Nuestro 
                            entrevistado es Enrique Torre, actual alcalde de Piélagos 
                            con el Partido Popular (PP) que, junto a su equipo 
                            de gobierno, ha conseguido reducir la deuda de su 
                            ayuntamiento a cero. Este tema es muy importante en 
                            la actualidad, ya que en tiempos de crisis las deudas 
                            de los ayuntamientos tienden a ir a más. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              El 
                                  alcalde de Piélagos, Enrique Torre, flanqueado 
                                  por los reporteros.  | 
                             
                           
                          Pregunta.-  ¿Qué 
                            significa que un municipio tenga "deuda cero"? 
                             
                            Respuesta.- Significa que este ayuntamiento 
                            no tiene que pagar nada a nadie; es decir, que no 
                            debemos nada. Debíamos dinero de unos créditos 
                            que habíamos pedido, pero con una operación 
                            de tesorería que hicimos conseguimos liquidarla. 
                          P.-  Los 4 millones 
                            de euros conseguidos para la liquidación de 
                            esa deuda, ¿de dónde han salido? 
                            R.- Han salido en gran parte de remanentes 
                            de tesorería, son de todo el presupuesto de 
                            todas las partidas. Hemos acabado el año y 
                            no se ha gastado todo. Hay veces que se gana ese dinero 
                            porque hay proyectos que están consignados 
                            aquí y no se han podido llevar a cabo este 
                            año, por tanto es un dinero que de cara al 
                            año que viene no se ha gastado. Por otra parte, 
                            en algunas partidas nos hemos ajustado, con un gran 
                            ahorro en el gasto. 
                          P.-  ¿Cuántos 
                            ayuntamientos en España se encuentran en esta 
                            misma situación? 
                            R.- La verdad es que muchos no, pero 
                            no os sabría decir. No es una situación 
                            habitual, casi siempre todos los ayuntamientos deben 
                            dinero.  
                          P.-  ¿Por 
                            qué se decide en un año preelectoral 
                            amortizar esta duda y no invertirla en obras y acciones 
                            que puedan dar votos al regidor?  
                            R.- Por responsabilidad básicamente, 
                            y porque pensamos que eso es bueno para el Ayuntamiento 
                            y para los ciudadanos, porque el Ayuntamiento al final 
                            es el reflejo de los ciudadanos. Además es 
                            bueno para la legislatura que viene, es decir, para 
                            los que vengan después de nosotros, ya que 
                            no es lo mismo que se encuentren con un ayuntamiento 
                            con deuda que sin ella. 
                          P.-  ¿Saben 
                            qué opinan los habitantes del municipio sobre 
                            esta amortización? ¿Están de 
                            acuerdo?  
                            R.- Lo que nos dicen es que con la 
                            época que estamos pasando de crisis, que todo 
                            el mundo está endeudado, les parece muy bien 
                            que nosotros hayamos optado por la liquidación 
                            de esta deuda. Hasta ahora las opiniones que he recibido 
                            de los ciudadanos son todas favorables, lo valoran 
                            positivamente.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Un 
                                  momento de la entrevista.  | 
                             
                           
                           
                          P.-  Si un ayuntamiento 
                            es capaz de "ahorrar" ese dinero, ¿por 
                            qué siempre tiene tantas deudas?  
                            R.- Cada uno funciona en su caso 
                            como le parece, lo que vale para este ayuntamiento 
                            igual no vale para otro. Entonces que otro ayuntamiento 
                            no sea capaz de poner su deuda a cero puede deberse 
                            a mil circunstancias que te lo impidan.  
                          P.-  ¿Ese 
                            ahorro ha sido a costa de más impuestos a los 
                            vecinos?  
                            R.- No, para nada. No hemos dicho 
                            nosotros: "Vamos a poner más impuestos 
                            para ahorrar más". Nosotros somos muy 
                            fieles a una cosa que se llama "gasto corriente", 
                            que es lo que se gasta todos los días en todas 
                            las cosas; es decir, en material de oficina, el gasto 
                            habitual de poner todo en funcionamiento (electricidad, 
                            agua, gasolina...). Nosotros en ese gasto, que es 
                            difícil de reducir, hemos ahorrado mucho dinero, 
                            ya que el gasto se ha racionalizado y lo tenemos cuantificado. 
                            En definitiva, no hemos subido los impuestos, de hecho 
                            de cara al año que viene se van a bajar, en 
                            el agua en un 2%, y se van a mantener congelados en 
                            el resto.  
                          P.-  ¿Se 
                            han reducido las ayudas y gastos en acción 
                            social para conseguir este dinero?  
                            R.- No, nada, al contrario, se han 
                            aumentado. Hemos aumentado las ayudas en becas, programa 
                            de gratuidad de libros, vales de comida, ayudas de 
                            alquiler, catering y teleasistencia de personas mayores. 
                            También hemos aumentado la contratación 
                            de personas desempleadas que residen en el municipio. 
                          P.-  Cuando usted 
                            ve en la televisión los numerosos casos de 
                            corrupción, ¿qué le parece?  
                            R.- Siento vergüenza, asco y 
                            me dan ganas de vomitar. La ciudadanía no debe 
                            quedarse con esos casos aislados, aunque por desgracia 
                            numerosos en los últimos tiempos, y debe ver 
                            a los miles de personas que realizan trabajos para 
                            los ayuntamientos que son honestos y que sólo 
                            velan por el beneficio de sus convecinos.  
                           
                           
                            
                          
                            
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |