El comité 
                            local de Unicef Torrelavega organizó recientemente 
                            una exposición fotográfica formada por 
                            27 imágenes de gran tamaño como acto 
                            central de las celebraciones de su décimo aniversario. 
                            La muestra hizo un recorrido por los proyectos humanitarios 
                            de ayuda a la infancia desarrollados por Unicef en 
                            el mundo. Fue, además, una forma de celebrar 
                            el 60 aniversario de su fundación.  
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                               
                                  El presidente del comité local de 
                                    Unicef habla a los asistentes. 
                                  | 
                             
                           
                          La exposición concluyó 
                            coincidiendo con la conmemoración del Día 
                            Mundial de los Derechos del Niño, pasando a 
                            exponerse en otras capitales. El objetivo era trasladar 
                            a los ciudadanos cómo se desarrolla la labor 
                            de esta ONG en los 157 países en los que está 
                            presente y dar a conocer qué se hace con el 
                            dinero que se recauda. El acto inaugural tuvo lugar 
                            en el centro de exposiciones del CN Foto, y contó 
                            con la asistencia de la concejala de Cultura, Carmen 
                            Hernández; representantes de los grupos municipales 
                            regionalista, socialista y popular; el presidente 
                            del Comité Local de Unicef; el presidente de 
                            Unicef Cantabria, Fernando Jimeno, y varios miembros 
                            de ese comité y miembros del de Torrelavega, 
                            como Francisco Nogues, José Luis Barreda, Carmen 
                            Ruiz y Eusebio Balbás. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                               
                                  La concejala de Cultura de Torrelavega Carmen 
                                    Hernández 
                                    flanqueada por los presidentes regional y 
                                    local de Unicef . 
                                  | 
                             
                           
                          Las 27 fotografías 
                            de gran tamaño explican la historia de la organización. 
                            En una primera fase (1946-1959), Unicef nace como 
                            Fondo de Emergencia de las Naciones Unidas para el 
                            auxilio de los niños huérfanos por la 
                            II Guerra Mundial, sobre los cuales centra su labor 
                            de asistencia. Hasta 1979, Unicef evoluciona hasta 
                            convertirse en un elemento fundamental para la cooperación 
                            al desarrollo, diseñando programas para la 
                            infancia junto con los gobiernos y destinando grandes 
                            partidas de sus fondos a la educación, pieza 
                            clave en la lucha contra la pobreza. Es en este momento, 
                            en 1965, cuando es galardonada con el Premio Nobel 
                            de la Paz, empezando en los años 70 en el trabajo 
                            en Servicios Básicos Integrados. 
                            En 1979 se declara Año Internacional del Niño, 
                            lo que consigue situar a la infancia en el centro 
                            de atención. 
                          
                             
                              |   | 
                             
                             
                               
                                  Numerosas personas se acercaron al CN Foto 
                                    de Torrelavega. 
                                  | 
                             
                           
                           En el periodo 
                            1980-1989, Unicef lanza una auténtica revolución 
                            por la supervivencia infantil y se firma la Convención 
                            sobre los Derechos del Niño. 
                            Entre los años 1990-1999, los gobernantes proponen 
                            en la Cumbre Mundial de la Infancia metas concretas 
                            para acabar con el hambre de los niños en el 
                            mundo y en el periodo 2000-2006, pese a los avances 
                            conseguidos, Unicef inicia una campaña reclamando 
                            la atención internacional e incluyendo a los 
                            niños en el corazón de los objetivos 
                            del Desarrollo del Milenio (2015). 
                           
                            
                          Más información: 
                          http://www.unicef.es/contenidos/542/60_aniversario_unicef.pdf 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |