|    La 
                            Noche es Joven 
                          Sábados 
                            Tarde 
                          Joven 
                            Nature  
                          Primavera 
                            Activa 
                          Taller 
                            de fotografía artística 
                          Vaya 
                            Semanita III 
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                          XVIII 
                            EDICIÓN DE 'LA NOCHE ES JOVEN' 
                          Este programa gratutito que organiza 
                            el Ayuntamiento de Santander, a través de la 
                            Concejalía de Juventud, Empleo y Nuevas Tecnologías, 
                            se desarrollará del 28 de marzo al 
                            13 de junio de 2008 y comprende: 
                          - 12 Talleres largos (con inscripción 
                            previa). 
                            - 40 Talleres cortos (no requieren inscripción). 
                            - Actividades deportivas: fútbol-sala y fútbol-7 
                            (con inscripción previa) 
                            - Actividades culturales (no requieren inscripción). 
                             
                            TALLERES LARGOS  
                          Todos los viernes con inscripción 
                            previa. 
                          
                            - Bailes latinos y 
                              clásicos.
 
                              Taller de bailes en pareja: modernos (rock, rumba, 
                              bolero, merengue...) y clásicos (waltz, quickstep, 
                              show-fox, pasodoble...). 
                              18 abril a 16 mayo, en el CP Cisneros. 23:00-01:00 
                              horas. 
                              Ropa cómoda y calzado deportivo.  
                            -  Baile 
                              Moderno
 
                              Saltarás a la fama y serás el rey 
                              de la pista aprendiendo las tendencias de baile 
                              más actuales: latin-dance, street-dance, 
                              lírico, hip hop... 
                              18 abril a 16 mayo, en el CP Antonio Mendoza. 21:00-23:00 
                              horas. 
                              Ropa cómoda y calzado deportivo.  
                            -  Batería
 
                              Si te va el ritmo, no te pierdas este taller musical 
                              que te iniciará en el dominio de tan “marchoso” 
                              instrumento. 
                              18 abril a 16 mayo, en el CP Magallanes. 22:00-24:00 
                              horas.  
                              Traer baquetas (si tienes).  
                            -  Malabares 
                              
 
                              Aprende las técnicas más divertidas 
                              de malabares: swing (cadenas que se hacen bailar 
                              con las manos), mazas, bolas, sipas, contact (esferas 
                              de cristal). 
                              18 abril a 16 mayo, en el CP Magallanes. 21:00-23:00 
                              horas.  
                            -  Danza 
                              del vientre
 
                              Sensual baile árabe, con beneficios para 
                              cuerpo y mente. 
                              18 abril a 16 mayo, en el CP Mendoza. 23:00 a 01:00 
                              horas. 
                              Pantalón largo cómodo o falda, pañuelo 
                              o chall, zapatillas ballet o calcetines.  
                            -  Esgrima
 
                              Divertido e inofensivo deporte que combina agilidad, 
                              astucia y reflejos, además de habilidad con 
                              el sable. 
                              18 abril a 16 mayo, en el CP Cisneros. 21:00 a 23:00 
                              horas.  
                              Ropa cómoda y calzado deportivo.  
                            -  Relajación 
                              y Auto-Control Mental
 
                              Técnicas prácticas para relajarte, 
                              mejorar tu concentración, creatividad, estudios, 
                              autoestima... 
                              25 abril a 16 mayo, en el CP Cisneros. 21:00 a 23:30 
                              horas. 
                              Ropa cómoda. 
                            - Tiro con arco
 
                              Iníciate en uno de los deportes más 
                              antiguos y apasionantes de la historia. 
                              18 abril a 16 mayo, en el CP Mendoza. 23:00 a 01:00 
                              horas. 
                              Ropa cómoda y calzado deportivo.  
                            - Cortometrajes
 
                              Taller muy práctico en el que aprenderás 
                              a hacer (y harás) tu propia mini-película. 
                              11 abril a 16 mayo, CP Cisneros. 21:00 a 24:00 horas. 
                            -  Risoterapia
 
                              Pasarás un rato muy cachondo y descubrirás 
                              que la risa es la mejor forma de eliminar tensiones 
                              y preocupaciones. 
                              18 abril a 16 mayo, en el CP Cisneros. 22:00 a 24:00 
                              horas.  
                              Ropa cómoda. 
                            -  Cocina 
                              iniciación
 
                              Cocina rápida y fácil para “torpes”... 
                              en casa te lo agradecerán. 
                              11 abril a 9 de mayo. CP Mendoza. 21:00 a 23:00 
                              horas. 
                              Delantal y paño de cocina. 
                            -  Graffiti
 
                               Conoce esta forma de arte urbano y juvenil. 
                              Incluye la realización de un mural entre 
                              los asistentes. 
                              18 abril a 16 mayo, en el CP Cisneros. 21:00 a 23:00 
                              horas.  
                              Ropa usada para trabajar y trapos.  
                             
                           
                           TALLERES CORTOS  
                          Los viernes sin inscripción 
                            previa 
                          
                            -  Cocinas variadas: 
                              Repostería /Vegetariana /Mejicana /Pinchos 
                              y canapés /Cocina Ucraniana /Cocina creativa. 
                              Diferentes talleres culinarios para aprender -y 
                              degustar- platos típicos de diversos países, 
                              así como otras recetas muy útiles 
                              para sorprender a la peña o pareja.
 
                            -  
                              Bailes de moda: Samba / Reggaeton / Salsa 
                              / Funky / Bachata / Salsaton. Aprende a moverte 
                              al son de los distintos bailes más actuales. 
                              
 
                            - Masajes: 
                              Shiatshu/ Tui-na / Relajante / Masaje con aromaterapia 
                              / Tántrico. Talleres prácticos para 
                              que tus amigos o pareja puedan experimentar los 
                              beneficios de tus manos: olvídate del stress 
                              con el relajante, reestablece tu energía 
                              con el tui-na y triunfa con tu pareja gracias al 
                              masaje tántrico y con aromas.
 
                            -  
                              Artes marciales: Aikido/Ninjutsu/Kendo. 
                              Varios talleres de artes marciales tradicionales 
                              y milenarios. Todos ellos no buscan competir, ni 
                              enseñan a combatir; sino a ser capaz de desactivar 
                              una posible agresión sin dañar al 
                              adversario; así como a aprender a desarrollar 
                              -y controlar- tus capacidades y energía.
 
                            -  
                              Mejora tu imagen: Seducción/Automaquillaje. 
                              Aprende a sacarte partido, mejorando tu aspecto 
                              con el taller de auto-maquillaje. Y mejora tu capacidad 
                              de seducir en tus relaciones, gracias al taller 
                              de seducción: ¿sabes dar respuesta 
                              a una mirada cautivadora?, ¿cómo atraer 
                              a esa persona?, ¿cómo dar mejor imagen 
                              en una entrevista de curro?...
 
                            -  
                              Musicales: Teclado electrónico/ 
                              Percusión flamenca/ Percusión brasileña 
                              y latina/ Percusión africana: No necesitas 
                              saber solfeo para aprender a tocar los distintos 
                              tambores y ritmos del mundo, o iniciarte en los 
                              últimos modelos de teclados Yamaha (cedidos 
                              por cortesía de “Musical San Fernando”)... 
                              ¡alucinarás con los sonidos y posibilidades 
                              de estos “pianos del S.XXI”!
 
                            -  
                              Crea y diviértete: Artesanía/Arteterapia/ 
                              Biodanza: Da igual que no seas artista, aprenderás 
                              a desarrollar tu creatividad mediante la arteterapia; 
                              a conectar con tu cuerpo y emociones con la bio-danza 
                              ; y a hacer artesanía (pulsares, anillos, 
                              pendientes, carteras...). Talleres ideales para 
                              conocerte mejor y experimentar nuevas diversiones.
 
                            -  
                              Nuevas tendencias en deporte urbano: Parkour/ 
                              patines en línea/ Zancos de ballesta: Experimenta 
                              con nuevas formas de desplazarte por la ciudad: 
                              en patines; o bien mediante los “pedazo-saltos” 
                              que permiten estos flexibles y acrobáticos 
                              zancos; o a la carrera mientras superas obstáculos 
                              y muros ( “parkour”). Nota: el taller 
                              de patines incluye una salida por la ciudad.
 
                            -  
                              Acuáticos: Masaje acuático/ 
                              ai-chi (tai-chi acuático)/ meditación 
                              en el agua: Disfruta de un “spa juvenil” 
                              y relájate en las mejores instalaciones acuáticas 
                              de la ciudad.
 
                            -  
                              Ocultismo: Tarot/Quiromancia/Chamanismo. 
                              Iníciate en estas vías milenarias 
                              para conocer mejor tu personalidad y la de los demás: 
                              la lectura de manos (quiromancia), la de cartas 
                              al estilo de Alejandro Jodorowsky (Sico-tarot) y 
                              la sabiduría de los chamanes mejicanos.
 
                            -  
                              Rol y estrategia: Rol en vivo/Juegos de 
                              estrategia: Conoce la forma más divertida 
                              de jugar al Rol (rol en vivo), así como las 
                              últimas tendencias y novedades en juegos 
                              de mesa para jóvenes.
 
                             
                           
                          ACTIVIDADES PUNTUALES 
                          - Maratón de cine 
                            y música  
                            Cine Los Ángeles. Viernes 28 de marzo. 20:30 
                            horas. 
                            Precio: 2 euros 
                          - Finde espacial 
                            Planetario + observación telescópica. 
                            4 y 5 de abril. 21:30 horas. 
                          - Finde de talleres cortos 
                            En los colegios Cisneros y Magallanes. 
                            Viernes 11 y sábado 12 de abril. A partir de 
                            las 21,00 horas. 
                          - Noche de baile moderno 
                            Estación de Feve. Sábado 19 de abril. 
                            22,30 horas. 
                          - Noche de teatro 
                            'El gabinete de curiosidades', Escena Miriñaque. 
                            Centro Cultural de Caja Cantabria 
                            Sábado 26 de abril. 21,00 horas. 
                          - Noche de hip hop y Parkour 
                            Estación de Feve. Sábado 3 de mayo. 
                            22,30 horas. 
                          - Noche de punk-rock 
                            Con 'Ídolos del extrarradio' y 'Soul 
                            Gestapo' 
                            Estación de Feve. Sábado 10 
                            de mayo. 22,30 horas. 
                          - Fiesta final de talleres 
                            y mercadillo juvenil  
                            Palacio de Congresos y Exposiciones. Viernes, 16 de 
                            mayo. 23,00 horas. 
                          - Túnel de las sensaciones 
                            Túnel del Pasaje de Peña. Sábado 
                            17 de mayo. 22,30 horas. 
                            Teatro callejero, percusión africana y brasileña, 
                            danza, fuego, música en directo. 
                          - Multi actividad acuática 
                            Club Deportivo Marisma. Viernes 23 de mayo. 23:00 
                            horas.  
                          - Torneo de fútbol-7 
                            Complejo de La Albericia. Sábados 24 y 31 de 
                            mayo. 21,00 horas. 
                          - Aqua spa 
                            Club Deportivo Marisma. Viernes 30 de mayo. 21,00 
                            horas. 
                          - Noche de multi aventura 
                            forestal 
                            Forestal Park de Mataleñas. Viernes 
                            6 de junio. 19,30 horas. 
                          - Deporte acrobático 
                            urbano. 
                            Skate, patín y capoeira. 
                            Parque de La Teja (rampa de skate). Sábado 
                            7 de junio. 21,00 horas. 
                          - Concierto de clausura 
                            Mario San Miguel y el 'Ejército del 
                            amor'  
                            Plaza Porticada. Viernes 13 de junio. 21,00 horas. 
                           
                            
                          Más información: 
                          El único requisito para inscribirse 
                            en un taller largo o en los Torneos de fútbol, 
                            es tener entre 15 y 30 años y acudir personalmente 
                            a partir del lunes 17 de marzo con el original del 
                            DNI a: 
                          
                            Oficina de la Juventud del Ayuntamiento 
                              de Santander 
                              C/ Enseñanza, 1 
                              Santander (Antigua Casa de Socorro) 
                           
                           Horario: 10:30 a 14:00 h. y de 17:00 
                            a 21:00 h. (a partir del 28 de marzo de 10:30 a 14:00 
                            h. y de 17:00 a 20:00 h.).  
                           Web: http://portal.ayto-santander.es 
                           
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                             
                            
                          SÁBADOS 
                            TARDE  
                          Qué: Programa 
                            de ocio alternativo para jóvenes. 
                            Cuándo: Todos los sábados 
                            de noviembre de 2007 a mayo de 2008 en horario de 
                            18,00 a 21,00 horas. 
                            Dónde: En el CP Cisneros de 
                            Santander.  
                            Quién: Pueden participar los 
                            jóvenes con edades comprendidas entre los 12 
                            y los 16 años. 
                          La Concejalía de Servicios 
                            Sociales del Ayuntamiento de Santander ha puesto en 
                            marcha la quinta edición de este proyecto municipal 
                            de ocio alternativo para adolescentes. 
                          Entre otras actividades puedes participar 
                            en campeonatos de fútbol o ping-pong, hacer 
                            graffitis, participar en concursos de relatos o de 
                            fotografía, hacer canapés y cócteles 
                            sin alcohol, disfrutar de juegos de mesa, aprender 
                            a bailar o a realizar espectaculares malabares. 
                          Todas las actividades son gratuitas 
                            y abiertas. No es necesaria la inscripción 
                            para participar.  
                          Más información: 
                           
                            Llamando a la Concejalía de Servicios Sociales 
                            del Ayuntamiento de Santander, teléfono 942 
                            203 156 
                          Descarga pinchando AQUI 
                            la programación de marzo. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          JOVENNATURE 
                           
                            Participantes: Jóvenes entre 
                            18 y 35 años que residan en Cantabria 
                            Cuándo: Entre el 11 de abril 
                            y el 9 de noviembre de 2008. 
                           
                          FAUNA SILVESTRE: RASTROS, 
                            HUELLAS Y SEÑALES 
                          Este taller 
                            se basa en salidas por el valle de Liébana 
                            y el Parque Nacional de Picos de Europa para realizar 
                            un aprendizaje sobre el seguimiento de especies mediante 
                            sus huellas, rastros y señales (excrementos, 
                            guaridas, egagrópilas, etc.). Mediante esta 
                            técnica se procede a la elaboración 
                            de censos de vertebrados como sistema de estudio de 
                            la zona e identificación de las especies existentes 
                            en un determinado hábitat. 
                            Cuándo: Del 11 al 13 de abril  
                          ELABORACIÓN DE QUESO 
                          Aprender a 
                            elaborar distintos tipos de queso (fresco, curado, 
                            de untar, picón) y otros lácteos como 
                            el yogurt y la cuajada son parte del objetivo de este 
                            taller. La actividad va acompañada de visitas 
                            a queserías de la zona, especializadas en distintos 
                            quesos, típicos de nuestras montañas. 
                            Los participantes podrán degustar el producto 
                            y llevarse a casa lo que ellos mismos fabriquen.  
                            Cuándo: Del 18 al 20 de abril  
                           
                            IDENTIFICACIÓN, PREPARACIÓN 
                            Y USOS DE PLANTAS MEDICINALES 
                          Esta actividad 
                            consta de una parte teórica en la que se obtienen 
                            conocimientos sobre las plantas y la etnobotánica, 
                            usos, identificación, principios activos (usos 
                            y métodos de extracción), partes útiles, 
                            toxicidad, aplicaciones medicinales, etc. Todos estos 
                            contenidos están apoyados por una parte práctica 
                            de identificación, recolección y secado 
                            de dichas plantas, extracción de esencias, 
                            elaboración de infusiones, extractos, decocciones 
                            y cataplasmas.  
                            Cuándo: Del 25 al 27 de abril  
                            
                          EL HUERTO ECOLÓGICO: 
                            DISEÑO, IMPLANTACIÓN Y MANEJO 
                          Este taller 
                            se compone de la teoría y la práctica 
                            necesarias para poner en marcha una huerta familiar 
                            ecológica que nos permita cultivar una parte 
                            de nuestros alimentos en el jardín. Desde el 
                            trabajo de la tierra hasta los tratamientos naturales 
                            para eliminar las plagas, componen una actividad que 
                            nos permite estar muy cerca de la naturaleza sacando 
                            un beneficio agradable para la familia. 
                            Cuándo: Del 16 al 18 de mayo  
                            
                          BOTÁNICA: 
                            IDENTIFICACIÓN Y UTILIDADES DE LAS PLANTAS 
                            SILVESTRES 
                          Este taller 
                            trata de forma general al mundo de las plantas, con 
                            atención a diferentes ecosistemas. La temática 
                            gira en torno a métodos de identificación, 
                            grupos importantes de especies, pisos de vegetación, 
                            rarezas botánicas de especial interés 
                            (carnívoras, acuáticas), sus usos, especies 
                            comestibles y/o útiles, mediante un tratamiento 
                            teórico-práctico realizando rutas a 
                            diferentes ecosistemas con el apoyo de explicaciones 
                            in situ de los conocimientos del guía especializado. 
                            Cuándo: Del 23 al 25 de mayo  
                            
                          DOCUMENTALES DE LA NATURALEZA 
                          Este taller 
                            acercará a los participantes de una forma atractiva, 
                            como es a través de los documentales, al mundo 
                            audiovisual. Se realizarán salidas para recoger 
                            grabaciones, en las que trabajar posteriormente en 
                            su edicción y postproducción. Obteniendo 
                            como objetivo del fin de semana, un cortometraje realizado 
                            en grupo. 
                            Cuándo: Del 30 de Mayo al 1 de Junio  
                            
                          TALLER DE PESCA A MOSCA (PESCA 
                            SIN MUERTE) 
                          Esta novedosa 
                            actividad está arraigando entre los jóvenes 
                            que se inician en la pesca por su trabajada técnica 
                            y su compatibilidad con la conservación de 
                            los ecosistemas fluviales. Requiere el aprendizaje 
                            de las técnicas de lanzado por un lado, y la 
                            habilidad para la fabricación de moscas artificiales, 
                            auténticas reproducciones fidedignas de los 
                            invertebrados existentes en el río. 
                            Cuándo: Del 6 al 8 de junio 
                            
                          TALLER DE FOTOGRAFÍA 
                            DE NATURALEZA 
                          En esta actividad 
                            se trata de adquirir conocimientos básicos 
                            sobre el funcionamiento de una cámara: diafragmas, 
                            exposición, objetivos; así como técnicas 
                            de fotografía de naturaleza, abordar el paisaje, 
                            cómo componer y buscar las mejores luces e 
                            interpretar los valores paisajísticos distinguiendo 
                            la biodiversidad que nos rodea durante las rutas que 
                            se realicen. Además se estudiarán las 
                            técnicas de acecho y espera para fotografiar 
                            animales salvajes, así como el respeto hacia 
                            el medio ambiente mediante el código deontológico 
                            del fotógrafo de naturaleza. 
                            Cuándo: Del 20 al 22 de junio  
                            
                          TALLER DE ELABORACIÓN 
                            DE PAN Y MIEL 
                          Este taller 
                            incluye la recolección de miel, siendo nuestra 
                            actividad una muestra del trabajo que se hace durante 
                            todo el proceso de la obtención de este maravilloso 
                            producto. Desde abrir una colmena (perfectamente protegidos) 
                            hasta la extracción y el envasado de la miel, 
                            son actividades a realizar. En el mismo taller se 
                            aprende a hacer pan a la manera tradicional de los 
                            Picos de Europa, amasando a mano y con la cocción 
                            en el horno.  
                            Cuándo: Del 27 al 29 de junio  
                            
                          ELABORACIÓN 
                            DE CONSERVAS Y MERMELADAS 
                          Este es un 
                            taller donde se aprende a conservar todos los productos 
                            de la huerta y los frutales, válido tanto para 
                            los que tengan productos propios como para los que 
                            quieran comprarlos y elaborar sus propios productos 
                            de calidad. La elaboración de conservas, mermeladas 
                            y confituras caseras son un arte y un pasatiempo estupendo 
                            para deleitar a las visitas que acuden a nuestra casa. 
                            En esta actividad se aprende todo lo relacionado con 
                            su elaboración pudiendo llevarse a casa el 
                            resultado del trabajo realizado durante el curso. 
                            Cuándo: Del 12 al 14 de septiembre  
                            
                          ELABORACIÓN DE VINO 
                          Gracias a las 
                            cualidades climatológicas de la zona, podemos 
                            disfrutar desde tiempos inmemorables de los exquisitos 
                            frutos de las vides. En ellas y en su producto estrella: 
                            el vino, basaremos el fin de semana. Durante el cual, 
                            se elaborará vino con uvas de la comarca, de 
                            manera que los participantes podrán llevarse 
                            a su casa el producto de ellas obtenido. 
                            Cuándo: Del 19 al 21 de septiembre  
                            
                          ASTRONOMÍA: INICIACIÓN 
                            A LA OBSERVACIÓN CON TELESCOPIO 
                          Lo que se pretende 
                            en esta actividad es aprender los conocimientos sobre 
                            el funcionamiento de un telescopio astronómico, 
                            un planetario, una esfera celeste y elementos auxiliares 
                            para la observación del cielo, así como 
                            conocerlos requisitos para una optima observación 
                            del firmamento, a simple vista o con elementos auxiliares 
                            y el uso de cámara fotográfica, tanto 
                            para visión nocturna como para diurna. El taller 
                            proporciona los conocimientos necesarios para iniciarse 
                            en el mundo de la observación celeste, con 
                            prácticas en un lugar libre de contaminación 
                            lumínica. 
                            Cuándo: Del 26 al 28 de septiembre  
                            
                          LA BERREA DEL CIERVO EN NUESTROS 
                            MONTES 
                          Es a mediados 
                            y finales de Septiembre cuando tiene lugar la berrea. 
                            Al caer la tarde los ciervos solicitan berreando el 
                            favor de las hembras, sonido que pronto es sustituido 
                            por uno más violento y ruidoso, el entrechocar 
                            de las astas de los machos. Es la época donde 
                            lucen su mejor cornamenta y están preparados 
                            para pelear por un harén de hembras listas 
                            para reproducir los mejores especímenes. En 
                            esta actividad se realizan salidas a la zona de bosque 
                            entre los dos puertos que delimitan la comunidad de 
                            Cantabria por su parte oeste, San Glorio y Piedrasluengas, 
                            con el fin de escuchar, identificar y observar estos 
                            grandes y espectaculares mamíferos de nuestros 
                            bosques. 
                            Cuándo: Del 3 al 5 de octubre  
                            
                          INICIACIÓN A LA MICOLOGÍA 
                          Dicha actividad 
                            consta de parte teórica como introducción 
                            al mundo de la micología para después 
                            poner en práctica los conocimientos obtenidos 
                            sobre consejos generales y normas de recogida, las 
                            formas, colores, diferencias, advertencias, zonas 
                            de recolección, importancia de los hongos en 
                            la naturaleza y la relación beneficiosa entre 
                            árboles y plantas. Todo ello mediante rutas 
                            guiadas por personal especializado que explicarán 
                            in situ las características de las especies 
                            recolectadas, especies comestibles y sus parecidas 
                            tóxicas. 
                            Cuándo: Del 17 al 19 de octubre  
                            
                          ELABORACIÓN 
                            DE SIDRA 
                          La elaboración 
                            de la sidra es una actividad, poco conocida, que viene 
                            desarrollándose en Liébana desde hace 
                            cientos de años. El taller consiste en la elaboración 
                            de sidra en un lagar artesanal con manzana de la zona 
                            y visita a un museo de la sidra y a un lagar profesional. 
                             
                            Cuándo: Del 24 al 26 de octubre  
                              
                            
                          TALLER DE FOTOGRAFÍA 
                            DE NATURALEZA: PAISAJES Y BOSQUES EN OTOÑO 
                          En este taller 
                            se trata de aprender a utilizar la cámara y 
                            perfeccionar nuestra técnica para captar los 
                            espectaculares matices de color propios de los paisajes 
                            de otoño. La utilización de la luz, 
                            la composición y el encuadre, el uso del trípode 
                            y el retoque de las fotografías en el PC para 
                            su posterior edición son algunos de los temas 
                            que se tratan junto con salidas prácticas a 
                            fotografiar en espacios naturales espectaculares en 
                            esta época del año. 
                            Cuándo: Del 7 al 9 de noviembre  
                           
                          Más información: 
                           http://www.elhayal.com/actividades 
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          PRIMAVERA 
                            ACTIVA 
                          El Ayuntamiento de Santander organiza 
                            la quinta edición del programa 'Primavera activa', 
                            que incluye 23 actividades diferentes dirigidas a 
                            jóvenes, clasificadas en cuatro formatos: Campus, 
                            Cursos, Albergue y Talleres de Formación. 
                          Los jóvenes podrán 
                            elegir entre paseos en pony, rafting, canoa-raft, 
                            descenso en piragua por el río Cares, senderismo, 
                            surf-kayak, barranquismo o paseos en piragua.  
                          Además, la semana del 24 al 
                            28 de marzo podrán realizar campus Multideporte, 
                            Minimultideporte, Fútbol, Baloncesto e iniciación 
                            al Surf, además de la actividad 'Ven a patinar'. 
                          Los cursos organizados son de escalada, 
                            piragüismo, tiro con arco, hípica y esquí. 
                           
                          Asimismo los jóvenes podrán 
                            participar en jornadas de esquí y de tiempo 
                            libre, así como en un albergue lúdico-deportivo, 
                            un taller de Tratamiento del Dolor y otro de Danzaterapia 
                           
                          El periodo de inscripción 
                            comenzó el lunes 10 de marzo, pudiendo dirigirse 
                            las personas que lo deseen tanto para ampliar información 
                            como para formalizar las inscripciones al Complejo 
                            Municipal de Deportes de La Albericia, al departamento 
                            de Escuelas Deportivas, o en el número de teléfono 
                            942 200 800. 
                           
                          Más información: 
                           
                            http://www.santanderdeportes.com 
                             
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          TALLER 
                            DE FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA  
                          El Centro de Documentación 
                            de la Imagen de Santander (CDIS) impartirá 
                            durante el mes de marzo un taller de fotografía 
                            artística en el que, bajo el título 
                            'Una Re-Visión de la Historia', se propone 
                            el descubrimiento de la visión creativa personal 
                            a través de la práctica y el conocimiento 
                            histórico de la fotografía. 
                          El curso, a cargo de Oscar Villegas, 
                            tendrá una duración de 48 horas lectivas, 
                            que se impartirán entre los días 
                            24 y 29 de marzo a un número máximo 
                            de 10 participantes. 
                          Antes del comienzo del curso, Villegas 
                            realizará una amplia investigación de 
                            los fondos del archivo fotográfico del CDIS 
                            para seleccionar hasta 50 imágenes que serán 
                            utilizadas por los participantes en el taller para 
                            sus proyectos. 
                          Los alumnos seleccionarán 
                            una o varias de esas imágenes para desarrollar 
                            un proyecto fotográfico consistente en la reinterpretación, 
                            variación o recreación de la imagen 
                            histórica. 
                          Las personas interesadas en inscribirse 
                            en el curso o recibir más información 
                            pueden dirigirse al Centro de Documentación 
                            de la Imagen de Santander, en la calle Magallanes, 
                            nº 30. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                          VAYA 
                            SEMANITA III 
                          La Oficina de Información 
                            Juvenil de Bárcena de Cicero organiza el programa 
                            de dinamización juvenil denominado 'Vaya Semanita' 
                            por tercer año consecutivo. Todos los niños 
                            del municipio, a partir de 8 años, podrán 
                            participar en talleres divertidos donde aprenderán 
                            mosaicos, fieltro, fimo, creación de relojes, 
                            etc...  
                          Los talleres se realizarán 
                            en los principales pueblos del municipio, Cicero, 
                            Treto, y Gama, del día 20 al 29 de marzo, en 
                            horario de 10:00 a 13:00 de lunes a viernes y de 16:00 
                            a 19:00 los sábados.  
                          Todos aquellos niños interesados 
                            en participar en los talleres deberán hacer 
                            su inscripción en la Oficina de Información 
                            Juvenil de Bárcena de Cicero antes del día 
                            19 de marzo.  
                          - Jueves, 20 de marzo: Mosaicos / 
                            Modela la vela. 
                          - Viernes, 21 de marzo: Creaciones 
                            con fieltro / Complementos con fimo. 
                          - Sábado, 22 de marzo: Reciclando 
                            tus refrescos y cartón / midiendo el tiempo 
                          - Lunes, 24 de marzo: Mosaicos / 
                            Modela la vela. 
                          - Martes, 25 de marzo: Creaciones 
                            con fieltro / Complementos con fimo. 
                          - Miércoles, 26 de marzo: 
                            Reciclando tus refrescos y cartón / midiendo 
                            el tiempo 
                          - Jueves, 27 de marzo: Mosaicos / 
                            Modela la vela. 
                          - Viernes, 28 de marzo: Creaciones 
                            con fieltro / Complementos con fimo. 
                          - Sábado, 29 de marzo: Reciclando 
                            tus refrescos y cartón / midiendo el tiempo. 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |