|   Nació 
                            en 1983 y desde pequeño se interesó 
                            por la política. Con 18 años se afilió 
                            a Nuevas Generaciones y en su perfil de Twitter se 
                            define como madriguista y bicigrino. Daniel Portilla 
                            fue alumno de nuestro colegio La Salle y desde 2011 
                            es el concejal de Juventud del Ayuntamiento de Santander. 
                           
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              |    
                                  Un momento de la entrevista.  | 
                             
                           
                           
                          Pregunta.-  ¿Qué carrera 
                            universitaria hiciste? 
                            Respuesta.- Estudié Ciencias 
                            Empresariales aquí, en la Universidad de Cantabria. 
                           
                          P.-  ¿Por qué quisiste 
                            dedicarte a la política? 
                            R.- Siempre tuve inquietudes desde 
                            muy joven. Fui delegado de clase en el colegio La 
                            Salle; en el instituto José María Pereda 
                            fui representante estudiantil; en la universidad, 
                            durante mis estudios, me afilié a Nuevas Generaciones 
                            con 18 años. Lo principal era querer cambiar 
                            un poco la zona en la que vives, o aportar algo nuevo 
                            a tu barrio, a la gente de tu edad, a tus compañeros, 
                            y porque en mi casa siempre se ha vivido la politica 
                            con muchas ganas. 
                          P.-  ¿Cómo optaste 
                            a ser concejal? 
                            R.- Cuando me afilié a Nuevas 
                            generaciones ocupé diferentes cargos dentro 
                            de la organización juvenil del Partido Popular. 
                            Un día, siendo ya secretario general, me llamaron 
                            del Ayuntamiento para preguntarme si quería 
                            formar parte de la lista que se iba a presentar en 
                            las elecciones, y sin duda acepté. 
                            
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              |   Estudiantes 
                                  y entrevistado en los alrededores del colegio 
                                  La Salle.  | 
                             
                           
                            
                          P.-  ¿Te propusieron ser 
                            concejal de juventud o lo elegiste tú? 
                            R.- En una de las reuniones, Iñigo, 
                            el alcalde, me llamó a su despacho en el Ayuntamiento 
                            y me propuso ser concejal de Juventud, y acepté. 
                          P.-  Y ¿cómo lo estás 
                            llevando? 
                            R.- Yo creo que trabajamos bien, 
                            para que los jóvenes de Santander tengan una 
                            oferta de actividades diferentes, todo el conjunto 
                            de políticas de Santander como el tema de crear 
                            parques, temas de prevención de la salud como 
                            la prevención del botellón y las drogas. 
                          P.-  ¿Cómo se te ocurrió 
                            el proyecto de 'La Noche Es Joven'? 
                            R.- El proyecto de 'La Noche Es Joven' 
                            en realidad tiene 15 años y fue idea de Josefina 
                            Lusares y Samuel Ruiz. Creo que es un proyecto que 
                            funciona y ya hemos realizado 31 ediciones, y han 
                            pasado muchos jóvenes por las diferentes actividades 
                            que ofrecemos. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              |   Daniel 
                                  Portilla, flanqueado por las reporteras.  | 
                             
                           
                            
                          P.-  ¿De joven pensabas llegar 
                            a donde estás ahora? 
                            R.- Pues a mí no se me había 
                            ocurrido que iba a poder llegar a ser concejal o tener 
                            un cargo de responsabilidad. Siempre tienes la ilusión 
                            de llegar a formar parte de un gobierno, en mi caso 
                            la politica municipal, que personalmente es la que 
                            más me gusta, ya que es en la que más 
                            cerca estás del ciudadano. 
                          P.-  ¿Tienes alguna ambición 
                            más aparte de ser concejal en Santander? 
                            R.- Todos tenemos ambiciones personales, 
                            como mejorar nuestra calidad de vida día a 
                            día o año a año, pero sin que 
                            sea ninguna obsesión. De momento hay que cumplir 
                            con lo que hay que cumplir y lo que tenga que pasar 
                            pasará. 
                          P.-  ¿Cómo ves a la 
                            juventud de Santander? 
                            R.- Entre la juventud de Santander 
                            hay de todo. Hay gente que la gusta asociarse, apuntarse 
                            a las actividades que organizan las asociaciones, 
                            hay gente bastante participativa; y luego hay gente 
                            que le gusta otro tipo de cosas y que no le gusta 
                            tanto apuntarse a esas actividades. 
                          P.-  ¿Crees que vas a llegar 
                            a jubilarte en la política? 
                            R.- Bueno, pues espero que me quede 
                            mucho para jubilarme, no sé si en la política 
                            o en la empresa privada, pero mi propósito 
                            es mejorar mi vida día a día. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              |   Hicimos 
                                  la entrevista en una de las clases.  | 
                             
                           
                          P.-  ¿Que consejos darías 
                            a los alumnos de La Salle? 
                            R.- Yo les diría que se apliquen, 
                            que hagan caso a los profesores. Aunque a veces te 
                            parezca que es aburrido, con el paso del tiempo te 
                            das cuenta que lo que aprendes en el colegio es lo 
                            que te sirve para la vida, y para el día a 
                            día. 
                          P.-  ¿Qué te ha enseñado 
                            el colegio La Salle? 
                            R.- Me ha enseñado a valorar 
                            las cosas, a intentar ser buena persona, y he tenido 
                            buenísimos profesores como Paco. He tenido 
                            infinidad de profesores a los que les tengo muchísimo 
                            cariño. 
                          P.-  ¿Qué prefieres 
                            ser observador urbano o concejal de Juventud? 
                            R.- La de observador urbano fue otra 
                            etapa de mi vida. Cuando estudiaba en la universidad 
                            salieron unas becas del Ayuntamiento y fui uno de 
                            los chavales que echó el curriculum. Ser observador 
                            urbano es una tarea en la que nos dedicamos a hacer 
                            una guía de accesibilidad de los negocios en 
                            Santander, los rebajas de las aceras, etc... 
                          
                          
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |