Las Marzas son cantos 
                            propios del mes de marzo y se celebran el último 
                            día de febrero o el primero de marzo. Provienen 
                            del latín Kalendae Martiae y su tradición 
                            se remonta a muchos siglos atrás, posiblemente 
                            incluso anterior a la llegada de los romanos. Suponen 
                            el canto de bienvenida a la primavera.  
                          
                           El 28 
                            de febrero, otro año más y éste 
                            bisiesto, los alumnos de 5º y 6º hemos vuelto 
                            a cantar las Marzas, tradición que ha perdido 
                            parte de su esencia. No queremos que las Marzas decaigan, 
                            sino que se mantengan vivas y con nuestras ganas y 
                            con el buen hacer del grupo de danzas del Colegio, 
                            intentaremos poner nuestro granito de arena para que 
                            algo de lo que nos enseñaron nuestros padres 
                            y abuelos no caiga en el olvido.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              En marcha hacia 
                                  el escenario.  | 
                             
                           
                          Hasta 
                            el año que viene que, si nos dan dan licencia, 
                            con mucha prudencia, las Marzas diremos.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                              Los alumnos 
                                  de La Paz durante la actuación.  | 
                             
                           
                          Lee un ejemplo de cómo 
                            es una Marza, en este caso una popular de San Mateo. 
                          Marzo 
                            florido  
                          De casa salimos 
                            con mucha prudencia, (bis) 
                            a cantar las Marzas 
                            si nos dan licencia. (bis) 
                          A cantar las Marzas 
                            vienen los marceros, (bis segundas voces) 
                            como las cantaban 
                            sus padres y abuelos. (bis segundas voces) 
                            A cantar la Marzas 
                            vienen los del pueblo. (bis todos a una voz) 
                          A esta casa saludamos 
                            con alegría y sumiso. 
                            Vamos a cantar las marzas 
                            si ustedes nos dan permiso. 
                          Buenas noches 
                            caballeros, 
                            vamos a cantar la Marzas 
                            Las Marzas son... 
                          Venimos a cantar 
                            Marzas, 
                            es estilo que tenemos 
                            de nuestros antepasados 
                            y no queremos perderlo. 
                          Buenas noches 
                            caballeros, 
                            vamos a cantar la Marzas 
                            Las Marzas son... 
                          (duo) 
                            Marzo florido 
                            qué bonito entras, (bis) 
                            (coro) 
                            regando los campos 
                            con tus flores bellas, (bis) 
                            (duo) 
                            y los pajaritos 
                            en las arboledas, (bis) 
                            (coro) 
                            cantando disfrutan 
                            lo que ellos desean. (bis) 
                           A los de esta 
                            casa 
                            sólo les queremos, (bis) 
                            dichas y alegrías 
                            y también dinero. (bis) 
                           Adiós 
                            hasta el otro año, 
                            hasta el año venidero, 
                            que si Dios nos da salud, 
                            a cantarlas volveremos. 
                           (todos) 
                            Marzo florido 
                            qué bonito entras. (bis) 
                            
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |