|   Quizá, 
                            cuando a la mayoría de chicos y chicas de nuestra 
                            edad les hablan de campañas, recogidas de dinero, 
                            alimentos, juguetes, ropa y todo lo que suponga un 
                            esfuerzo extra, se les vengan a la cabeza las palabras: 
                            ayudar… ¡puf!, Sacrificarse… ¡menos! 
                            Pero para nosotros, los alumnos de La Salle, las palabras 
                            más bien serían estas: ganas de ayudar, 
                            de colaborar, querer participar, ser solidario… 
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              |   Dos de las 
                                  profesoras trabajan en la huerta.  | 
                             
                           
                          Cada año, llegadas estas fechas, 
                            se organiza desde el Departamento de Pastoral, la 
                            campaña de Navidad destinadas a la ayuda de 
                            los más necesitados, como la recogida de alimentos, 
                            o la recaudación de dinero. 
                          Para informarnos mejor, hemos hablado 
                            con el encargado de pastoral del colegio, el hermano 
                            Chemi, que ha sido el responsable de la campaña. 
                            La campaña comenzó el 12 de diciembre 
                            en todos los niveles del centro. Cada día y 
                            para facilitar la recogida, se llevaba un determinado 
                            alimento genérico, pasta, legumbres, dulces, 
                            etc. Durante los diez días que duró 
                            la campaña algunos alumnos de 3º de la 
                            ESO pasábamos por las clases durante los recreo 
                            recogiendo los alimentos, para posteriormente pesarlos 
                            y anotar las cantidades que se iban almacenando. 
                          Fue en la tarde del viernes 21 de diciembre, último 
                            día de clase, cuando nos juntamos alumnos, 
                            profesores, hermanos y alguna familia para empaquetar 
                            los alimentos y entregarlo a las diferentes realidades 
                            con las que colaboraba el colegio. En estas Navidades 
                            el colegio distribuyó la comida y el dinero 
                            recogido entre las Hijas de la Caridad, la Cocina 
                            Económica, el Hogar del Transeúnte, 
                            las Operarias de Cazoña y familias necesitadas 
                            con las que colabora la Diócesis de Santander. 
                          En total se recogieron cerca de 1.300 kilos de comida 
                            y unos 3.000 euros. Aunque la cantidad de alimentos 
                            fue algo inferior a la de otros años, hay que 
                            felicitar a los cursos de Infantil y Primaria que 
                            como es ya habitual destacaron por su participación, 
                            porque mucha gente menuda haciendo cosas pequeñas 
                            puede cambiar el mundo. 
                          Lo cierto es que esta campaña, que para muchos 
                            puede pasar desapercibida para nosotros supuso una 
                            forma diferente de comenzar la Navidad, lejos de las 
                            tiendas y los regalos y pensando, quizás por 
                            primera vez, en la otra gente que vive en nuestra 
                            ciudad.  
                          Desde aquí queremos agradecer la labor de 
                            los profesores así como los alumnos de 3º 
                            de ESO que han colaborado motivando la campaña 
                            y recogiendo los alimentos, así como a las 
                            diversas familias de nuestro centro sin lo cual sería 
                            imposible que esta campaña fuese posible. 
                           
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |