Los jóvenes, 
                            aparte de dedicarnos a los estudios, necesitamos tiempo 
                            libre para realizar nuestros hobbies. Así, 
                            en nuestros ratos libres unos se dedican a la música, 
                            otros a los deportes y más gente de lo que 
                            pueda parecer se dedica al teatro.  
                          
                          En España se suceden las escuelas 
                            de teatro, interpretación y artes escénicas, 
                            en las que cada vez los jóvenes participan 
                            más activamente. En este caso nos centraremos 
                            en un sitio concreto: la Escuela de Artes Escénicas 
                            de Santander, pero seguramente 
                            sería aplicable a cualquiera de las muchas 
                            escuelas de todo el territorio nacional. Esta escuela 
                            lleva desarrollando una intensa labor por el desarrollo 
                            del teatro, y sobre todo de sus intérpretes, 
                            desde hace casi 20 años. En ella se dan clases 
                            diferenciadas por grupos (juveniles, adultos…), 
                            cursos específicos (interpretación, 
                            improvisación…) y además cada 
                            año se suelen montar alguna que otra función 
                            teatral. Este año se está montando, 
                            nada menos, el musical 'Oliver'. Pero antes de meternos 
                            "a trapo" en el asunto convendría 
                            remontarnos un poco en la historia de la escuela. 
                            Para ello conversamos con Roberto P. Gallegos y con 
                            Lully, dos personas muy importantes en la escuela. 
                           Roberto, actor y director de muchos 
                            montajes de la escuela, comentó su llegada 
                            a la escuela: "Conocí a Román, 
                            el director de la Escuela, y al ver un espectáculo 
                            que monté con niños, a partir de ahí, 
                            comencé a trabajar en la Escuela". Además 
                            comentó las dificultades de trabajar con niños, 
                            ya que "estos tienen poca experiencia adquirida 
                            en la vida y hay que planteárselo como un juego, 
                            y tampoco intentar imponer una disciplina como la 
                            de los adultos". Asimismo habló de su 
                            regreso a los escenarios con 'Marianela', tras 9 años 
                            dedicado enteramente a la dirección, "es 
                            una experiencia muy bonita, ya que llevaba mucho sin 
                            actuar y el personaje es una maravilla. Dirigir es 
                            una experiencia más completa, más de 
                            disciplina y actuar es más crear". 
                          Lully, coordinadora de la escuela, 
                            nos habló de los comienzos de la escuela: "Los 
                            orígenes se remontan antes incluso de existir 
                            el Palacio de Festivales. Yo soy una de las fundadoras 
                            de la Escuela junto con Román y el actor Ricardo 
                            Mollá. Anteriormente nos encontrábamos 
                            en otros locales y con la fundación del Palacio 
                            encontramos un hueco aquí. En un principio 
                            dábamos cursos por todo Cantabria y esto era 
                            como una sede. Yo he sido profesora de expresión 
                            corporal y he rotado mucho, ahora soy coordinadora 
                            general , siempre pendiente de que todo esté 
                            a punto". La escuela está a punto de cumplir 
                            20 años y Lully hizo un pequeño balance 
                            de la historia de la misma: "Hemos tenido momentos 
                            muy buenos, aproximadamente cuando llevábamos 
                            10 años, también baches por el avatar 
                            político y ahora estamos de nuevo en el candelero". 
                           
                          Centrándonos ahora ya en la 
                            actualidad, en este momento se prepara 'Oliver'. El 
                            hecho de ser un musical implica un esfuerzo doble 
                            o triple; a las labores de interpretación habría 
                            que sumar las coreografías y el canto y, por 
                            tanto, la misión no es nada fácil. El 
                            esfuerzo aún tendrá que ser mayor debido 
                            a la gran cantidad de personas implicadas en ella, 
                            entre 30 y 40 intérpretes, que oscilan entre 
                            10 y 50 años. Todo tiene que estar a punto 
                            para el estreno y cada vez queda menos. El director 
                            del montaje, al igual que en otras ocasiones, es Roberto 
                            P. Gallegos: "Me tiene muy ilusionado, ya que 
                            comenzó como un pequeño proyecto y ahora 
                            cada vez va a mejor gracias al entusiasmo de la gente, 
                            va a ser algo sorprendente. Aunque el esfuerzo es 
                            considerable se puede notar el entusiasmo de los jóvenes 
                            y los no tan jóvenes que están poniendo 
                            todos sus esfuerzos en sacar adelante la obra." 
                          Si este año 
                            es un musical, el pasado año fue una comedia, 
                            'Se suspende la función' que además 
                            este año participará en los Premios 
                            Buero de teatro juvenil. Todo el reparto está 
                            entusiasmado con la idea y con esta obra, con la que 
                            hemos vivido grandes momentos. 
                          El teatro aún 
                            sigue vivo y nosotros, los futuros actores, tenemos 
                            la misión de seguir cultivando este noble arte; 
                            y gracias a escuelas como ésta nunca desaparecerán 
                            las esperanzas de que el telón siga levantándose 
                            cada día. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |