| Actualmente estamos hechos 
                            a oír hablar sobre el maltrato a menores o 
                            el de la violencia de género, pero muy pocos 
                            son conscientes de otros tipos de maltrato como el 
                            maltrato animal. Este último tipo está 
                            más presente en nuestra sociedad de lo que 
                            muchos pensamos y nos gustaría.  
                             
                              |  |   
                              | Casos 
                                  como este perro despeñado están 
                                  a la orden del día.
 |  En estos últimos días, 
                            el maltrato animal vuelve a estar en boca de todos, 
                            tras las imágenes emitidas hace unas semanas 
                            en televisión como las de un 
                            hombre en La Coruña, que dio una paliza de 
                            muerte a su perro, o las de un chico que tiró 
                            a su perro por encima de la perrera de la cual le 
                            había recogido unos días antes. Estas 
                            imágenes fueron grabadas por un veterinario 
                            y por las cámaras de vigilancia de la perrera, 
                            respectivamente, y puestas en manos de un juez. Contra este tipo de maltrato, la 
                            mañana del domingo 1 de octubre hubo una manifestación 
                            por las calles de Madrid y otra, con cacerolas, al 
                            frente de la sede del PSOE. Sólo unos dias 
                            antes de que los toros de fuego inundaran las plazas 
                            de nuestros pueblos. Estas protestas eran en contra 
                            del maltrato animal y a favor de una ley de protección 
                            animal que contraiga penas más duras, con hasta 
                            tres años de cárcel para los maltratadores, 
                            y no simples amonestaciones simbólicas. El maltrato animal es un mal que 
                            nos ha invadido rápidamente, ya que en todos 
                            los lugares podemos ver una gama de comportamientos 
                            que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés 
                            animal, como animales muriendo de hambre, sin hogar, 
                            con enfermedades, sucios, negligencia en los cuidados 
                            básicos, asesinato malicioso e intencionado… 
                            Los más afectados son los perros (66%), seguidos 
                            de los gatos. Cada año un elevado número 
                            de animales son víctimas de maltratos indirectos 
                            o directos. Hay que destacar que sus víctimas 
                            son seres sensibles capaces de experimentar dolor, 
                            sufrimiento y estrés. La ansiedad es una causa 
                            importante generadora de dolor, estrés, y por 
                            lo tanto de sufrimiento. 
                             
                              |  |   
                              | Imagen 
                                  de un rodeo, otra forma de maltrado animal.
 |  Se sabe que los animales no son iguales 
                            que los hombres y, por ello, no deben ser tratados 
                            como tales. Sin embargo, esto de ninguna manera implica 
                            que el hombre tiene derecho a maltratar a los animales 
                            sino que debe cumplir su función de guardián. 
                            Por lo tanto, aun la teoría más tradicional, 
                            que sostiene la supremacía del hombre sobre 
                            los animales, requiere la provisión de un trato 
                            adecuado y humanitario hacia ellos.  En muchos países podemos ver 
                            "deportes" como el rodeo (consiste en amarrar 
                            un lazo alredededor del animal, oprimiendo sus testículos) 
                            con el cual la gente piensa que estos saltan de lo 
                            bravos que son, cuando en realidad lo hacen por el 
                            dolor. Hay otro llamado coleo, que consiste en ir 
                            en un caballo persiguiendo al toro y cogerlo de la 
                            cola con las manos; en algunos casos, el jinete se 
                            ha quedado con ésta en las manos. También 
                            está La Fiesta Brava, el "arte" 
                            de matar al toro que es considerado por algunos el 
                            arte de matar. Además, están los circos, 
                            en los que podemos ver animales que nos gustan, pero 
                            a los que les han sacado de su hábitat natural 
                            y a los que, generalmente, les están tratando 
                            de manera inhumana.  Por último, habría 
                            que destacar un nuevo "juego", el de las 
                            peleas de perros. Para éste, los perros son 
                            entrenados; su entrenamiento lleva dos partes: una 
                            de ellas es psicológica (consiste en enloquecer 
                            al perro hasta convertirlo en una máquina de 
                            matar) y otra física (este "ejercicio" 
                            consiste en enfrentarlos a animales más pequeños 
                            que ellos, o bien de igual tamaño pero que 
                            no están adiestrados, para fomentar su autoestima). 
                            Les atan a coches que alcanzan grandes velocidades; 
                            fortalecen su dentadura colgándoles de gomas 
                            de ruedas de coches (que el animal no puede soltar, 
                            y les dejan así durante horas); los colocan 
                            en una especie de noria en la que tienen que perseguir 
                            a un perro o cualquier otro animal vivo, al que naturalmente 
                            nunca pueden alcanzar... Hay clientes que suelen desplazarse 
                            grandes distancias únicamente para participar 
                            en una velada en la que haya presencia de peleas caninas. 
                            Se cree que, con este negocio, las arcas de la mafia 
                            ingresan cada año alrededor de 750 millones 
                            de euros. Los perros utilizados, en muchas ocasiones, 
                            son perros de presa que han sido robados de sus hogares 
                            anteriormente. Las citas para estas peleas se suelen 
                            enviar con mensajes claves dentro de un círculo 
                            cerrado de personas, para no salir a la luz, aunque 
                            hay lugares en que las peleas de perros no son delito 
                            sino falta. De esta forma, aunque sepamos a ciencia 
                            cierta donde se está celebrando una velada, 
                            el juez nunca daría la orden para entrar, ni 
                            se podría detener a alguien por ese motivo. Se considera que las razones por 
                            las que una persona se muestra tan cruel ante un animal 
                            son múltiples. Suele ser cometido habitualmente 
                            por personas inseguras con la autoestima baja. Éstas 
                            se sienten sin poder y bajo el control de otros. El 
                            motivo podría ser para intimidar, amenazar, 
                            asustar, ofender o rechazar las reglas de la sociedad. 
                            Algunas personas que son crueles con los animales 
                            están copiando acciones que han visto y aprendido 
                            de niños o están siendo abusados por 
                            algún familiar. La mayoría de las personas 
                            que abusan de los animales son adolescentes o jóvenes 
                            adultos masculinos con un autoestima baja, con pocas 
                            amistades y con malas notas académicas, aunque 
                            niños tan jóvenes como de cuatro años 
                            también han maltratado animales. En este último 
                            caso la influencia de los padres para intentar cambiar 
                            su conducta es fundamental.  
                             
                              |  |   
                              | El 
                                  "arte" de matar al toro.
 |  Se suele vincular la crueldad hacia 
                            los animales con la violencia interpersonal. Las personas 
                            que logran empatizar con sus mascotas (considerándolas 
                            especiales o sufrir su pérdida) tienen el perfil 
                            menos propenso de maltratador. Hay casos en que el 
                            ofensor maltrata a la mascota como un instrumento 
                            para hacer sufrir a su familia, como una manifestación 
                            de poder sobre la familia, como una amenaza sobre 
                            lo que es capaz de hacer o, simplemente, como un objeto 
                            más en su manifestación agresiva. El 
                            maltratador suele usar al animal para aterrorizar 
                            o manipular a su familia. Hay pocas organizaciones y movimientos 
                            para tratar de salvar a los animales, pero suelen 
                            fracasar en su intento por la poca ayuda político-económica. 
                            El 19 de agosto del año 2000, las asociaciones 
                            de defensa de los animales lograron reunir las firmas 
                            necesarias en Suiza, en cinco meses, para la convocatoria 
                            de un referéndum. Consiguieron más apoyo 
                            del necesario para someter a consulta popular una 
                            reforma constitucional que implique el reconocimiento 
                            de que los animales tienen 'sensibilidad' y que precisan 
                            "un mejor estatus jurídico tanto en el 
                            derecho civil, como el penal y administrativo". 
                           La actual ley entró en vigor 
                            en el año 2004. Hay 341 causas abiertas por 
                            maltrato a animales desde la reforma del Código 
                            Penal. La modificación del artículo 
                            337 del Código Penal estipula que las penas, 
                            en caso de maltratos que causen la muerte o lesiones 
                            graves, pueden oscilar entre los tres meses y el año 
                            de cárcel, así como la inhabilitación 
                            especial de uno a tres años en casos de profesiones 
                            relacionadas con los animales.  Si tienes alredor 
                            algún tipo de maltrato animal, no te quedes 
                            parado y ten en cuenta que el maltrato animal se puede 
                            dar de muchas maneras y en muchos tipos de animales 
                            (perros, gatos de angora, linces, toros, cobayas, 
                            caballos, cerdos, animales de circo, animales que 
                            se cazan y se dejan malheridos…), ya que los 
                            animales no son cosas sino seres vivos, dotados de 
                            sensibilidad pero incapaces de defenderse por sí 
                            solos.   Fotos extraídas de: http://www.svpap.com/proteccion/texto_maltratos.asp?idn=3
 http://www.frc.edu/home/sports/rodeo/images/RodeoFinals1Dallas.jpg
 http://www.burladerodos.com/galerias/lasventas20060519/foto012.jpg
 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |