| 
 Como 
                            diversión, para 'beber por beber', sentirse 
                            mejor, desinhibirse, gastar menos dinero, no quedarse 
                            solo o controlar la calidad de las bebidas. Éstas 
                            son las razones reales que empujan a los adolescentes 
                            y a los jóvenes a practicar en todo el territorio 
                            español el ya famoso 'botellón'. 
                           
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               
                                  La suciedad es una de las molestias que genera 
                                    a los ayuntamientos la costumbre del botellón./ 
                                    HOY  
                                    | 
                             
                           
                            
                          Un equipo de psicólogos de la Universidad 
                            de Valencia (UV) ha encuestado a 4.083 chicos y chicas 
                            de 14 a 25 años con el objetivo de averiguar 
                            las razones por las que los jóvenes se reúnen 
                            para hacer botellón. 
                          "En este trabajo se presenta un análisis 
                            objetivo y detallado de los motivos que tienen los 
                            jóvenes para realizar botellón y consumir 
                            alcohol, así como los efectos que esperan encontrar 
                            con esas tasas de consumo... lo que permitirá 
                            ampliar la información disponible actualmente 
                            y contribuirá a la planificación de 
                            alternativas lo más ajustadas posibles a las 
                            necesidades de los jóvenes", aseguran 
                            los autores de la investigación, dirigidos 
                            por María Teresa Cortés Tomás, 
                            de la Facultad de Psicología de la UV. 
                          Mercedes y Paco, de 16 y 17 años respectivamente, 
                            prefieren ocultar sus verdaderos nombres "por 
                            si nuestros padres leen el artículo". 
                            Para ellos, los argumentos a favor del botellón 
                            en calles, plazas o parques están muy claros. 
                            "Las 'clavadas' que te dan en los lugares de 
                            copas son difíciles de aguantar, además 
                            es divertido, te permite hablar mejor que en los pubs 
                            llenos de gente, Nos divierte. Y la verdad es que 
                            tampoco existen muchas otras alternativas de ocio 
                            fascinantes", argumentan ambos jóvenes. 
                          Los autores del nuevo trabajo, recogido en la revista 
                            del Colegio Oficial de Psicólogos del Principado 
                            de Asturias (Psicothema), confirman que el motivo 
                            más aludido por los adolescentes y jóvenes 
                            para realizar el botellón es la diversión 
                            (75,2%), seguido del ahorro (37,5%) y de poder estar 
                            con los amigos (36,3%). Una actividad lúdica 
                            que reconoce practicar el 80,4% de los universitarios 
                            y el 67% de los adolescentes de entre 14 y 18 años. 
                          "Para los adolescentes son más importantes 
                            los motivos lúdicos y los relacionados con 
                            la presión social: divertirse, desconectar, 
                            conocer gente y relacionarse más fácilmente, 
                            no quedarse solo, consumir otras sustancias y seguir 
                            la moda. Los universitarios, sin embargo, dan más 
                            importancia al control del ocio, como la economía, 
                            huir de las aglomeraciones en los pubs, la calidad 
                            de la bebida y escuchar su música", reza 
                            el ensayo. 
                          Uno de los aspectos relevantes del trabajo y que 
                            invita a la reflexión es que los universitarios 
                            reconocen además "que practican tanto 
                            el botellón para emborracharse como porque 
                            no encuentran otras alternativas", destacan los 
                            investigadores. 
                          Y muchos de ellos lo logran cada fin de semana a 
                            tenor de los siguientes datos. Así, por ejemplo, 
                            los definidos como consumidores 'radicales' (hasta 
                            un 20% de los entrevistados) ingieren 11 copas, tres 
                            veces por semana durante más de 10 meses al 
                            año, mientras que los usuarios medios de bebidas 
                            alcohólicas beben cinco consumiciones dos veces 
                            por semana y durante ocho meses. 
                          Desinhibición y euforia 
                           
                            Lo que esperan obtener de este consumo es sentirse 
                            más habladores (51,2%), desinhibirse (35,4%) 
                            y estar eufóricos, "aunque este aspecto 
                            deshibitorio es más esperado entre los que 
                            cursan estudios en la Universidad que entre los adolescentes". 
                            Estos últimos buscan en el alcohol los siguientes 
                            efectos secundarios: sentirse bien, confiar más 
                            en sí mismos, ser más valientes y relajarse. 
                          "Del trabajo se deduce que uno de los motivos 
                            principales del botellón no es sólo 
                            la diversión, sino que el consumo en sí 
                            mismo tiene el mismo nivel de importancia. Queda muy 
                            clara la equiparación entre ambos conceptos, 
                            lo que explica la confusión entre los motivos 
                            para hacer botellón y para consumir alcohol... 
                            No puede obviarse que se trata de un fenómeno 
                            que refleja la tradición española de 
                            vincular la bebida con el ocio. Por ello, las alternativas 
                            deben ir más allá del propio joven, 
                            el cual simplemente refleja la internalización 
                            y réplica, adaptada a las circunstancias, de 
                            un modelo de ocio aprendido", determinan las 
                            conclusiones del trabajo. 
                          Si las nuevas opciones de ocio se enfocan, en cambio, 
                            hacia los adolescentes, y si se valora que ellos esperan 
                            que el consumo les permita mejorar algunos estados 
                            personales, éstas deberán focalizarse 
                            hacia el refuerzo de la autoestima sin tener que recurrir 
                            por ello a la bebida. 
                           
                          PATRICIA 
                            MATEY. 'EL MUNDO' 
                            
                          
                            
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          
                         |