentaron y empezaron a 
                            hablar del trabajo que realizaría esa semana. 
                            La segunda jornanda fue más ajetreada. Con 
                            el ordenador en mano, Gabriela comenzaba a escribir 
                            su primera noticia. Estaba muy nerviosa, no sabía 
                            si lo estaba haciendo bien o mal, si tenía 
                            que buscar información o si tenía que 
                            esperar a que le pasaron algo por e-mail. Sin embargo, 
                            parece ser que no lo hizo tan mal debido a que su 
                            primera noticia fue publicada ese mismo día. 
                          Los demás días fueron un poco más 
                            de lo mismo. La alumna llegaba a la oficina, conectaba 
                            su ordenador, era informada sobre lo que tenía 
                            que escribir y se ponía a trabajar. Su parte 
                            preferida era editar la noticia, colocar las imágenes, 
                            cambiar el tipo de letra...  
                          Uno de los mejores días fue el viernes, cuando 
                            el periódico se convirtió en una reunión 
                            de trabajadores donde todos le preguntaron por su 
                            experiencia. 
                          Es cierto que ahora está encantada con la 
                            experiencia vivida, pero también lo es lo incómoda 
                            que se sentía los primeros días. La 
                            vergüenza que daba decir que ya había 
                            terminado o que no sabía cómo redactar 
                            una parte de la noticia... 
                          Conseguimos hablar con Gabriela Blanco y asegura 
                            que todo lo que ha aprendido durante estas dos semanas 
                            se lo debe a su jefe, a todo el equipo del periódico 
                            y al buen trato de todos los trabajadores del Distrito 
                            que se le quedaban mirando con cara de extraños 
                            cuando entraban por la puerta y veían a una 
                            niña redactar noticias.  
                          Es una experiencia que recomienda y con la que ha 
                            quedado encantada. 
                            
                          
                            
                          Jaime Pérez diseña 
                            su primera página web junto con el tutor de 
                            su empresa en LaborESO 
                          El alumno del IES Las Llamas ha realizado 
                            sus primeros proyectos de diseño gráfico 
                            bajo la supervisión del responsable de la empresa 
                            Voilá Estudio Creativo 
                           Jaime Pérez Calvo, alumno de 3º ESO 
                            del IES Las Llamas, ha diseñado su primera 
                            página web con la ayuda y colaboración 
                            del empresario Sergio Serrano, responsable de la empresa 
                            de diseño gráfico Voilá Estudio 
                            Creativo. Esta página web, de estilo "muy 
                            moderno y funcional" según el propio autor, 
                            está destinada al grupo Adincas, centro encargado 
                            de la administración de fincas.  
                          Jaime ha realizado estas actividades en el marco 
                            del proyecto LaborESO. A lo largo de las dos semanas 
                            que han durado las prácticas, el alumno ha 
                            tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento 
                            de distintos programas informáticos, acompañar 
                            al empresario en sus visitas a clientes e incluso 
                            conocer el interior de una imprenta. La implicación 
                            de Sergio Serrano ha sido esencial para que Jaime 
                            pudiera aprovechar esta experiencia al máximo. 
                          El alumno continuó con el aprendizaje del 
                            diseño de páginas web. Su última 
                            colaboración, siempre bajo la tutela de Sergio 
                            Serrano, corresponde a la imagen del restaurante Albarrán 
                            del Manil, ubicado en la calle Cisneros. 
                            
                          
                            
                          La librería Kattigara reorganiza 
                            las estanterías con la ayuda de Lucía 
                            Díaz 
                          La librería de Santander ha contado 
                            durante dos semanas con la colaboración de 
                            la alumna del IES Las Llamas gracias al proyecto LaborESO 
                           La librería Kattigara ha contado durante 
                            quince días con la colaboración de la 
                            alumna Lucía Díaz, del IES Las Llamas. 
                            Gracias al proyecto LaborESO, Lucía ha podido 
                            conocer desde dentro el funcionamiento de esta clase 
                            de negocio. Entre las tareas que ha realizado, la 
                            estudiante ha destacado la recolocación de 
                            los libros, motivada por la donación de un 
                            cliente.  
                          El pasado viernes, día 20 de febrero, llegó 
                            una nueva partida de libros. Una clienta habitual 
                            de la tienda llevó un lote de libros de la 
                            casa de un familiar suyo recientemente fallecido porque 
                            no tenía espacio para ubicarlos. 
                          Los libros recién llegados fueron el motivo 
                            por el que se decidió dar una nueva imagen 
                            a la zona de ejemplares de segunda mano. A día 
                            de hoy todavía no se ha acabado de catalogar 
                            todo el material, a pesar del tiempo que se le está 
                            dedicando. La mayor parte de las novedades son libros 
                            de novela histórica o de aventuras, de edición 
                            bolsillo.  
                            
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Luis 
                                  Cagigas con sus alumnos.   | 
                             
                           
                            
                            
                          Luis Cagigas será maestro 
                            de Educación Infantil el día de mañana 
                          El alumno del IES Las Llamas ha confirmado 
                            su vocación durante la realización de 
                            sus prácticas en LaborESO 
                           Luis Cagigas tiene 14 años, estudia en el 
                            instituto Las Llamas de Santander y ha estado, durante 
                            dos semanas, con los niños de 2 a 5 años 
                            del colegio Dionisio García Barredo. La experiencia 
                            de LaborESO le ha resultado muy especial, porque nunca 
                            había enseñado a niños tan jóvenes. 
                          Su paso por las aulas le ha servido para confirmar 
                            su vocación docente. Luis asegura que cuando 
                            sea mayor quiere estudiar Magisterio porque es "un 
                            anhelo" que le hace "muy feliz". De 
                            momento, la clase más tranquila y más 
                            apacible es la de 3 años, porque siempre escuchan 
                            y quieren saber lo que les explica; en cambio, los 
                            de 2 años son más juguetones, más 
                            traviesos y, sobre todo, más pequeños. 
                          Su tutora en el colegio ha sido Marimar, maestra 
                            de niños de dos años. Ella tiene mucha 
                            paciencia con los pequeños, cualidad que es 
                            muy necesaria en esta profesión. Además, 
                            Luis ha convivido con otras compañeras: Noelia, 
                            que es la tutora de tres años, muy exigente 
                            pero a la vez cariñosa y se nota que quiere 
                            lo mejor para sus alumnos; Gemma, la maestra de cuatro 
                            años, que canta muchas canciones con los niños 
                            y todos la respetan, y finalmente la profesora de 
                            cinco años, Ana. Ella es la encargada de que 
                            los niños pasen bien formados a Primaria. 
                          Para terminar, a Luis le ha gustado mucho enseñar 
                            a los niños los números, las letras, 
                            los alimentos, los cuentos clásicos... y varios 
                            contenidos más. 
                          Esto es a grandes rasgos lo que el alumno Luis Cagigas 
                            nos ha contado sobre esta nueva experiencia que le 
                            ha tocado disfrutar. 
                            
                          
                            
                            
                          Natalia Martínez asegura que 
                            repetiría su experiencia en LaborESO 
                          La alumna de 3º ESO del IES Las 
                            Llamas ha desarrollado su experiencia laboral en el 
                            colegio Manuel Llano 
                           Natalia Martínez ha salido tan satisfecha 
                            de las prácticas de LaborESO que no le hubiera 
                            importado que hubieran durado dos semanas más. 
                            La alumna ha pasado la última quincena del 
                            mes de febrero en el colegio Manuel Llano, enseñando 
                            a niños de dos años. 
                          Natalia aún recuerda lo nerviosa que estaba 
                            el primer día. En aquella ocasión, una 
                            maestra y un técnico le explicaron qué 
                            tendría que hacer en el centro y, sobre todo, 
                            cómo comportarse con los pequeños. Un 
                            consejo que le dieron fue que hablase con ellos agachándose, 
                            sentada, pero nunca de pie, pues esto podría 
                            intimidarlos al principio.  
                          Con el paso del tiempo, la estudiante se fue adaptando 
                            al nuevo entorno y a la vez que aprendía disfrutaba 
                            de la compañía y de las ocurrencias 
                            de sus alumnos. Hizo con ellos actividades, juegos, 
                            practicó ejercicios de psicomotricidad y se 
                            mostró muy colaboradora con sus compañeras. 
                           
                          Según Natalia, esta experiencia ha sido "fascinante" 
                            y la recomienda a todo el mundo.  
                           
                           
                           
                           
                            
                               
                                  
                                      
                                      SUBIR 
                                    | 
                               
                             
                            |