| Hoy en día 
                            hay pocas cosas que no se pueden hacer por internet. 
                            Enumerarlas es absurdo, es obvio que todos conocemos 
                            muchas. Pero el hecho de que una cosa pueda hacerse 
                            cibernéticamente no significa que sea mejor 
                            que hacerlo en carne y hueso. Se pueden leer libros 
                            en internet, te los puedes descargar y verlos en un 
                            archivo de imagen, pero ¿es esto mejor que 
                            leerlos sobre el papel?. 
                             
                              |  |   
                              |  
                                  Libros en vías de extinción. |   Leer un libro vía internet 
                            puede ser mas fácil y práctico. Además, 
                            ahora hay libros electrónicos que se pueden 
                            ver en pequeñas pantallas. Desde mi punto de vista esto no se puede comparar 
                            a los libros de toda la vida. Me confieso un amante 
                            de la lectura, cosa que hoy en día poca juventud 
                            es. Me gusta leer libros, pero también me gusta 
                            verlos en una estantería. Me gusta sentarme 
                            en un sillón y recorrer con mis ojos cada página, 
                            teniendo que pasarlas manualmente y no con el ratón. 
                            Además, hay que tener en cuenta que mirar durante 
                            mucho tiempo la pantalla del ordenador no es bueno 
                            para la vista. Al fin y al cabo no es más que una cuestión 
                            de gustos, aunque creo que la mayoría de personas 
                            a las que les gusta leer preferirán leer libros 
                            sobre papel y no en un ordenador. Pero de alguna forma cuando nos preguntamos si acabará 
                            internet con los libros nos estamos haciendo la pregunta 
                            de si acabará con la cultura. No acabará 
                            con la cultura en sí, acabará con la 
                            cultura de cada uno, haciendo que todos tengamos la 
                            misma una cultura universal y, por lo tanto, muy pobre; 
                            y en este caso será la americana. Ya que con 
                            internet su cultura se nos empieza a contagiar. No hay más que ver cómo se ha puesto 
                            de moda hacer videos caseros, desde que páginas 
                            como Youtube se hicieron famosas. No hay más 
                            que ver cómo poco a poco palabras americanas 
                            se van quedando en nuestro vocabulario; cómo 
                            cada vez queremos ser más estadounidenses y 
                            menos europeos. Lo que no hay que olvidar es el nivel 
                            de cultura que la población tiene en Estados 
                            Unidos. Un nivel muy bajo, centrado únicamente 
                            en lo que para ellos es el ombligo del mundo, Estados 
                            Unidos. Si queremos salvar nuestra cultura, que en nuestro 
                            caso es muy amplia, aunque recogida en un pequeño 
                            número de personas, entonces deberíamos 
                            apreciar más lo que tenemos y no lo que nos 
                            viene de fuera. En España cada vez se valora 
                            menos la lectura, mientras que programas como Gran 
                            Hermano siguen apareciendo por doquier, donde vemos 
                            a una panda de vagos discutir y mirar al cielo, mientras 
                            piensan en los montones de dinero que van a ganar 
                            en cualquier plató de televisión, sacando 
                            los trapos sucios de sus compañeros, empleando 
                            un "amplísimo vocabulario" que dejaría 
                            deslumbrado a cualquier académico de la lengua. En conclusión, no creo que internet acabe 
                            con los libros, a menos que los que leemos libros, 
                            y cuando digo leer me refiero a leer voluntariamente, 
                            dejemos a un lado la lectura y por tanto la cultura.
 
 
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |