AUTORES
DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
Eliana Ladrón de Guevara
http://www.ladrondeguevara.cl
JK Rowling
http://www.jkrowling.com
Gloria Fuertes
http://www.gloriafuertes.org
Roald Dahl
http://www.roalddahl.com
Michael Ende
http://www.michaelende.de
Gustavo Martín Garzo
http://www.martin-garzo.com
Montse Gisbert
http://www.montsegisbert.com
Luis María Pescetti
http://www.luispescetti.com
María Brandá Aráoz
http://www.brandanaraoz.com.ar
José Ramón Ayllón
http://www.jrayllon.com

SUBIR
|
DIVIÉRTETE
CON LOS LUNNIS
Los Lunnis, los personajes televisivos favoritos
de los niños, tienen una completa página
web en la que podrás encontrar información
sobre los personajes y la serie, aprender inglés
y canciones o decirles cuándo es tu cumpleaños.
http://www.loslunnis.tve.es

SUBIR
|
APRENDE
JUGANDO
Chicomanía
Portal latino para chicos en Internet. Contiene diversión,
aprendizaje y entretenimiento a partes iguales.
http://www.chicomania.com
Alexia
Página infantil de Alexia, con cuentos de
diferentes países del mundo, porqués,
juegos, canciones y una pequeña enciclopedia.
http://www.inicia.es/de/alexia2000/
Mundopeque
Página de enlaces para niños. Esta
web está pensada y diseñada para ti,
está llena de muchos enlaces para que te diviertas
y aprendas.
http://www.mundopeque.com
Doctora Xinxeta
Web educativa con consultorio de preguntas y respuestas,
juegos, viajes por internet... Se aprende de todo.
http://www.xinxeta.com
Pequeños grandes amigos
En esta web puedes encontrar adivinanzas, juegos,
sopas de letras, rompecabezas, enlaces interesantes
...
http://www.cplapuebla.com/peques/index.htm

SUBIR
|
ANIMALES
Noticias, archivo para tareas escolares, cementerio
virtual, cursores, protectores de pantalla, iconos
y papel tapiz para descargar.
http://www.animales.cl/site/default.asp
Animales Salvajes
Fotos, informacion y documentos de los animales salvajes
que viven en plena naturaleza.
http://animales-salvajes.buscamix.com/web
Zoo electrónico
En la naturaleza encontramos muchos animales temerarios,
como los felinos y vampiros. También los hay
atractivos y simpáticos, como las ardillas
y koalas.
http://www.damisela.com/zoo/
Puzzles de animales
Un total de 30 puzzles pondrán a prueba tu
capacidad para organizar las fichas en sus lugares
exactos.
http://www.indicedepaginas.com/puzzles_animales.html
Curiosidades
¿Sabías que los camellos tienen tres
párpados para protegerse contra una tormenta
de arena? ¿o que las cebras no son negras con
las rayas blancas, sino blancas con las rayas negras?
En este enlace encontrarás muchas curiosidades
más.
http://urumelb.tripod.com/curiosidades/mamiferos.htm
Lince Ibérico
Interesante web sobre el lince, animal en peligro
en extinción.
http://www.ellinceiberico.com

SUBIR
|
AUDIOCUENTOS
Escucha los cuentos más populares como 'Blancanieves',
'Caperucita roja', 'El gato con botas' o 'La Cenicienta'
y otros que no son tan conocidos en esta selección
de páginas web.
Cuentos clásicos
http://pacomova.eresmas.net/paginas/audiocuentos/index.htm
Pequecuentos
http://www.interpeques2.com/pequecuentos/pequecuentos.htm
Leer escuchando
http://www.leerescuchando.com/
Fonoteca de la Biblioteca Virtual Miguel
de Cervantes
http://www.cervantesvirtual.com/bib_voces/
Cuentos y leyendas ilustrados por niños
http://w3.cnice.mec.es/recursos2/cuentos/index.htm

SUBIR
|
PAPIROFLEXIA
¿Sabías que la papiroflexia es conocida
en el mundo como origami? Deriva del japonés
oru, que significa doblar, y de kami, que quiere decir
papel. Con estos enlaces podrás aprender a
realizar estas divertidas figuras de papel.
En tres dimensiones
¡Aprende a crear figuras como objetos,
animales, personajillos, vehiculos... de papel! Sigue
las instrucciones de construcción paso a paso
y obtendrás una nueva creación en tres
dimensiones.
http://www.dibujosparapintar.com/manualidades_papiroflexia.html
Figuras variadas
Desde la clásica pajarita hasta una flor o
una bota de Papá Noel podrás elaborar
con una sola hoja de papel.
http://www.terra.es/personal3/jaumiau/frpapiroflexia.htm
El arte del papel
Nociones y pliegues básicos, galería
de imágenes e incluso el relato de los orígenes
de la papiroflexia.
http://www.terra.es/personal7/pili.sm/principal.htm
Paso a paso
Página personal en la que explica paso a paso
con dibujos, textos y animaciones cómo realizar
una pajarita, una mosca y una rana.
http://personales.com/espana/sevilla/papiroflexia/
Origami
Figuras para realizar e incluso una explicación
de las técnicas de doblado. Podrás también
realizar el divertido juego de los colores y los nombres.
http://pilosos.com/web/diver/origami/menu.htm

SUBIR
|
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
El 2 de abril se celebra el Día Internacional
del Libro Infantil y Juvenil para conmemorar el nacimiento
del escritor danés Hans Christian Andersen.
Cada año es un país miembro de dicha
organización el encargado de realizar el cartel
anunciador y el mensaje dirigido a todos los niños
del mundo.
OEPLI
Organización Española Para el Libro
Infantil. Entidad sin ánimo de lucro, que se
encarga de la realización y coordinación
de todo tipo de actividades de promoción del
libro infantil y de la lectura.
http://www.oepli.org/
IBBY
The International Board on Books for Young People
es un colectivo sin ánimo de lucro compuesto
por asociaciones y personas de todo el mundo comprometidas
con la idea de propiciar el encuentro entre los libros
y la infancia.
http://www.ibby.org/
Gálix
Asociación gallega del libro infantil y juvenil.
Incluye información sobre el V Premio de Literatura
Infantil y Juvenil 'Lecturas'.
http://www.oepli.org/galix/
Amigos del libro
Web de la asociación española de amigos
del libro infantil y juvenil cuya finalidad es el
estudio, la difusión y el fomento de la literatura
infantil y juvenil.
http://www.amigosdelibro.com/

SUBIR
|
DEL LIBRO A LA GRAN PANTALLA
Desde que los primeros fotogramas
inundaron la gran pantalla, los libros han sido la
fuente de la que han bebido muchas de las grandes
películas. A veces por falta de originalidad,
otras por recrear en imágenes un gran éxito
literario. Vamos a iniciar en este número un
intenso repaso por los autores más versioneados.
Julio Verne
Más de un centenar de veces ha mostrado el
cine la imaginación y la destreza de este popular
autor francés. Hay versiones de la mayoría
de sus obras y bajo el prisma de diferentes países.
http://www.uhu.es/cine.educacion
http://www.alohacriticon.com
Isaac Asimov
Este escritor y científico de origen ruso
supo combinar con gran acierto la literatura y la
divulgación científica. 'Anochecer',
'Yo, robot' o 'El hombre bicentenario' son algunas
de las más conocidas.
http://www.zinema.com/pelicula/2000/elhombre.htm
http://www.irobotmovie.com/
Arturo Pérez Reverte
El autor español más vendido es también
el creador más versioneado para el cine en
nuestro país. Éstas son las novelas
que han contado con su parcela en la pantalla grande:
'El maestro de esgrima', 'La tabla de Flandes', 'Cachito',
'Territorio comanche', 'La novena puerta', 'El camino
de Santiago', 'Gitano' y 'Alatriste'.
http://www.capitanalatriste.com

SUBIR
|
SOMBRAS CHINESCAS
Las sombras chinescas son siluetas proyectadas sobre
un fondo de tela blanco. Es el juego de sombras que
podemos hacer con las manos, con cartón o otros
materiales, sobre una superficie que sirva como pantalla.
En las sombras chinescas tradicionales el público
se coloca delante de la pantalla y los titiriteros
se colocan detrás de la pantalla. Las sombras
se manejan entre la luz y la pantalla.
Un poquito de historia
¿Sabías que el arte de sombras chinescas
data de la dinastía Han, de hace unos 2.000
años, y que durante la dinastía Son,
vivió una etapa de gran prosperidad?
http://www.educared.net/aprende
Sombras centenarias
Henry Bursill realizó en 1859 el libro 'Hand
Shadows to Be Thrown upon the Wall', en el que recopila
dibujos que nos enseñan cómo realizar
originales sombras chinescas.
http://haha.nu/creative
Primer contacto
La compañía de teatro Nakul nos da
consejos sobre cómo lograr las siluetas más
logradas.
http://www.naku.com/taller.htm
A jugar
Repasamos de nuevo las técnicas y hacemos
un juego entre dos equipos. Jugar sin juguetes es
una buena opción.
http://www.geocities.com/juegossinjuguetes/sombrasc.htm
Repasamos
Con todo lo visto vamos a comprobar si somos capaces
de realizar las figuras de varios animales. La página
está en inglés, así que a practicar
también idiomas.
http://familyinternet.about.com

SUBIR
|
DÍA MUNDIAL DEL AGUA
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó
el 22 de diciembre de 1993 la resolución A/RES/47/193
por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado
Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir
de 1993, en conformidad con las recomendaciones de
la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Medio Ambiente
y Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos
de Agua Dulce) de la Agenda 21.
UNESCO
La Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO,
incluye en su portal amplia información dedicada
al problema del agua y al origen y temática
del Día Mundial del Agua.
http://www.unesco.org/water
INTERMON-OXFAM
Esta Organización No Gubernamental incluye
un espacio dedicado al agua. Incluye consejos útiles
para practicar un consumo responsable del líquido
más preciado.
http://www.intermonoxfam.org
Acción contra el Hambre
Acción contra el Hambre es una organización
internacional no gubernamental, privada, apolítica,
aconfesional y no lucrativa, creada en 1979 para intervenir
en todo el mundo. Su vocación es luchar contra
el hambre, la miseria y las situaciones de peligro.
http://www.accioncontraelhambre.org
Protección Civil
La Dirección General de Protección
Civil y Emergencias del Ministerio del Interior recoge
una serie de recomendaciones útiles para aplicar
en situaciones de sequía.
http://www.proteccioncivil.org
Ministerio Medio Ambiente
La Web del ministerio que coordina Cristina Narbona
cuenta con información actualizada sobre las
reservas de agua en España y plantea consejos
para ahorrar en su consumo.
http://www.mma.es
Gobierno de Cantabria
La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno
regional ha elaborado un Plan Integral de Ahorro de
Agua para lograr reducir el volumen de agua requerida,
a medio y largo plazo, por el conjunto de la población.
http://www.plandeahorrodelagua.com

SUBIR
|
DÍA DE EUROPA
El Día de Europa se celebra el 9 de mayo de
cada año, en recuerdo de la misma fecha en
1950, cuando el ministro francés de Exteriores,
Robert Schuman, hizo la célebre declaración
que originó la creación de la primera
Comunidad Europea: la del Carbón y Acero.
Esta propuesta, conocida como Declaración Schuman,
se considera el germen de la creación de lo
que actualmente es la Unión Europea.
Símbolos de la Unión Europea
El 9 de mayo se ha convertido en el símbolo
europeo (Día de Europa) que, junto con la bandera,
el himno, el lema y la moneda única (el euro)
identifican la entidad política de la Unión
Europea. En el Día de Europa se celebran actividades
y festejos que acercan a Europa a sus ciudadanos y
hermanan a los distintos pueblos de la Unión.
http://europa.eu/abc/symbols/9-may/index_es.htm
Historia y celebración
En la Cumbre de Milán de 1985 los Jefes de
Estado y de gobierno decidieron celebrar el 9 de mayo
como el 'Día de Europa'. Esta designación
coincidió con el centenario del nacimiento
de Schuman (1886) que, junto con Jean Monnet, Konrad
Adenauer y Alcide De Gasperi, son considerados los
Padres Fundadores de la Europa Comunitaria.
http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Europa
Concurso 'Tu Europa'
La Representación de la Comisión Europea
en España convoca dos concursos con el objeto
de conocer las ideas, esperanzas e inquietudes que
los jóvenes tienen sobre el futuro de Europa.
http://ec.europa.eu/spain/jovenes/index_es.htm

SUBIR
|
DÍA DE ÁFRICA
El 25 de Mayo ha sido reconocido a nivel mundial
como El Día de África desde el año
1963. Esta fecha conmemora un logro importante en
la historia del continente africano cuando los líderes
de 32 independientes estados africanos se reunieron
en Addis Ababa, Etiopía para formar la Organización
de Unidad Africana (OAU).
Cifras para pensar
Cerca de 936 millones de personas viven en África,
de ellas 315 millones lo hacen en la pobreza a pesar
de las enormes riquezas del continente.
http://www6.manosunidas.org/notasprensa/
Sensibilización
Hoy en día, el Día de África
sirve para sensibilizar, fomentar conciencia política
y capacitar a las comunidades africanas a nivel mundial.
No sólo ofreciendo un plataforma del cual se
puede llamar la atención a situaciones especialmente
preocupantes y así inspirando la movilización
de organizaciones progresivas, sino que el día
también crea una ocasión concreta de
celebrar y compartir la riqueza de las culturas africanas.
http://www.media-africa.org/?q=contenido&sq=ex&id=37
Organización para la Unidad Africana
La Organización para la Unidad Africana (OUA)
fue una organización regional que agrupaba
a los países del continente africano. Fue fundada
el 25 de mayo de 1963.
http://es.wikipedia.org/wiki/

SUBIR
|
DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA
EL DIÁLOGO Y EL DESARROLLO
El día 21 de mayo es el Día Mundial
de la Diversidad Cultural para el Diálogo y
el Desarrollo. Ofrece una oportunidad de profundizar
nuestras reflexiones sobre los valores de la diversidad
cultural para aprender a "vivir mejor" juntos.
UNESCO
La Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO,
incluye en su portal amplia información dedicada
al Día mundial de la diversidad cultural para
el diálogo y el desarrollo.
http://portal.unesco.org/culture/es/
Aula Intercultural
Esta web de información y recursos sobre interculturalidad
recoge un pequeño artículo sobre la
celebración de este día.
http://www.aulaintercultural.org/
NACIONES UNIDAS
En el sitio oficial de la reconocida Organización
mundial podrás encontrar un artículo
con enlaces relacionados con el Día mundial
de la diversidad cultural para el diálogo y
el desarrollo.
http://www.un.org/depts/dhl/spanish/

SUBIR
|
DÍA INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS
La Organización de las Naciones Unidas reconoce
y afirma la importancia de la familia como un lugar
privilegiado para la educación, y con el objetivo
de aumentar el grado de concienciación acerca
de los temas relacionados con la familia, el 15 de
mayo fue declarado por la ONU como el Día Internacional
de las Familias.
Enrédate
Espacio de UNICEF que promueve la participación
y colaboración de los jóvenes del mundo
en la defensa de sus derechos. Incluye un artículo
sobre el Día Internacional de las Familias.
http://www.enredate.org/enredate/calendario/
Educared
Educación en la red con información,
recursos y actividades para institutos, profesores,
alumnos y padres de alumnos. Incluye propuestas didácticas
para conmemorar el Día Internacional de las
Familias.
http://www.educared.net/primerasnoticias/
Portal del menor
Este portal dedicado a los menores pretende ofrecer
una navegación segura y de calidad. Está
patrocinado por el Defensor del menor de Madrid e
incluye un artículo sobre el Día Internacional
de las Familias.
http://www.portaldelmenor.es/

SUBIR
|
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Desde 1972, los 5 de junio de cada año se
celebra en todo el mundo el Día Mundial del
Medio Ambiente; establecido por la Asamblea General
de Naciones Unidas, en su Resolución 2994 (XXVII)
del 15 de diciembre de 1972 dando inicio de esta forma,
a la Conferencia de Estocolmo, Suecia sobre el Medio
Humano. También ese mismo día la Asamblea
General de la ONU aprobó la creación
del Programa de las Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA).
El Día Mundial del Medio Ambiente es un vehículo
por medio del cual la ONU sensibiliza a la opinión
mundial en relación a temas ambientales, intensificando
la atención y la acción política.
http://es.wikipedia.org
Historia y celebración
El slogan seleccionado para El Día Mundial
del Medio Ambiente 2007 es 'El Deshielo: ¿Un
Tema Caliente?' En apoyo al Año Polar Internacional,
el tema seleccionado del DMMA para el 2007 se enfoca
en los efectos que el cambio climático está
teniendo en los ecosistemas y comunidades polares
y las ulteriores consecuencias alrededor del mundo.
Las principales celebraciones internacionales del
Día Mundial del Medio Ambiente 2007 se llevaran
a cabo en Noruega.
http://www.pnuma.org/dmma2007
El alfabeto ecológico
77 propuestas para celebrar esta fecha ordenadas de
la A a la Z.
http://www.unep.org/wed
Concurso Fotográfico 'Día Mundial
del Medio Ambiente'
La Consejería de Medio Ambiente de Andalucía
ha convocado la XXIV edición de este concurso,
en el que ha resultado ganador Juan Russo de La Torre,
por la foto titulada 'Martinete en Vuelo'.
http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web

SUBIR
|
DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
El día Mundial contra el trabajo infantil
se centra cada año en una de las peores formas
de trabajo infantil citadas en la convención
No.182. Comenzando por las incuestionables peores
formas, tales como la trata de niños; seguidas
por el trabajo doméstico y el trabajo infantil
en minas. El acontecimiento tiene por objeto la movilización
de gente alrededor del mundo contra el trabajo infantil
en general y en sus peores formas, reflejando las
culturas y las costumbres locales, animando la participación
de autoridades, los medios, la sociedad civil y al
público en general.
Este año, el Día mundial contra el trabajo
infantil del 12 de junio estará dedicado a
la erradicación del trabajo infantil en la
agricultura. A nivel mundial, la agricultura es el
sector en donde se encuentra el mayor índice
de trabajo infantil – aproximadamente un 70
por ciento. Más de 132 millones de niños
y niñas de 5 a 14 años de edad trabajan
frecuentemente de sol a sol en fincas y plantaciones,
cosechando y plantando, pulverizando pesticidas y
cuidando el ganado.
Desde su creación, la Organización
Internacional del Trabajo -OIT- ha llevado a cabo
esfuerzos para la prevención y erradicación
del trabajo infantil. A lo largo de su existencia,
la acción de la OIT se ha basado en la estipulación
de la edad mínima de admisión al empleo
como criterio para definir y reglamentar el trabajo
infantil.
http://www.oit.org.pe/ipec/index.php
UNICEF
El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (o UNICEF)
fue creado por la Asamblea General de las Naciones
Unidas en 1950 para ayudar a los niños de Europa
después de la Segunda Guerra Mundial.
En 1953, UNICEF se convierte en organismo permanente
dentro del sistema de Naciones Unidas, encargado de
ayudar a los niños y proteger sus derechos.
Se le otorgó el Premio Nobel de la Paz en 1965
y el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia
en 2006.
http://www.unicef.es/
http://www.unicef.org/spanish/
Cifras para pensar
El informe elaborado por la Organización Internacional
del Trabajo 'La eliminación del trabajo infantil
está a nuestro alcance', recoge que el número
real de niños trabajadores en todo el mundo
disminuyó en un 11% entre 2000 y 2004 y pasó
de 246 a 218 millones. Además, el número
de niños, niñas y jóvenes de
5 a 17 años 'atrapados' en un trabajo peligroso
disminuyó un 26%, hasta llegar en 2004 a 126
millones, frente a los 171 millones de la estimación
anterior.
http://www.consumer.es/web/es/solidaridad
http://www.otromundoesposible.net

SUBIR
|
DÍA MUNDIAL CONTRA LA DESERTIZACIÓN
Y LA SEQUÍA
En el año 1994 se aprobó en la ONU
la Convención de Naciones Unidas contra la
Desertización en los países afectados
por este proceso o por sequías graves, en especial
en el continente africano. A final de año,
la Asamblea General de este organismo decidió
declarar el día en que se había aprobado
la Convención, el 17 de junio, Día Mundial
de Lucha contra la Desertización y la Sequía
para sensibilizar a la opinión pública
respecto a la necesidad de cooperación internacional
para luchar contra este proceso que afecta negativamente
a cientos de millones de personas en 110 países
del mundo.
http://www.enredate.org/enredate/calendario
Actividades de la UE
La Unión Europea adopta la Convención
de las Naciones Unidas sobre la lucha contra la desertización
en los países gravemente afectados por la sequía
o la desertización.
http://europa.eu/scadplus/leg/es/lvb/r12523.htm
La amenaza de la desertización y la
sequía
La desertización avanza imparable en España,
y amenaza ya a más del 30% del territorio,
sobre todo en el sureste peninsular, aunque sus efectos
se extienden también hacia el interior.
http://www.elmundo.es
http://revista.consumer.es
http://hispagua.cedex.es/documentacion

SUBIR
|
¡LLEGAN LAS VACACIONES!
Las vacaciones de verano están a la vuelta
de la esquina. Muchos aprovecharán para practicar
deporte, ir a la playa, andar por la montaña,
conocer todos los rincones de la ciudad y la región
..... Los más osados tendrán que hacer
la maleta para cruzar las fronteras. Si tus padres
no tienen claro dónde ir, te damos algunas
pistas para que marquen destino en el mapa.
Port Aventura
Parque temático situado entre Vila-seca y Salou,
en Tarragona. Fue concebido y construido en un esfuerzo
conjunto del grupo Tussauds (Alton Towers), Anheuser-Busch
(Busch Gardens) y Universal Studios. Inaugurado el
1 de mayo de 1995, tiene cinco zonas temáticas:
Mediterrànea, Polynesia, China, México
y Far West.
http://www.portaventura.es/
Isla Mágica
En los años 1995 y 1996 comenzó la construcción
del nuevo parque. Después de finalizar la Exposición
Universal de Sevilla en el año 1992 y Cartuja
93, comenzaron a plantear la idea de construir un
parque temático sobre el antiguo Lago de España
de la Expo 92. La temática del parque trataría
de los siglos de los descubrimientos. El rey Juan
Carlos I inauguró el parque el 28 de junio
de 1997.
Las áreas temáticas son: Dark-ride (Atracción
de recorrido), animatronics (Figuras robóticas
con movimientos casi reales), Coaster (Montaña
rusa), Flume (montaña rusa acuática
con barcas que circulan sobre canales de agua) y Splash
(Montaña rusa acuática con barcazas
de mayor tamaño que un Flume).
http://www.islamagica.es/
Parque Warner Madrid
Parque temático situado en el municipio de
San Martín de la Vega, a 29 km al sur de Madrid.
El parque fue inaugurado en junio de 2002 y se divide
en cinco áreas temáticas ambientadas
en escenarios de películas producidas por Warner
Brothers y diversas zonas de los Estados Unidos como
Hollywood Boulevard o Nueva York. El Parque Warner
es célebre por los espectáculos que
ofrece y por sus atracciones, especialmente por sus
montañas rusas.
http://www.warnerbrospark.com/
Terra Mítica
Parque temático situado en Benidorm, Alicante.
Está basado en las antiguas civilizaciones
del Mediterráneo, por lo que se distribuye
en cinco zonas temáticas: Egipto, Grecia, Roma,
Iberia y Las Islas. Sus principales atracciones son
Magnus Colossus, una montaña rusa de madera
de 1,2 km de largo y 37 m de alto; Tizona, una montaña
rusa invertida construida en 2003 por la empresa Holandesa
Vekoma, modelo SLC; El Vuelo del Fénix, una
torre de caída libre de 60 m; y Synkope, construida
en 2004/2005 una atracción frisbee gigante.
http://www.terramiticapark.com

SUBIR
|
|