|   Día 
                            Mundial de la lucha contra el sida 
                          Día 
                            Internacional de las Personas con Discapacidad 
                          Día 
                            de los Derechos Humanos 
                          Por 
                            amor al Arte 
                             
                            
                          
                             
                               | 
                             
                             
                              Vista del Museo 
                                  del Prado.  | 
                             
                           
                            
                            
                            
                          DÍA 
                            MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA 
                          La Asamblea General de las 
                            Naciones Unidas manifestó en 1988 su profunda 
                            preocupación por la propagación del 
                            síndrome de inmunodeficiencia adquirida y decidió 
                            establecer un día para que el mundo tomara 
                            conciencia de esta grave enfermedad y de la necesidad 
                            de un plan de lucha. El Día Mundial del Sida 
                            ha llegado a ser un acontecimiento anual en la mayor 
                            parte de los países y ha proporcionado una 
                            oportunidad importante para despertar el interés 
                            por el HIV y por el sida, transmitir mensajes de prevención, 
                            mejorar la asistencia de los infectados y luchar contra 
                            el rechazo. 
                                               http://www.enredate.org 
                            
                          ¿Por qué 
                            se eligió el 1 de diciembre? 
                          Se eligió el día 
                            1 de diciembre por ser la fecha en la que se diagnosticó 
                            en 1981 el primer caso de sida. Desde entonces, el 
                            sida ha matado más de 25 millones de personas 
                            en todo el mundo, haciéndola una de las epidemias 
                            más destructivas de la historia. 
                                               http://www.wikipedia.org 
                            
                          Respuestas 
                            a tus dudas 
                          A pesar de los 
                            años transcurridos, el sida nos sigue planteando 
                            muchas dudas. Aquí tienes algunas respuestas 
                                               http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud       
                                               http://www.tusalud.com 
                                               http://www.unicef.org 
                           
                            
                          Las cifras valen más 
                            que mil palabras 
                          ¿Sabías que el 
                            sida es uno de los mayores problemas de desarrollo 
                            y seguridad a los que se enfrenta actualmente el mundo? 
                            En el siguiente enlace encontrarás cifras mundiales 
                            y estadísticas de diversas zonas del planeta. 
                                               http://data.unaids.org 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          DÍA 
                            INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 
                          En 1992, al término 
                            del Decenio de las Naciones Unidas para los Impedidos 
                            (1983-1992), la Asamblea General proclamó el 
                            día 3 de diciembre Día Internacional 
                            de las Personas con Discapacidad. El Decenio había 
                            sido un período de toma de conciencia y de 
                            medidas orientadas hacia la acción y destinadas 
                            al constante mejoramiento de la situación de 
                            las personas con discapacidades y a la consecución 
                            de la igualdad de oportunidades para ellas. Posteriormente, 
                            la Asamblea hizo un llamamiento a los Estados Miembros 
                            para que destacaran la celebración del Día, 
                            con miras a fomentar una mayor integración 
                            en la sociedad de las personas con discapacidades. 
                                             http://es.wikipedia.org 
                           
                            
                           ¿Estás 
                            al día de las cifras? 
                          Actualmente hay más de 500 millones de personas 
                            en el mundo que padecen alguna discapacidad de tipo 
                            física, mental o sensorial es decir, aproximadamente 
                            el 10% de la población mundial, y se calcula 
                            que 8 de cada 10 vive en el mundo en desarrollo. 
                                             http://www.enredate.org 
                                                   
                                                  
                             
                                 
                          Todo a mano 
                          La Fundación ONCE y la Unión Europea 
                            mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional han 
                            puesto en marcha un portal destinado a las personas 
                            con discapacidad. El objetivo es informar y formar 
                            a este sector de la población, así como 
                            ayudar a encontrar todos los temas que pueden ser 
                            de su interés. 
                                             http://www.discapnet.es 
                           
                               
                          Lo importante es participar 
                          Tener una minusvalía 
                            no supone vivir al margen del deporte. Echa un vistazo 
                            a estos enlaces, donde puedes comprobar todo lo que 
                            puede hacer una persona, sea como sea y esté 
                            como esté.  
                          Federación Española 
                            de Deportes de Minusválidos Físicos 
                           
                                             http://www.fedmf.com 
                          Federación Española 
                            de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual 
                                             http://www.feddi.org/ 
                          Juegos Paralímpicos 
                            de Beijing 2008 
                                             http://en.beijing2008.cn/paralympic/ 
                          Olimpiadas Especiales 
                                             http://www.specialolympics.es 
                                         
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                          DÍA 
                            DE LOS DERECHOS HUMANOS 
                          La celebración del 10 
                            de diciembre del día de los Derechos Humanos 
                            tiene su origen en el año 1950. En este año 
                            la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó 
                            a todos los Estados y organizaciones interesadas a 
                            que el 10 de diciembre observaran el Día de 
                            los Derechos Humanos (resolución 423 V).  
                                             http://www.enredate.org 
                          La Asamblea General de la ONU 
                            aprobó en 1948 la Declaración Universal 
                            de los Derechos Humanos. Echale un vistazo a los 30 
                            artículos que contempla. 
                                             http://www.unhchr.ch/udhr/lang/spn.htm 
                          Asimismo, la UNESCO interviene 
                            en el ámbito de los derechos humanos extendiendo 
                            la contribución de la Organización a 
                            dimensiones éticas y normativas. 
                                              http://portal.unesco.org 
                          Los niños también 
                            tenéis vuestros derechos. Descúbrelos 
                                             http://www.educared.org.pe/ 
                                                
                           
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                           
                            
                            
                          POR 
                            AMOR AL ARTE 
                          Todo lo que nos rodea tiene 
                            una gran carga artística, aunque a veces no 
                            lo apreciemos. Donde se respira creatividad y calidad 
                            al cien por cien es en los espacios donde la pintura 
                            y la escultura tienen espacio acotado. Maravillas 
                            creadas por las manos del hombre en cuestión 
                            de escasos centímetros. Dos acontecimientos 
                            relevantes nos recuerdan que el arte es imprescindible 
                            en nuestras vidas: el nuevo portal del Museo Nacional 
                            del Prado y el décimo aniversario del Museo 
                            Guggenheim de Bilbao. 
                            
                          Museo Nacional del Prado 
                           Situado en Madrid junto a 
                            los museos Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía, 
                            el Prado está considerado como una de las pinacotecas 
                            más importantes del mundo. Destaca su colección 
                            de pintura española, italiana y flamenca. 
                          El museo se inauguró 
                            en noviembre de 1819 bajo la denominación de 
                            Museo Real de Pinturas y contaba con piezas de las 
                            colecciones reales. 
                           El Ministerio de Cultura acaba 
                            de presentar el nuevo portal en internet del Museo 
                            del Prado, más atractivo para el visitante. 
                            Puedes encontrarlo en: 
                                         http://museoprado.mcu.es/index.php?id=50 
                           
                          Además, Arte Historia 
                            recopila interesante información en su web: 
                           
                                        
                            http://www.artehistoria.jcyl.es/genios/museos/1.htm 
                          Si lo que te gustan son los 
                            retratos, no te pierdas esta recopilación, 
                            que te los clasifica en maestros españoles, 
                            europeos y autorretratos: 
                                        
                            http://cvc.cervantes.es 
                           
                            
                          Museo Guggenheim 
                          El 19 de octubre de 1997 abría 
                            sus puertas en Bilbao el Museo Guggenheim, un proyecto 
                            que comenzó a gestarse en febrero de 1991. 
                            La construcción de este centro supuso uno de 
                            los elementos más importantes dentro del plan 
                            de reurbanización de la ciudad de Bilbao y 
                            contribuyó a cambiar la imagen industrial por 
                            otra moderna y acorde a las grandes urbes europeas. 
                          Cualquier momento es bueno 
                            para revisar su web y otras relacionadas 
                          
                                      http://servicios.elcorreodigital.com/especiales 
                          
                            - Página web que incluye información 
                              de todas las sedes
 
                           
                                        
                            http://www.guggenheim.org 
                            
                          
                             
                               
                                    
                                    SUBIR 
                                  | 
                             
                            |