En este número, El Opinódromo
plantea el tema de La Constitución Española.
A lo largo de nueve preguntas queremos sondear el conocimiento
de los escolares sobre la norma suprema de la jurisdicción
española, que este año cumple su 20 aniversario.
Esperamos que os parezca interesante
y que aprovechéis para expresar todo aquello que tenéis
en la mente y siempre habéis querido decir.
Como ya sabéis, cada mes proponemos un tema sobre el que
versa la encuesta que se llevará a cabo en cada centro
y a través de la red. Así sabremos cuál
es el verdadero sentir de los escolares, sin intermediarios ni
interpretes interesados. Los resultados de cada sondeo se publican
en esta sección.
El pasado número la encuesta
de El Opinódromo planteaba la cuestión de el Sida.
Aquí tenéis los resultados.
La Constitución Española
Podrán participar en el estudio
de opinión pública, además de los centros
que participan en el proyecto InterAulas, alumnos de todo el
país, siempre que su edad esté comprendida entre
los 12 y los 18 años. Para ello sólo será
necesario que rellenen el cuestionario incluido en esta página.
Cuestionario
(Compatible con Internet Explorer y Netscape,
versiones 4.0 )
Ficha personal (anónima):
Centro
Edad
Menos de 15 15 ó más
Sexo: H- M
Localidad de Residencia
1. ¿Sabes cuándo
entró en vigor la Constitución Española?
1975
1978
1980
2. La Constitución
española es la norma suprema y fundamental del Ordenamiento
Jurídico de nuestro país y de la convivencia de
los españoles entre sí. ¿Se ha modificado
en algún elemento desde su aprobación?
No
Sí
3. La Constitución
se recoge en:
500
artículos
169
artículos
50
artículos
4. La Constitución
fue aprobada por las Cortes, y ratificada por el pueblo español
mediante:
Voto
telefónico en un programa de televisión.
Una
encuesta
Referendum
Envío
de voto por correo.
5. ¿La Ley es más
benévola con el Rey que con el resto de los ciudadanos?
No
Sí
6. ¿Recoge la Constitución
la libertad de enseñanza?
No
Sí
7. Cuál es la forma
política del Estado español?
Una
Monarquía parlamentaria
Una
República
Una
Monarquía absolutista
8. -¿En quién
recae la soberanía nacional?
En
el pueblo
En
las Cortes
En
el Rey
9. -La Constitución
recoge que la lengua oficial del Estado es el castellano, pero,
¿Cuáles son las oficiales en Cataluña?
El castellano
El catalán
El castellano
y el catalán
|