Destacamos 
                            los acontecimientos más importantes o más 
                            curiosos que se han producido durante las últimas 
                            semanas. Puedes enviarnos aquellas noticias que se 
                            han producido en tu calle, tu barrio o tu ciudad y 
                            que no aparecen en los medios de comunicación. 
                           
                          
                             
                               | 
                             
                             
                               Rodriguez Zapatero 
                                  rodeado de los nuevos ministros (Foto:EFE).  | 
                             
                           
                            
                           
                            Zapatero, 
                              reelegido presidente del Gobierno en segunda votación 
                              "Alianza eterna" 
                              entre Santander y la UIMP 
                              Los expertos apoyan 
                              el incremento de las TICs en educación 
                              Tráfico 
                              inicia una campaña para controlar la velocidad 
                              Bustamante presentará 
                              su nuevo disco en Santander el 4 de julio 
                              El pez espada inspira 
                              el estilismo de los nadadores 
                              El cine español 
                              pierde al prestigioso guionista Rafael Azcona 
                              
                             
                           
                            
                            
                            
                          Zapatero, 
                            reelegido presidente del Gobierno en segunda votación 
                          José Luis Rodríguez 
                            Zapatero fue investido el 11 de abril presidente del 
                            Gobierno por mayoría simple. En la segunda 
                            votación del Congreso, el nuevo jefe del Ejecutivo 
                            ha obtenido sólo los votos favorables de los 
                            169 diputados socialistas. Esta es la primera vez 
                            en la historia de la democracia en la que un presidente 
                            ha sido designado en la segunda vuelta. En esta segunda 
                            votación, en la que Zapatero ha conseguido 
                            únicamente el apoyo de su grupo, se han registrado 
                            158 votos en contra y 23 abstenciones.  
                            El nuevo Ejecutivo será el primero de la democracia 
                            que tendrá a una mujer al frente del Ministerio 
                            de Defensa, Carme Chacón. 
                            Cinco son las nuevas caras del Gobierno. La investigadora 
                            vasca Cristina Garmendia estará 
                            al frente del nuevo Ministerio de Innovación; 
                            la gaditana Bibiana Aido, la más 
                            joven de los ministros con 31 años, tendrá 
                            a su cargo el Ministerio de Igualdad; la concejala 
                            en Madrid Beatriz Corredor será 
                            la nueva ministra de Vivienda; Miguel Sebastián 
                            se encargará de Industria sustituyendo a Joan 
                            Clos, y el extremeño Celestino 
                            Corbacho será el nuevo Trabajo e Inmigración. 
                           
                          En esta nueva etapa, varios Ministerios se reestructuran. 
                            Así, Mercedes Cabrera seguirá 
                            al frente de Educación, al que se le añaden 
                            las competencias de Asuntos Sociales y Familia, y 
                            Elena Espinosa continuará 
                            en Agricultura, pero asumirá también 
                            las competencias de Medio Ambiente. El resto de carteras 
                            siguen como en la última legislatura, con María 
                            Teresa Fernández de la Vega como Vicepresidenta 
                            primera, Pedro Solbes al frente de 
                            Economía y Hacienda y como Vicepresidente segundo. 
                            Repiten Miguel Ángel Moratinos 
                            en Exteriores; Mariano Fernández Bermejo 
                            en Justicia; Alfredo Pérez Rubalcaba 
                            en Interior; Magdalena Álvarez en Fomento; 
                            Elena Salgado en Administraciones Públicas; 
                            Bernat Soria en Sanidad y César 
                            Antonio Molina en Cultura. 
                            
                            
                          La 
                            UIMP recibe la Medalla de Oro del Ayuntamiento de 
                            Santander 
                          El rector de la Universidad Internacional 
                            Menéndez Pelayo (UIMP), Salvador Ordóñez, 
                            recogió la Medalla de Oro de Santander concedida 
                            a la institución académica en su 75 
                            aniversario y que, a su juicio, hace que la UIMP se 
                            sienta santanderina y cántabra y "sella 
                            una alianza eterna" entre la ciudad y la universidad. 
                            El alcalde de Santander, Íñigo de la 
                            Serna, fue el encargado de entregarle la Medalla, 
                            con la que, según dijo, se cumple "un 
                            deber cívico y moral de reconocimiento" 
                            a la universidad por su contribución a la ciudad 
                            a lo largo de sus 75 años de actividad académica. 
                            Ordóñez, que recibió asimismo 
                            el título por el que se concede la distinción 
                            y firmó en el Libro de Honores municipal, mostró 
                            su agradecimiento a la ciudad "por su generosidad, 
                            por su apoyo y por su lealtad" a la UIMP, pero 
                            también a las distintas instituciones que informaron 
                            a favor de la concesión de la distinción: 
                            la Universidad de Cantabria, el Ateneo de Santander, 
                            la Consejería de Educación y el cronista 
                            oficial de la ciudad, Benito Madariaga. 
                            
                            
                          Los 
                            expertos apoyan el incremento de las TICs en educación 
                          Especialistas reunidos en la ciudad brasileña 
                            de Sao Paulo apuntaron por la necesidad de ampliar 
                            la actuación de las TICs, tecnologías 
                            de la información y comunicación, en 
                            los modelos aplicados al sistema educativo. 
                            El seminario 'Cambios educativos en la sociedad de 
                            la información' abordó como tema principal 
                            'La nueva educación en la sociedad de la información 
                            y el futuro de las TICs en la educación. 
                            El encuentro de la Organización de los Estados 
                            Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia 
                            y la Cultura (OEI), promovido en Brasil por la española 
                            Fundación Santillana, reunió a una serie 
                            de especialistas de la red adscrita al organismo iberoamericano. 
                            En el seminario, cuyos participantes coincidieron 
                            en destacar la necesidad de ampliar las TICs en los 
                            procesos educativos, intervinieron el secretario de 
                            la OEI Álvaro Marchesi, responsable por la 
                            ley de reforma educativa en su país. 
                            
                            
                          Tráfico 
                            inicia una campaña para controlar la velocidad 
                          La Dirección General de Tráfico 
                            (DGT) ha puesto en marcha una campaña para 
                            controlar y prevenir el exceso de velocidad, lo que 
                            en Cantabria implicará un uso intensivo de 
                            los ocho radares fijos y los cinco móviles 
                            con que cuenta la Jefatura de la Guardia Civil de 
                            Tráfico. El objetivo de esta campaña 
                            especial es aumentar entre los conductores la concienciación 
                            sobre los riesgos de la velocidad excesiva o inadecuada, 
                            factor causante el pasado año en Cantabria 
                            del 40 por ciento de las muertes en accidente de tráfico. 
                            Al tiempo que se intensifica la vigilancia, se pone 
                            en marcha el nuevo sistema de tratamiento de denuncias 
                            automatizado, un proceso que se gestionará 
                            directamente desde la sede nacional de León. 
                            Además, hasta el último domingo de este 
                            mes, Tráfico va a vigilar aún con mayor 
                            esmero si cabe las carreteras nacionales y autonómicas 
                            de doble sentido, donde más accidentes se registran 
                            por exceso de velocidad. Además de los ocho 
                            fijos situados en otros tantos pórticos de 
                            las autovías A-67 y A-8, los cinco radares 
                            móviles van multiplicarse durante estas dos 
                            semanas por todas las carreteras que son competencia 
                            de la Guardia Civil de Tráfico.  
                            
                            
                          Bustamante 
                            presentará su nuevo disco en Santander en julio 
                          El cantante David Bustamante presentará el 
                            4 de julio, en el Palacio de Deportes de Santander, 
                            su último trabajo 'Al filo de la irrealidad', 
                            en el que será su único concierto en 
                            Cantabria, según informa su productora. Bustamante 
                            está promocionando ahora este trabajo en América, 
                            después de conseguir vender más de 80.000 
                            copias, lo que le hace ser Disco de Platino. 'Al filo 
                            de la irrealidad' es un disco que combina canciones 
                            rítmicas, ricas en percusión, medios 
                            tiempos y baladas vibrantes, que en la voz de Bustamante 
                            suenan "únicas", según afirma 
                            la productora. 
                            Esta nueva producción del artista llega en 
                            uno de sus mejores momentos, con cuatro discos en 
                            su carrera, con los que ha logrado 11 Discos de Platino 
                            en España y varios Discos de Oro, uno de ellos 
                            en Venezuela por 'Caricias al alma'. Las entradas 
                            para este concierto están a la venta en la 
                            web de Caja Cantabria. 
                            
                            
                          El 
                            pez espada inspira el estilismo de los nadadores 
                          El doble campeón olímpico Kosuke Kitajima 
                            ha sido el elegido por la marca Mizuno para llevar 
                            el nuevo bañador con el que la marca japonesa 
                            busca competir con el igualmente novedoso 'LZR bodysuit'' 
                            de Speedo, un modelo que vestían 18 de los 
                            19 nadadores que han batido records mundiales en las 
                            últimas semanas. El modelo de Speedo reduce 
                            la resistencia, la vibración muscular y la 
                            vibración de la piel, mientras que los diseñadores 
                            de Mizuno han basado su innovación en el estudio 
                            del pez aguja, considerado el pez más rápido 
                            que existe. La Federación Internacional de 
                            Natación (FINA) desestimó las quejas 
                            relativas a la excesiva flotabilidad del bañador 
                            de Speedo como razón parta justificar la abundancia 
                            de récords mundiales. El nadador japonés 
                            también se expresó en este sentido durante 
                            la presentación del nuevo bañador de 
                            Mizuno. 
                            
                            
                          El 
                            cine español pierde al guionista Rafael Azcona 
                          El guionista de cine Rafael Azcona 
                            falleció en marzo a los 81 años, como 
                            consecuencia de una larga enfermedad. El cineasta 
                            fue el creador de gran parte de las películas 
                            más importantes del cine español de 
                            los últimos 50 años: 'El verdugo', 'Belle 
                            Epoque' o 'La lengua de las mariposas' son algunos 
                            de sus trabajos de más renombre. 
                            Rafael Azcona nació en Logroño el 24 
                            de octubre de 1926. Comenzó su carrera como 
                            novelista y participó en varias revistas de 
                            humor. En 1959 adaptó, a modo de colaboración, 
                            para la gran pantalla la novela de 'El pisito', y 
                            ahí comenzó su fructífera carrera 
                            como guionista. Azcona volvió a adaptar otras 
                            dos novelas, 'El cochecito' y 'El secreto de los hombres 
                            azules', y en 1961 Luis García Berlanga dirigió 
                            su primer guión propio, 'Plácido'. 
                            
                          
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                         |