La 
                            consejera de Educación, Rosa Eva Díaz 
                            Tezanos, intervino en el acto de presentación 
                            de la jornada técnica dedicada a la 'Detección 
                            y notificación de situaciones de desprotección 
                            infantil desde el sistema educativo', que tuvo lugar 
                            en el Conservatorio 'Jesús de Monasterio' con 
                            asistencia de 300 profesores, orientadores y miembros 
                            de los equipos directivos de los centros. 
                          
                             
                              |    
  | 
                             
                             
                              |    
                                  Rosa Eva Díaz Tezanos y Julio Soto en 
                                  las jornadas.  | 
                             
                           
                           La consejera de Educación 
                            estuvo acompañada por Julio Soto, director 
                            general de Políticas Sociales de la Consejería 
                            de Empleo y Bienestar Social, y autor del manual y 
                            guía rápida, que ha sido reelaborada 
                            por los servicios de Orientación y Atención 
                            a la Diversidad de la Consejería de Educación, 
                            y distribuido por los centros educativos de Cantabria. 
                          “En los centros educativos está escolarizada 
                            toda la infancia y es fundamental la detección 
                            temprana del maltrato infantil. Nos preocupa el progreso 
                            educativo y el bienestar personal del alumnado", 
                            subrayó Díaz Tezanos. Félix López 
                            y Jesús Palacios, reconocidos expertos de las 
                            Universidades de Salamanca y Sevilla, hablaron sobre 
                            'Necesidades educativas y buen trato' y acerca de 
                            'La importancia del sistema educativo en la detección 
                            del maltrato infantil', respectivamente. 
                          Por su parte, Julio Soto presentó el 'Manual 
                            de detección y notificación de situaciones 
                            de desprotección infantil desde el sistema 
                            educativo', "un instrumento que aporta certezas 
                            para conocer el papel de los agentes educativos en 
                            las situaciones de desprotección infantil". 
                          La consejera de Educación añadió 
                            que "la protección de la infancia es un 
                            ámbito de corresponde a los servicios sociales, 
                            al Instituto Cántabro de Servicios Sociales, 
                            pero que requiere la implicación de los profesionales 
                            de la educación en lo relativo a la detección 
                            del maltrato infantil". Díaz Tezanos señaló 
                            que la desprotección infantil "requiere 
                            un mayor conocimiento por parte de los profesionales 
                            de la educación en torno a cuestiones esenciales, 
                            puesto que a veces es difícil detectar los 
                            indicadores, así como sobre el modo de actuar 
                            frente a este tipo de circunstancias". La titular 
                            de Educación defendió "la importancia 
                            de la colaboración entre los profesionales 
                            de todas las instituciones implicadas: los centros 
                            educativos y los servicios sociales". 
                          Esta jornada técnica estuvo organizada conjuntamente 
                            por las consejerías de Educación y de 
                            Empleo y Bienestar Social. Los temas de desprotección 
                            infantil están regulados por la Ley de Cantabria 
                            de Garantía de Derechos y Atención a 
                            la Infancia y a la Adolescencia, aprobada en diciembre 
                            pasado, y aparece en la revisión del decreto 
                            de Atención a la Diversidad que actualmente 
                            tramita la Consejería de Educación. 
                           
                            
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |