|  Durante 
                            los días 26 a 29 de enero de este año 
                            se desarrolló en Madrid la Fase Nacional del 
                            Modelo de Parlamento Europeo. Un concurso escolar 
                            destinado a alumnos de 1º de Bachillerato que 
                            organizan la Fundación San Patricio y Obra 
                            Social de Caja Madrid. Dicho concurso reproduce una 
                            sesión del Parlamento Europeo.  
                             
                              |  |   
                              | Los cuatro alumnos 
                                  de La Salle en un descanso de la Asamblea General, preparando una intervención.
 |   Este programa consta de tres fases: 
                           
                            Primera fase: es la autonómica 
                              y se realiza en el centro escolar. En cada colegio, 
                              el profesor selecciona un grupo de alumnos que tiene 
                              que elaborar un trabajo a cerca de temas concretos 
                              de la Unión Europea. El colegio La Salle 
                              de Santander fue elegido por segundo año 
                              consecutivo para representar a Cantabria en la Sesión 
                              Nacional. La delegación cantabra la formaban 
                              José Miguel Belmonte, Mario Ballines, Javier 
                              Gómez y María Ruiz. Estuvimos acompañados 
                              por nuestro profesor José Javier Martínez, 
                              que es quien coordina el concurso en el colegio.Segunda fase: es la nacional, 
                              donde participan centros de toda España y 
                              se trabaja como en un Parlamento real. Tercera fase: es la internacional. 
                              Participan jóvenes de los 27 países 
                              miembro de la UE.Merece la pena resaltar la diversidad de procedencia 
                              de los lugares de origen de los participantes: IES 
                              de entornos rurales, colegios privados, bilingües 
                              o concertados como el nuestro.
 
                             
                              |  |   
                              | Los alumnos 
                                  y su profesor en el templo de Deboth. Al fondo 
                                  la Almudena y el Palacio Real, el día antes de que 
                                  se iniciara el curso.
 |   El concursó empezó 
                            el viernes 26 de enero. Un autobús nos recogió 
                            a todas las delegaciones en la puerta 0 del estadio 
                            Santiago Bernabéu, desde donde nos llevaron 
                            al centro Santa María del Castillo en Buitrago 
                            del Lozoya, lugar en el que se desarrolló el 
                            concurso. Nada más llegar tuvimos unas dinámicas 
                            de grupo, o Teambuilding, con la finalidad de conocernos 
                            mejor todos los participantes.
 Superada la timidez inicial, tuvimos 
                            la ceremonia de inauguración, en la que cada 
                            delegación dio un discurso de presentación.En la primera reunión de trabajo hicimos un 
                            pequeño examen de inglés, nos explicaron 
                            el protocolo que debíamos seguir y comenzamos 
                            el trabajo con una lluvia de ideas. Cada tema que 
                            se trabajo en el colegio es ahora una comisión 
                            que durante dos días tienen la misión 
                            de elaborar una enmienda o propuesta de ley.
 Durante todo el sábado estuvimos trabajando 
                            en comisiones, fue un trabajo duro, ya que comenzamos 
                            a las 9 de la mañana y terminamos a las 20,30 
                            de la tarde. Pero al fin creamos todas las resoluciones. 
                            Por la noche tuvimos tiempo libre en el pueblo, lo 
                            que nos vino bien para desconectar un poco.
 
                             
                              |  |   
                              | La delegación 
                                  de Cantabria con alumnos del IES Baltasar Graciánde Huesca, acompañados por sus respectivos 
                                  profesores.
 |   El domingo 28 nos reunimos por delegaciones. 
                            La delegación de Cantabria la formaba nuestro 
                            colegio y se completaba con dos alumnos del Instituto 
                            Baltasar Gracián de Huesca. Hablamos sobre 
                            todas las resoluciones y fijamos aspectos en los que 
                            había una supuesta mejora. A las 12 de la mañana 
                            comenzó el lobbying time, tiempo en el cada 
                            delegado presentaba sus enmiendas a las resoluciones 
                            y busca el apoyo de otros delegados. Éstos 
                            daban su firma de apoyo en caso de que estuvieran 
                            de acuerdo con la enmienda. Después de comer comenzó la Asamblea 
                            General en el Salón de Actos del Centro Santa 
                            María del Castillo, con las resoluciones que 
                            presentaba las comisiones que abordaban los temas 
                            de la Libertad de Expresión y Protección 
                            de la Diversidad Cultural, respectivamente. Al finalizar 
                            el día tuvimos la fiesta de despedida en el 
                            pueblo.
 El lunes 29 fue el último 
                            día del concurso. Desayunamos muy pronto y 
                            nos dirigimos al CSIC (Consejo Superior de Investigaciones 
                            Científicas), en Madrid. Allí se celebró 
                            desde las 9.00 de la mañana la Asamblea GeneralEn este día se trabajaron las resoluciones 
                            de las comisiones de la Energía, el Futuro 
                            de Europa, la Legalización de las Drogas y 
                            Violencia en las Aulas.
 
                             
                              |  |   
                              | Javier Gómez, 
                                  María Ruiz, Mario Vallines, José 
                                  Miguel Belmonte, acompañados de su profesor J. Javier 
                                  Martínez .
 |  En la Ceremonia de Clausura contamos con la presencia 
                            e intervención de diferentes autoridades, si 
                            bien destacó la de José María 
                            Gil Robles, ex presidente del Parlamento Europeo y 
                            actual presidente honorífico del programa MEP.A las 18.00 nos despedimos todos, con la ilusión 
                            de haber participado en la VII Sesión Nacional 
                            del MEP 2007.
 El colegio nos premió con un dos días 
                            en Madrid por llegar a la fase nacional. El día 
                            antes del concurso llegamos a Madrid a mediodía 
                            y por la tarde estuvimos visitando el Madrid de los 
                            Austrias, el templo de Deboth y fuimos al teatro a 
                            la obra Monólogos de la Vagina. El 
                            martes por la mañana, antes de regresar a casa, 
                            lo aprovechamos viendo la exposición temporal 
                            de Tintoretto, que se inauguró un día 
                            antes en el Museo del Prado.
   Más información:
 Web del MEP    http://www.modeloparlamentoeuropeo.com/
 Web de la Obra Social 
                            de Caja Madrid    http://www.obrasocialcajamadrid.es/ObraSocial/
 
 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |