| El 
                            consejero de Presidencia, Ordenación del Territorio 
                            y Urbanismo del Gobierno de Cantabria, Vicente Mediavilla, 
                            visitó el CP Cisneros de Santander, con motivo 
                            de las jornadas itinerantes que su departamento ha 
                            organizado para informar a los escolares sobre el 
                            teléfono de emergencias 112 y las medidas de 
                            autoprotección.  
                             
                              |  |   
                              | Mediavilla explicando 
                                  cómo funciona el 112 (Foto: Daniel Pedriza) |  El consejero señaló 
                            que el objetivo es "explicar a los 32.000 escolares 
                            que existen en Cantabria cómo utilizar el teléfono 
                            de emergencias 112 y de este modo poder subvenir a 
                            cualquier acontecimiento que se produzca en sus domicilios 
                            o en la calle".  Las charlas se iniciaron en 
                            el IES Valle de Piélagos y continuaron en el 
                            CP Jose Antonio de Laredo. En total 17 centros educativos 
                            de la comarca del Besaya y la zona oriental acogerán 
                            en Cantabria las jornadas divulgativas del 112. 
                             
                              |  |   
                              | Los alumnos 
                                  observan de cerca al técnico (Foto: Daniel 
                                  Pedriza) |   A través de explicaciones 
                            del personal de la Cruz Roja y del Servicio de Protección 
                            Civil se pretende dar a los jóvenes una serie 
                            de nociones en materia de primeros auxilios y profundizar 
                            en el conocimiento de este servicio, con el objetivo 
                            de crear una cultura social preventiva entre los escolares. 
                           Contenido de las jornadas Además de charlas formativas 
                            e informativas con consejos básicos de primeros 
                            auxilios, posiciones de seguridad y consejos prácticos 
                            ante cualquier urgencia, entre las actividades programadas 
                            se acerca a la ciudadanía los propios equipos 
                            de emergencia que se manejan en las distintas intervenciones.  Asimismo, se facilita el aprendizaje, 
                            utilizando medios audiovisuales y trípticos 
                            informativos. El personal encargado de las charlas 
                            en los distintos colegios lo forman tres equipos de 
                            monitores, integrados por voluntarios de Cruz Roja 
                            con apoyo del personal del Servicio de Emergencias 
                            del Gobierno de Cantabria.   
                             
                              |  
                                   SUBIR
 |  |