|  Los alumnos de 1º 
                            y 2º de Bachiller que damos la asignatura de 
                            Biología tuvimos ocasión de visitar 
                            el Parque Natural Collados del Asón junto a 
                            tres guías. Dos de estos guías eran 
                            geógrafos y habían trazado la ruta que 
                            íbamos a seguir.  
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Los alumnos de Biología, guías 
                                    y profesores. |  Nos acompañaron 
                            también nuestros profesores de Biología, 
                            Antonio Luis y Laura, quienes, junto a los guías 
                            nos iban explicando todo lo relacionado con el entorno, 
                            desde la gran variedad de plantas, de árboles, 
                            de fósiles hasta los distintos tipos de rocas. 
                           La excursión 
                            duró aproximadamente desde las 8:30 que nos 
                            subimos al autobús hasta las 18:00 que llegamos 
                            a Castañeda. El trayecto en autobús 
                            fue ameno y su duración fue de más o 
                            menos una hora de ida y otra de vuelta. El resto de 
                            la excursión se hizo andando, cuando digo andando 
                            quiero decir andando todo el día, sin exagerar 
                            en nada. Sólo paramos media hora para comer 
                            y, de vez en cuando, descansábamos cinco minutos. 
                           
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Escuchando las explicaciones. |  Cuando llegamos a 
                            nuestro destino, lo que notamos fue un aire fresco, 
                            más bien frío, puro y limpio. Esto nos 
                            lo demostró el liquen (asociación de 
                            alga microscópica y un hongo filamentoso) que 
                            encontramos en un árbol que estaba próximo 
                            a la única casa que vimos que estaba habitada. 
                           
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Fósiles incrustados en las rocas. |  Era un paraje espectacular 
                            y prácticamente rocoso. En el suelo veíamos 
                            varios fósiles incrustados en las rocas. Uno 
                            de los objetivos de este viaje era contemplar el circo 
                            glaciar; también tuvimos ocasión de 
                            ir viendo por el suelo las estrías que produjo 
                            el glaciar al desplazarse.  
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Notamos el aire fresco, puro, limpio. |  Ninguno de nosotros 
                            nos imaginamos que esta excursión sería 
                            así y que seríamos capaces de aguantar 
                            tanto tiempo andando. A pesar del cansancio y del 
                            hambre que pasamos, no paramos de reírnos y 
                            de hacer comentarios graciosos. La pregunta más 
                            insistente del día fue: "¿Cuánto 
                            queda…?"  
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Estábamos muy compenetrados. |  Yo creo que en esta 
                            salida el que más o el que menos ha podido 
                            aprender a distinguir varias cosas, por ejemplo un 
                            abedul de un haya o un acebo de un espino… Ya 
                            de vuelta en el autobús, cada uno se entretenía 
                            a su manera, unos escuchando música, otros 
                            intercambiando opiniones o incluso otros medio dormidos… 
                            A mí personalmente esta excursión me 
                            ha gustado mucho, tanto por el motivo del viaje como 
                            por la compenetración del grupo: intercambiando 
                            comentarios, anécdotas… e incluso, algunos 
                            compañeros nos hemos conocido algo más. 
                           
                             
                              |  |   
                              |  
                                  No pensamos que éramos capaces de 
                                    andar tanto. |  Por mi parte, me 
                            gustaría que se organizasen más salidas 
                            de este tipo, porque son sitios que quizás 
                            no tengamos nunca oportunidad de verlos por nosotros 
                            mismos, si no es acompañados de expertos, como 
                            en esta ocasión. Es otra manera de aprender 
                            y de pasárnoslo bien.                                                         Noelia 
                            Villegas Muñoz, 
                            1º Bachillerato
   
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Lo pasamos muy bien, a pesar del frío. |   Los alumnos de 1º 
                            y 2º de Bachiller de Ciencias nos dirigimos al 
                            Parque natural Collados del Asón que se localiza 
                            íntegramente en el término municipal 
                            de Soba en altitudes comprendidas entre 240 y 1.581m. 
                            Entre las tres rutas que comprenden el parque, caminamos 
                            a través de la ruta del Hondojón cuya 
                            longitud es de aproximadamente unos 13,5 km. y posee 
                            un desnivel máximo de 600 m. Anduvimos sobre 
                            esta ruta unas 5 horas 15 minutos.  
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Un descanso para hacer una fotografía. |  Durante la etapa 
                            pudimos ver diferentes aspectos del relieve, del modelado 
                            kárstico característico de la zona o 
                            por ejemplo de los ecosistemas forestales. El relieve 
                            del macizo del alto Asón presenta como peculiaridades 
                            más notables los rasgos que se derivan de la 
                            acción glaciar durante la Era Cuaternaria, 
                            la dinámica fluvial y los procesos kársticos 
                            que se desarrollan sobre los materiales calcáreos. 
                            En el Parque Natural son bien visibles algunas de 
                            las formas de acumulación y erosión 
                            provocados por el hielo, y además el famoso 
                            circo glaciar de Hondojón. El agua provoca 
                            intensos procesos de karstificación que caracterizan 
                            al relieve del Asón, constituyendo otro gran 
                            agente de modelado de relieve en el Parque. Entre 
                            los ecosistemas forestales cabe destacar el abedul, 
                            especie que resulta fácilmente reconocible 
                            por su lisa corteza de tono blanquecino y sus hojas, 
                            levemente dentadas, y de forma casi triangular; y 
                            el haya el cual destaca por presentar unas ramificaciones 
                            en horizontal muy características al igual 
                            que su adaptación a las condiciones del sustrato 
                            calcáreo. 
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Vacas y neveros durante el camino. |  Descansamos durante 
                            media hora para comer y de paso contemplar el hermoso 
                            paisaje en el que nos encontrábamos. En el 
                            descenso hacia los Collados encontramos restos de 
                            animales muertos en estado de descomposición, 
                            frente a la variedad de setas que pudimos ver en la 
                            ascensión por la ruta del Hondojón. 
                           
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Elegimos la ruta del Hondojón. |  A fin de cuentas, 
                            todos pasamos un día espectacular (a pesar 
                            del frío) y en grupo, donde aprendimos infinidad 
                            de cosas que a lo mejor no hubiésemos tenido 
                            la oportunidad de aprenderlo en clase.  
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Quizá no tengamos oportunidad de volver 
                                    a verlo igual. |  Fue una experiencia muy efectiva que creo que muchos 
                            repetiríamos. Es por ello que os invitamos 
                            a visitar el sorprendente y misterioso Parque Natural 
                            de los Collados del Asón.
                                                       Vanessa 
                            Abascal Gómez, 2º Bachillerato 
                            
   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |