| Destacamos 
                            los acontecimientos más importantes o más 
                            curiosos que se han producido durante las últimas 
                            semanas. Puedes enviarnos aquellas noticias que se 
                            han producido en tu calle, tu barrio o tu ciudad y 
                            que no aparecen en los medios de comunicación. 
                           
                             
                              |  |   
                              | Natalia Zabala, 
                                  Miss España 2007, con sus damas de honor. |     
                             
                              Día 
                                Internacional de la Eliminación de la Discriminación 
                                RacialPremios TP
 Día Mundial 
                                del Agua
 Debate en Singapur 
                                de la Organización Mundial de la Salud
 25 aniversario 
                                de la Guerra de las Malvinas
 Elegidos Miss 
                                y Mister España
 Día Forestal 
                                mundial
  
       El 
                            Día Internacional de la Eliminación 
                            de la Discriminación Racial El Día Internacional de la 
                            Eliminación de la Discriminación Racial 
                            se celebra el 21 de marzo de cada año. Ese 
                            día, en 1960, la policía abrió 
                            fuego y mató a 69 personas en una manifestación 
                            pacífica contra las leyes de pases del apartheid 
                            que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. 
                            Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General 
                            instó a la comunidad internacional a redoblar 
                            sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación 
                            racial   Premios 
                            TP de Oro Los TP de Oro son premios que organiza 
                            la revista TP con los votos de sus lectores a lo mejor 
                            de la producción televisiva en España. 
                            Los protagonistas de 'Cuéntame cómo 
                            pasó' resultaron ganadores de los TP a Mejor 
                            Actor, Imanol Arias, y 'Mejor Actriz', Ana Duato. 
                            El TP al Presentador de variedades y espectáculos 
                            fue para Jesús Vázquez y el de Presentadora 
                            de entretenimiento para Ana Rosa Quintana por 'El 
                            programa de Ana Rosa'. Matías Prats recibió 
                            el TP al Presentador de informativos por Antena3 Noticias. 
                            Los lectores de la revista TP eligieron como mejor 
                            programa de entretenimiento 'Buenafuente', como mejor 
                            concurso '¿Quién quiere ser millonario?' 
                            (A3) y mejor magacín de entretenimiento 'Channel 
                            nº 4' (Cuatro). En cuanto a la ficción, 
                            el TP a la Serie nacional lo consiguió 'Hospital 
                            Central' (T5), a la Serie extranjera 'House' (Cuatro) 
                            y a la Telenovela 'Yo soy Bea' (T5). Entre los programas 
                            de actualidad y reportajes resultó vencedor 
                            'Callejeros' de Cuatro. 'Operación triunfo' 
                            de Tele5 fue el mejor reality show según los 
                            lectores de la revista TP y 'Los Simpson' de Antena 
                            3 la mejor serie de animación. 'Antena3 Noticias 
                            2' recibió el galardón al Mejor Informativo, 
                            'Los Lunnis' de TVE al Programa infantil/juvenil y 
                            el TP al Mejor Anuncio fue para Coca-Cola con 'Factoría. 
                            La Bola de Navidad'.    Día 
                            Mundial del Agua En su resolución 47/193 de 
                            22 de diciembre de 1992, la Asamblea General de Naciones 
                            Unidas declaró que el Día Mundial del 
                            Agua se celebraría el 22 de marzo de cada año 
                            a partir de 1993. La fecha es una ocasión única 
                            para recordar a todos que mediante esfuerzos concretos 
                            para proveer agua potable y concientizando más 
                            al mundo sobre los problemas y las soluciones en este 
                            campo, se puede ayudar para que las cosas sean distintas. 
                           Mediante la resolución 58/217 
                            de 23 de diciembre de 2003, la Asamblea General proclamó 
                            el período de 2005 a 2015 Decenio Internacional 
                            para la Acción, 'El agua, fuente de vida', 
                            que dará comienzo el 22 de marzo de 2005, Día 
                            Mundial del Agua. Este año, el Día Mundial del Agua será 
                            coordinado por la UNESCO bajo el tema 'Agua y cultura'. 
                            
   Debate 
                            en Singapur de la Organización Mundial de la 
                            Salud  La Organización Mundial de la Salud (OMS) 
                            ha celebrado un debate de expertos en Singapur para 
                            mejorar la seguridad sanitaria del mundo.  En el Día Mundial de la Salud 2007 (día 
                            2 de abril), la OMS quiere difundir el mensaje de 
                            la necesidad de invertir en salud para forjar un provenir 
                            más seguro. El 15 de junio entrará en 
                            vigor el nuevo Reglamento Sanitario Internacional. 
                           El debate se centra en combatir las enfermedades 
                            emergentes de rápida propagación, los 
                            cambios ambientales, las crisis humanitarias que causan 
                            los desastres naturales, los accidentes químicos 
                            y nucleares y la epidemia de sida.     25 
                            aniversario de la Guerra de las Malvinas  Argentina ha conmemorado el 25 aniversario de la 
                            Guerra de las Malvinas El conflicto, que duró 
                            74 días, se cobró la vida de 649 argentinos 
                            y 258 británicos. Cerca de 2.000 argentinos 
                            participaron la madrugada del día 2 de abril 
                            en una vigilia para conmemorar el 25 aniversario de 
                            la invasión de las islas.  El 2 de Abril de 1982, la Junta Militar del general 
                            Galtieri ordenó la toma de la colonia británica, 
                            en un intento de recuperar la popularidad de una nación 
                            sumida en una grave crisis económica. Las tropas 
                            argentinas recuperaron por la fuerza sus derechos 
                            sobre las islas con el control de la capital del archipiélago. 
                            Aunque la guerra no se declaró formalmente, 
                            la respuesta del Gobierno de Margaret Thatcher dio 
                            paso a diez semanas de combates en los que murieron 
                            649 argentinos y 258 británicos.  La derrota aceleró el fin de la dictadura 
                            militar argentina, a pesar de que al iniciarse la 
                            guerra la mayoría de la población apoyaba 
                            la intervención para recuperar unas islas ocupadas 
                            en 1833 por el Gobierno británico. En las Falkland, 
                            como se conocen las islas en el Reino Unido, el aniversario 
                            se celebrará el 14 de junio, día en 
                            que volvió a ondear allí la bandera 
                            británica.    Un 
                            madrileño y una guipuzcoana, Miss y Mister 
                            España  La guipuzcoana Natalia Zabala ha sido coronada Miss 
                            España 2007. Natalia Zabala, donostiarra y 
                            estudiante de Derecho, tiene veinticuatro años 
                            y con el título cumple un sueño compartido 
                            en la familia. Su madre, fallecida hace dos años, 
                            representó a su provincia, Burgos, en el certamen 
                            Maja de España. Su hermana mayor, Patricia, 
                            también fue candidata a Miss Gipuzkoa, se presentó 
                            en 1995 aunque no consiguió el título. 
                            Natalia es la primera de la familia en ostentar el 
                            título de belleza nacional con el que competirá 
                            en Miss Universo 2007 dentro de unos meses.Sus damas de honor fueron Miss Tenerife, Adriana Reverón, 
                            y Miss Bizkaia, Nerea Arce.
 Por otro lado, el madrileño Luis Muñoz 
                            Sánchez fue coronado Mister España 2007. 
                            Tiene 22 años, mide 1,94 y estudia segundo 
                            curso de Gestión Comercial y Marketing. Hasta 
                            su elección trabajaba como administrativo pero 
                            está dispuesto a dejarlo para probar suerte 
                            en el mundo de la moda. Mister A Coruña, Hugo Gómez, fue elegido 
                            primer finalista mientras que Mister Castellón, 
                            Alberto Ribes, se llevó el título de 
                            tercer finalista.
      Día 
                            Forestal Mundial El 21 de marzo es el primer día de otoño 
                            en el hemisferio sur y el primero de primavera en 
                            el hemisferio norte. De este modo, para marcarle carácter 
                            simultáneo en todo el mundo, los estados miembros 
                            de la Organización de Naciones Unidas para 
                            la Agricultura y la Alimentación (FAO) eligieron, 
                            en 1971, esta fecha para celebrar el Día Forestal 
                            Mundial. Durante el Día Forestal Mundial se realizan 
                            jornadas sobre la importancia de los bosques, su utilidad, 
                            su cuidado o sobre el peligro que para ellos representa 
                            el fuego. También se muestran las herramientas 
                            y procedimientos que se emplean en los incendios y 
                            se motiva a los asistentes a que planten un árbol. Este día se celebra desde 1998, a raíz 
                            del incendio Linton (Canadá), en que murieron 
                            cinco combatientes que pertenecían a una brigada 
                            forestal. 
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |