La 
                            campaña 'Ocho meses, ocho causas' iniciada 
                            este curso en el CP Cisneros de Santander centró 
                            el mes de enero en la Paz. El origen, las consecuencias 
                            y las soluciones de los conflictos han sido el punto 
                            de partida para iniciar el análisis. La principal 
                            vía para lograrlo, la imaginación. 
                          
                          
                             
                               | 
                             
                             
                                
                                  Mosaico realizado 
                                    el Día de la Paz. 
                                  | 
                             
                           
                          Entre las distintas actividades realizadas, los alumnos 
                            han elaborado el libro 'Momentos de Paz'. Los autores 
                            de los textos y de las imágenes son Verónica 
                            Aliaga, Rody Kassandra Bonifacio, Daniel Díaz, 
                            Andrea Fernández, Mario López, Ester 
                            López, Lara Marlasca, Adrián Mendiguren, 
                            Sara Movellán, Laura Muñiz, Carmen Ortega, 
                            Javier Otero, Jorge Prieto, Pablo del Río, 
                            Lorena Roca, Sara Rodríguez, Iván Rodríguez, 
                            Iván San Emeterio, Eva Sola, Alba Solís, 
                            Sergio Teijido, Marina Trigos, Lucía Uriel 
                            y José Manuel Vila. 
                          Estas son algunas de las historias 
                            que han creado: 
                            
                                                                       Carlos 
                                                     Por 
                            Javier Otero y Verónica Aliaga.  
                          Carlos, un trabajador de la 
                            caridad, celebraba el compañerismo, la complicidad 
                            y la confianza. Carlos estaba hablando con sus amigos 
                            y dijo: 
                            - Es confortable ayudar a los demás. 
                          A la semana fueron a Médicos 
                            sin Fronteras y gastaron 500 vacunas. Entonces Carmen 
                            le dijo: 
                            - Un consejo, cura sólo a los que estén 
                            enfermos. 
                          Pero Carlos que era un poco 
                            cabezón dijo: 
                            - No me vas a convencer. 
                           Entonces Carmen dijo: 
                            - Voy a por medicinas. 
                          Pasó un mes y volvió. 
                            Carlos había convivido con ellos y creado colegios 
                            y hospitales. Quería irse con Carlos, pero 
                            no quería irse. Carlos dijo que se quedaba 
                            y Carmen le respondió: 
                            - Me quiero casar contigo 
                            
                          
                            
                            
                                                                    Enermegildo 
                                                                        Por 
                            Carmen e Iván San Emeterio 
                          Érase que se era una 
                            profesora que se dedicaba a educar a niños 
                            de 5º de primaria. Había un niño 
                            en clase llamado Enermegildo. 
                            Enermegildo no ayudaba y su profe le decía 
                            que pusiese un poco más de esfuerzo y de esmero 
                            a la hora de hacer las cosas.  
                            Todos decían que era un niño especial 
                            porque nunca obedecía y se portaba muy mal. 
                            A Enermegildo no le importaba. Sus padres tenían 
                            la esperanza de que un día cogiese un libro 
                            y se pusiese a estudiar. Pero eso nunca sucedía. 
                           
                          
                          Un día su profe dijo 
                            que se emparejaran y que tenían que expresar 
                            sus sentimientos. Enermegildo lo hizo muy bien. Ese 
                            trabajo le ayudó mucho porque a partir de ese 
                            día se portó bien y estudió mucho. 
                            Fue licenciado en Medicina y todo en la vida le salió 
                            bien. Se casó a los 30 años con su jefa 
                            de trabajo. Y todo en la vida le salió de perlas. 
                            
                          
                            
                            
                                                               Eva 
                            en un nuevo país 
                                                                            Por 
                            Pablo del Río y Sara Movellán 
                          Eva era una nueva niña 
                            española; pero a Eva no le gustaba mucho este 
                            país, ya que ella nació en Alemania. 
                            Le habían dicho que las niñas del colegio 
                            CP Cisneros eran muy majas. 
                          Eva entró en el colegio 
                            y la saludó Teresa, su nueva profesora. Pablo 
                            estaba leyendo, se paró y dijo hola a Eva, 
                            ya que Pablo era alemán y por eso conocía 
                            a Eva. 
                          - ¡Haigüay Eva! 
                            - ¡No habléis en alemán en clase 
                            que no os entiendo!- dijo Teresa. 
                            - ¿Por qué eres más guapa que 
                            yo? - preguntó Lorena 
                            - No lo sé -contestó Eva riéndose. 
                          Eva les contó todo el 
                            viaje y cómo casi perdían el segundo 
                            avión. A Eva le empezó a gustar España. 
                            Eva hizo tantos amigos que cuando fue su cumple, que 
                            fue el 22 de agosto, invitó a más de 
                            24 niños. Pero tantas guerras estropearon el 
                            planeta Tierra. Eva estaba en quinto y nadie sabía 
                            qué hacer. 
                          Cinco meses después, 
                            la clase de 5º de Primaria fue a explorar un 
                            planeta llamado La Paz. Era un planeta muy bonito; 
                            tenía verdes campos en flor y no había 
                            guerras. Nos quedamos allí a dormir un día, 
                            pero como era tan bonito ... dos, tres, cuatro, un 
                            mes, dos, tres, cuatro, un año. 
                          - ¡Un año!- exclamaron 
                            todos. 
                          Sí, un año. Habíamos 
                            colonizado el planeta construyendo casa, una escuela, 
                            un comedor enorme y todo esto con madera u otros objetos 
                            naturales. Vivíamos todos en armonía. 
                          Un día vinieron el resto 
                            de los humanos y se alojaron en nuestras casas. Empezarona 
                            ensuciarlo todo. En Navidad todos los papeles de regalos 
                            estaban tirados por el suelo y todo lo natural transformado 
                            en artificial. Los niños, que eran unos guarros, 
                            pintaban todas las paredes. Tuvimos que dar la noticia 
                            en todos los idiomas: Pablo y Eva en alemán, 
                            Sara M. en inglés .... mandaron la noticia 
                            por la televisión. 
                                                Paz, 
                            paz, queremos más paz 
                          Para demostrar que la paz es 
                            bonita hicimos un experimento: juntamos dos hormigueros 
                            y las hormigas convivieron. Al final todo fue paz. 
                            
                          
                            
                            
                                                                           La 
                            Paz 
                                                                           Por 
                            Laura Muñiz y Marina Trigos 
                            
                           
                             
                               
                                A Juana 
                                  le gusta la juerga 
                                  A Juan le gusta jugar 
                                  y nunca parar. 
                                Al jaguar 
                                  le gusta bailar 
                                  y mucho jugar a saltar. 
                                Juntos, 
                                  todos,  
                                  conseguiremos la Paz. 
                                  
                               
                             
                           
                          
                            
                                                                   Yoga 
                            particular 
                                                                             Por 
                            Alba Solís y Daniel Díaz 
                          Eran dos hermanos. Uno se llamaba 
                            Yin y la otra Yilenia. Su juego es el yo-yó, 
                            su postre favorito el yogurt. Tienen una yegua muy 
                            bonita. Un día se apuntaron a hacer yoga. En 
                            la vida han hecho yoga. Fueron a la clase y lo hacían 
                            mal. Sus compañeros se burlaban de ellos y 
                            se reían. El profesor les animaba. Al cabo 
                            de tres meses lo hacían muy bien, lo hacían 
                            mejor que sus compañeros. Ya sus compañeros 
                            no se reían tanto. Cuando se acabó la 
                            clase invitaron a todos a comida. Lógicamente 
                            ellos se comieron un yogurt y se fueron a dar una 
                            vuelta con las yeguas. Los dos hermanos se fueron 
                            a casa a descansar. Estaban muy cansados. Mañana 
                            les tocaba de nuevo clase de yoga. Les encantaba tranquilizarse 
                            mientras mejoraban su agilidad. Después se 
                            cansaron del yoga. Ya llevaban demasiado tiempo practicándolo, 
                            les aburría. Entonces se apuntaron a otra cosa. 
                            El yudo. Ya sé que es raro, pero a Yin y a 
                            Yilenia les gustaba. Creéis que se quedaron 
                            sin compañeros. No. Sus compañeros también 
                            se apuntaron porque eran buenos amigos. 
                            
                          
                            
                                                                           La 
                            Paz 
                                                                   Por 
                            Mario López y Kassandra Bonifacio 
                          
 
                              
                                Tengo que hacer una 
                                  poesía 
                                  muy bonita y divertida, 
                                  utilizando la letra "v" 
                                  así que empiezo enseguida. 
                                La vida hay que vivirla 
                                  con vitalidad y alegría 
                                  es mucho más bonita  
                                  cuando estás en compañía. 
                                La familia es lo 
                                  mayor 
                                  cuando estoy con ella 
                                  me siento mejor. 
                                La vista es muy lista 
                                  sin ella no verías la pista de .... 
                                  que han dibujado las hermanas  
                                  de Calixta. 
                                La visita del mayordomo 
                                  a la caza del nomo 
                                  causó una confusión 
                                  en la caza de Palomo 
                                Vuestro mono titiritero 
                                  una cuna se encontró 
                                  se metió en esa cunita 
                                  y un susto se pegó 
                                Y aquí termina 
                                  esta poesía 
                                  que me ha costado hacerla un día 
                                  y gracias a vuestra voluntad  
                                  prometo haceros otra más. 
                               
                             
                           
                            
                            
                          Puedes leer todos los cuentos, 
                            poemas y creaciones en esta dirección: 
                          http://platea.pntic.mec.es/~jsanch14/paz.pdf 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |