|   Javier 
                            Botet es un actor atípico que cuenta como éxitos 
                            cada una de sus películas. Tras 'Rec' y 'Mama', 
                            se prepara para su aventura americana de la mano del 
                            Guillermo del Toro.  
                          
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              El actor Javier 
                                  Botet junto al reportero David Sanjuan.  | 
                             
                           
                           
                            Su pasión por el cine 
                            fue temprana, cuando de adolescente realizaba cortos 
                            con sus amigos. Pero fue hace 10 años, cuando 
                            llegó a Madrid para ganarse la vida como ilustrador 
                            en editoriales pequeñas y haciendo dibujos 
                            animados, cuando todo cambió. "La casualidad 
                            me llevó a un curso de efectos especiales. 
                            El arte dramático era algo que había 
                            trabajado de modo totalmente libre, autodidacta con 
                            mis amigos, y lo que hice fue aprovechar ese curso 
                            para darme a conocer entre los profesionales del maquillaje. 
                            Tuve una oportunidad en una película en la 
                            que el profesor Pedro Rodríguez iba a hacer 
                            un personaje fantástico; le comenté 
                            que yo estaba ahí para que me diera una oportunidad 
                            si quería explotar mi físico. Me la 
                            dio y a partir de ahí conocí a gente, 
                            empecé con un representante y comenzó 
                            un trabajo tras otro". 
                             
                            Botet padece el llamado síndrome de Marfan, 
                            una enfermedad rara del tejido conectivo, cuya manifestación 
                            más visible es el alargamiento de las extremidades. 
                            Un hecho que ha dibujado su desgarbada figura y le 
                            ha abierto un hueco en el cine fantástico y 
                            de terror; un tipo de producciones en las que se invierte 
                            mucho dinero y en las que el riesgo de fracaso es 
                            muy alto, pero el triunfó. Tras 'Rec', Javier 
                            tiene en cartelera 'Mamá', una producción 
                            donde ha trabajado con una de las chicas de oro de 
                            Hollywood, Jessica Chastain, que ha contado con mucha 
                            distribución y que al llegar al número 
                            1 en Estados Unidos ha relanzado su carrera. 
                          Dos directores han marcado hasta 
                            ahora su carrera: Álex de la Iglesia, con quien 
                            ha hecho un par de trabajos y Guillermo del Toro, 
                            con quien ha coincidido en 'Mamá'. "El 
                            hecho de haber trabajado con él me ha introducido 
                            en su mundo mental y ha creado un contacto del que 
                            creo surgirán dos proyectos muy interesantes 
                            en breve".  
                          Su trabajo 
                            le está abriendo las puertas del mercado americano 
                            y acercando a sus sueños: trabajar en producciones 
                            de ciencia ficción, intervenir en la última 
                            entrega de Star Wars, trabajar con Spielberg, hacer 
                            cosas con Peter Jackson o incluso acercarse a sus 
                            mitos de siempre, Lars von Traer o Tarantino. De momento, 
                            antes de viajar a Estados Unidos espera el estrenos 
                            de su último proyecto 'Las Brujas de Zurragamurdi'. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Javier Botet 
                                  padece el llamado síndrome de Marfan.  | 
                             
                           
                          Donde el tono 
                            distendido de la conversación cambia es al 
                            hablar de política cultural. Aquí Botet 
                            se enerva: "La piratería es un tema cultural. 
                            Es preciso concienciar a nuestros hijos y no lo hacemos. 
                            En España la piratería es un acto generalizado. 
                            Deberíamos ser un poco más responsables 
                            y darnos cuenta de que nos estamos cargando la cultura 
                            española. Yo no tengo ninguna fe en el ser 
                            humano y menos en los españoles". Relacionado 
                            con ello, Botet tampoco es partidario del actual sistema 
                            de subvenciones que mantiene al cine español: 
                            "Son parte de esa España con la que no 
                            comulgo, la que cuenta con ciertos circuitos de búsqueda 
                            de fondos donde suelen abundar los corruptos y el 
                            desorden. Simplemente ese sistema no fomenta el talento 
                            sino los contactos. No entiendo que los españoles 
                            tengan que pagar dinero para que ciertas personas 
                            hagan películas que realmente al público 
                            no le gustan. Considero que hay que diferenciar el 
                            cine que puede ser arte y el cine que es espectáculo 
                            pero, sobre todo, el cine debe ser hecho para el espectador, 
                            no para ti y que te la pague el Estado". 
                          Pero Botet 
                            sí que percibe cambios. Para el actor hay un 
                            aire de renovación juvenil, con más 
                            atención a la taquilla, con un espíritu 
                            muy engullido por el cine americano y con nuevos directores 
                            que están dando un poco más de sentido 
                            a la industria. Aunque "siempre hay una brisa 
                            de esperanza pero que no acaba de convertirse en realidad. 
                            Es algo muy lento, de momento sigue siendo eso, un 
                            aire de esperanza. De momento habrá que esperar 
                            20 años para saber si era de verdad o solo 
                            era un espejismo". 
                          El ejemplo 
                            es el mismo. Con cuatro compañeros ha montado 
                            una productora, Meteorito Ozil, con la que están 
                            produciendo nuevas ideas y cortometrajes. Su última 
                            idea es un montaje formado por cuatro fracciones con 
                            una intención conjunta, de cuatro directores 
                            diferentes, y cuyo premontaje se ha podido ver estos 
                            días en el Festival de Málaga. 
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |