| Descripciones 
                            sobre la angustia y la soledad de los estudiantes 
                            de Bachiller.     Si fuera sinestésico, 
                            supongo que lo vería como una especie de mar 
                            de fango verde oscuro, profundo y denso. Es la hermana 
                            pequeña bastarda de la desesperanza, la suprema 
                            molestia. Como sentimiento, sería indescriptible. 
                            Quizás podría identificarse como enormes 
                            paredes cubiertas de pinchos empozonados que se ciernen 
                            sobre tu ser, categóricamente inexorables, 
                            pero que nunca llegan a darte muerte. Una lucha constante 
                            contra un universo hostil, y contra ti mismo. Unas 
                            tablas constantes al ajedrez. El último barquito 
                            de 'Hundir la flota'. Físicamente notas las 
                            amígdalas a la altura de los tobillos. Sientes 
                            que tu laringe ha decidido estudiar nudos marineros. 
                            Una estampida de búfalos corre libre por tus 
                            entrañas pisoteando todo lo que encuentra a 
                            su paso. Básicamente es estar encerrado en 
                            una jaula que te has comido. Y ésta es la única 
                            forma que se me ocurría para describir la angustia. 
                            
 Andrés 
                            González Campo
 
  
 Muchos piensan que el sentimiento de soledad se compone 
                            de falta de afecto, de no tener alguien a tu lado 
                            cuando lo necesitas. Pero la soledad va mucho más 
                            allá, es un sentimiento que se clava en tu 
                            mente, que aunque estés rodeado de miles de 
                            personas seguirás sintiendo un vacío 
                            en tu interior. Ese vacío que te va convirtiendo 
                            en un aislado. Ese vacío que acaba por hacerte 
                            creer que si te sientes así es porque has hecho 
                            algo para merecerlo. La soledad no es cosa del exterior 
                            sino un sentimiento interno de no comprenderte a ti 
                            mismo, de no ser capaz de aceptar lo que eres, o quién 
                            eres, y desemboca en la idea de que, si tú 
                            no te aceptas, ¿quién va hacerlo?. Lo 
                            que te encierra más en ti y lo que tan sólo 
                            era una visión de tu mente se transforma en 
                            una realidad. Te quedas solo. Ese sentimiento nunca 
                            para, te persigue, tratas de parecer normal, de imitar 
                            los sentimientos de otras personas: la felicidad, 
                            la tristeza. Pero la soledad anula cualquier otro. 
                            En resumen, la soledad es una idea de la mente que 
                            taladra, te vuelve loco de tal forma que lo que era 
                            una imaginación se realiza. Y ahí ya 
                            no puedes salir. Es el sentimiento más devastador 
                            que puede sentir una persona.                                                                       Alejandra 
                            Arroyo Zamanillo
 
 
                               
                                |  
                                     SUBIR
 |  |